Sueñolar celebra sus 26 años de aniversario con una mirada puesta al futuro, la innovación y el cuidado del medio ambiente.

La marca Sueñolar, parte del Grupo Sueñolar, celebra su aniversario número 26 con el compromiso de ir más allá en todo lo que hace y dar siempre lo mejor a sus clientes. El 21 de setiembre de 1996, Sueñolar dio sus primeros pasos introduciendo a los hogares de las familias paraguayas un producto que hasta el momento estaba supeditado a unos pocos, el somier.

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

Desde su planta industrial ubicada en la ciudad de Ypacaraí, Sueñolar nació con el objetivo de poder brindar el mejor descanso a la mayor cantidad de personas, viendo ya en ese momento, que el bienestar, la salud, el buen dormir, son aspectos fundamentales a los que todos debemos poder acceder y preservar.

Hoy, 26 años después, y con ya tres plantas industriales, Sueñolar expandió su portafolio de productos a todos los ambientes de la casa, produciendo muebles en distintos estilos, para todos los presupuestos, con el objetivo de convertirse en una marca completa para todos los hogares paraguayos y cumplir con su propósito de “Inspirar a las familias a vivir mejor”.

Hoy Sueñolar también celebra su espíritu impulsor, su energía de ir hacia adelante, buscando siempre la excelencia, la innovación, superar los límites, y buscar siempre algo más, algo mejor, y no solo para la empresa, sino lo mejor para el mundo, para las personas, para la comunidad, para la naturaleza.

Para celebrar un año más en los hogares de cada uno de sus clientes, el 22 de setiembre se ofreció un brindis en la Mega Tienda, junto a colaboradores de la empresa, empresas amigas y partners de negocios, medios de comunicación y personas que forman parte importante de la historia de crecimiento de la marca.

Además, en el día de su aniversario, Sueñolar tuvo una promoción sin precedentes en todas sus tiendas del país: obsequió un 60% de descuento y 10 cuotas sin intereses con financiación propia en todos los productos nacionales de Sueñolar, así como también entregó almohadas de regalo a las primeras 10 personas que visitaron una tienda de Sueñolar en todo el territorio paraguayo. Estos beneficios fueron aprovechados en sus más de 50 tiendas en todo el país y en su e-commerce.

Este año es muy especial para Sueñolar, porque inauguró recientemente su primera Mega Tienda una tienda con más de 5.000 m2 de showroom, la más grande del país exclusiva de muebles, donde podrán encontrar un concepto completo de amueblamiento e interiorismo para todos los ambientes del hogar.

La nueva Mega Tienda se encuentra ubicada en Asunción, sobre la Avenida España 2045 (entre la Avenida Brasilia y Zanotti Cavazonni), con una amplia exhibición de somiers, colchones, livings, muebles, decoración para el hogar y mucho más. La apertura de la Mega Tienda reafirma el compromiso de cercanía de la marca con sus consumidores.

Empresa 100% paraguaya

Sueñolar es una empresa 100% paraguaya, parte del Grupo Sueñolar, con un staff de más de 900 colaboradores que inició sus operaciones en la ciudad de Ypacaraí, departamento Central de Paraguay, donde hoy cuentan con tres plantas industriales modelo y un centro de distribución para todo el país y el mundo.

Posicionada en la década de los 90 con su producto principal: el somier, que para aquel entonces era toda una novedad en el ámbito del descanso. Desde aquellos años hasta hoy han logrado incorporar una gama de productos que incluye: somieres, cabeceras, baúles, mesitas, livings y complementos para el hogar.

Como marca regional han logrado adecuarse a los estándares internacionales, ofreciendo productos y servicios de excelente calidad a diferentes países de la región y EE.UU.

Devolviendo al mundo lo que le pertenece.

Desde hace 10 años, el Grupo Sueñolar preserva un establecimiento forestal llamado Bosque Kopuku. ubicado en Caaguazú, en el distrito de Cecilio Báez, el Bosque Kopuku cuenta con 1.082 hectáreas, de las cuales 305 son Reserva de Bosque Nativo; la empresa ya ha plantado más de 5.000 árboles de especies nativas con el objetivo de expandir su flora autóctona, y el bosque alberga más de 150 especies de aves, 15 especies de mamíferos y 20 especies de reptiles y anfibios.

Así mismo, cuenta con una plantación de eucaliptos de reforestación que se utilizan para fabricar sus muebles, los cuales se reponen luego de su utilización y este año proveerá más del 35% de la madera que requiere la empresa para sus muebles.

Periódicamente el Grupo Sueñolar mide su huella de carbono y compensa el 100% de los gases que emiten sus operaciones, gracias al Bosque Kopuku, ya que los árboles que allí protegen se encargan de capturar el carbono de forma natural.

Empresa B

Con un fuerte deseo de ser una mejor empresa para el mundo, en el año 2018, iniciaron un camino de preparación para convertirse en Empresa B certificada y formar parte de la comunidad empresarial en rápido crecimiento a nivel mundial, que aspira a usar el poder de los negocios para resolver problemas sociales y ambientales.

Ese sueño se pudo alcanzar en el mes de febrero del 2019, gracias a los esfuerzos de todos los que integran el Grupo Sueñolar, luego de una evaluación muy detallada y rigurosa que consideraba los impactos positivos de la empresa en distintas áreas: trabajadores, gobernanza, medioambiente, comunidad, clientes y también en el modelo de negocios.

Hoy el Grupo Sueñolar, es la Empresa B más grande de Paraguay lo que les llena de orgullo y los compromete a seguir mejorando sus acciones y objetivos para el desarrollo sostenible.

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Cuál es tu Beatle favorito?

¿Sabías que la banda de rock inglesa tiene su propio día? Cada 10 de julio se recuerda el Día Internacional de The Beatles y su origen está vinculado a una de las fechas más significativas en la historia de la agrupación.

 

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Miami rompe récords: recibió más de 28 millones de visitantes en 2024 (y Florida entera ya supera 41 millones en el primer trimestre 2025)

(Por Vera)¿Qué hace a Miami una potencia en turismo y cómo puede aprovechar esa misma fuerza para potenciar aún más su liderazgo en negocios y pensamiento estratégico en la región? Moda, diversión, negocios, parques temáticos, gastronomía,eventos, nudismo, tecnología, compras, deporte las razones por las que Miami es cada vez más elegida son muchas.

Duración de lectura: 5 minutos

Recuperar el movimiento, la vida y la autonomía: Bioéticos lanza terapias neurológicas con tecnología de Boston Scientific

(Por BR) Laboratorios Éticos, a través de su unidad de negocios Bioéticos, presenta una nueva oportunidad terapéutica para personas con enfermedades como el Parkinson, con el lanzamiento de un dispositivo de Boston Scientific DBS, una tecnología de estimulación cerebral profunda (DBS, por sus siglas en inglés) y estimulación de la médula espinal (SCS, por sus siglas en inglés).

¿Interés de Croacia por entrar al mercado sudamericano a través de Paraguay? Se realizará la segunda rueda de negocios paraguayo-croata

La Cámara de Comercio Paraguayo-Croata prepara la segunda Rueda de Negocios Virtual Paraguay-Croacia, prevista para el próximo 30 de septiembre. La actividad busca abrir vínculos en la relación bilateral a través de un espacio de diálogo directo entre empresas de ambos países, en sectores clave como alimentos y bebidas, industria farmacéutica, metalúrgica, tecnología, turismo y más.