VCP Sociedad: Aire que reforesta & espacios con luz y vida

Lorena Rios, jefa de comunicación & marca del Grupo Luminotecnia, habló sobre dos campañas “No hay aire que enfríe la deforestación, pero hay uno que ayuda a combatirla” y “Espacios con luz y vida”
 

Image description
Image description
Image description
Image description

¿En qué consiste esta campaña relacionada al medio ambiente?
En enero tuvimos picos de temperatura en todo el país, llegando hasta inclusive a los 40° y en paralelo veíamos como la quema de bosques y pastizales se intensificaban.

Entonces pensamos en cómo sumar nuestro grano de arena para generar un cambio sobre lo que estaba pasando, pero más que eso plantar una idea en la sociedad sobre el cuidado que debemos tener sobre esos árboles.

En promedio se reportan unas 23.000 hectáreas de bosques arrasadas cada año en la Región Oriental a pesar de que desde hace 10 años existe la Ley de Deforestación Cero.

Y esto tiene una estrecha relación con la temperatura del ambiente, y ¿qué hacemos nosotros? Nos encerramos en las casas con el aire a 16°, consumimos más energía y se vuelve un ciclo.

Partiendo de esta problemática, cada aire VCP vendido iba acompañado de un plantín nativo proveído en conjunto con A todo Pulmón y además asumíamos el compromiso de quintuplicar la plantación ahora en marzo.  En donde en conjunto con ellos, estaremos plantando más de 350 árboles en la ciudad de Ypané.

Y qué mejor que de la mano de VCP.

VCP es una marca con una amplia gama de líneas de productos: que va desde la electricidad hasta la domótica con más de 25 años en el mercado paraguayo.

En cuanto a productos que estén alineados con el cuidado del medio ambiente, ¿cuáles podrías mencionar?
Contamos con acondicionadores de aires con tecnología inverter, que reduce hasta un 40% del consumo de energía, haciendo que la factura a fin de mes disminuya.

Un acondicionador de aire inverter puede regular la velocidad del motor del compresor.

Una vez que la habitación esté a una temperatura deseada, los aires acondicionados inverter reducen la velocidad del motor para ahorrar energía y el refrigerante utilizado para enfriar el aire.

Los aires consumen mucha energía eléctrica, lo que hace que se emita más CO2 a la atmósfera y se agrave por lo tanto el calentamiento global, entonces con este producto ayudamos a reducir la emisión y también ahorramos nuestras facturas de ande.

También contamos con proyectores y alumbrados LED solar.

Estos sistemas de alumbrado recogen la luz solar de manera eficiente durante el día y almacena la energía en un sistema de batería dedicado. Esta batería se encarga por la noche de distribuir esa energía acumulada y ofrecer luz a través de pantallas LED de bajo consumo

Además tienen múltiples beneficios:

El primero de todos es el ahorro en el consumo de energía eléctrica ya que utiliza directamente la energía capturada por el sol.

Son asequibles: Al funcionar con energía renovable y natural, estos sistemas son ideales para aquellos lugares a los que aún no llega energía eléctrica.

Disminución de emisiones de gases, contribuye a frenar el calentamiento global

Larga vida: pueden durar entre cinco y 10 años, reduciendo los desechos y utilizando menos insumos.

Está bueno sumarse a la ola de tomar conciencia y hacer algo. Creemos que con la suma de todas las pequeñas acciones, se va a ver el cambio y vamos a tener un planeta donde las próximas generaciones puedan vivir felices.

También tienen otro proyecto que es la de iluminar espacios públicos. Contanos un poco más de eso
Desde el año 2021 fuimos seleccionando espacios de interés público en los que podamos intervenir con iluminación VCP, con el fin de colaborar con un espacio seguro y también que sea útil.

Sabemos que un lugar bien iluminado, realza los atributos de un espacio como en este caso, que iluminamos un mural, y además como driver más fuerte contribuye a la seguridad, es por eso que esta plataforma nos sirve para finalmente hacer un espacio seguro, útil y estético.

El primero de ellos fue la costanera de Asunción, con el primer mural en homenaje a José Asunción Flores. El segundo fue el vivero de A todo Pulmón en el parque Ñu Guasu ahí utilizamos alumbrados y proyectores solares.

El tercero fue la plazoleta de San Ber, donde está uno de los árboles ganadores de Colosos y el cuarto el Mural del Mbigua de la costanera de Asunción.

¿Qué puede comentarnos acerca de la Feria 220?
El pasado sábado 19 de marzo arrancamos nuestra Gran Feria 220 en Luminotecnia que va hasta este sábado 26. En esta Feria van a poder encontrar muchas ofertas y promociones en todas las líneas de productos: electricidad, iluminación, climatización, herramientas, domótica, industria y energía solar. Estamos en 20 puntos de ventas distribuidos en todo el país, logrando una amplia cobertura desde CDE, ENC, PJC, y en varios puntos en Central. También pueden hacer sus pedidos desde el WhatsApp al (0981) 610-111 o a través de nuestro e-commerce: www.luminotecnia.com.py a un clic de distancia.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Lupo expande su imperio textil a Paraguay: invertirá 30 millones de reales en nueva fábrica y producirá 20 millones de pares de medias al año

(Por LA) El Grupo Lupo, con más de 100 años de trayectoria en la industria textil brasileña, logró dar un paso trascendental en su historia al instalar su primera planta de producción fuera de Brasil. La empresa invertirá 30 millones de reales (un poco más de US$ 5 millones) en Ciudad del Este, donde producirá 20 millones de pares de medias al año y generará 350 empleos directos.

El modelo de franquicias gana terreno en Paraguay: lo que necesitás saber para invertir (ya genera más de 6.000 empleos)

(Por LA) El modelo de franquicias ha emergido con fuerza en Paraguay, transformándose en una de las estrategias más atractivas para emprendedores y empresas nacionales e internacionales. A medida que el país se posiciona como un mercado prometedor, la Cámara Paraguaya de Franquicias (CPF) se ha convertido en un pilar fundamental para promover y regular este sistema de negocios que está ganando terreno rápidamente.

Empresas en días, cuentas en meses: valoran avances en trámites, pero exigen mayor agilidad en bancarización y permisos

Constituir una empresa en Paraguay toma en promedio 72 horas, según el Ministerio de Industria y Comercio (MIC). De enero a diciembre de 2024, se registraron 5.931 nuevas Empresas por Acciones Simplificadas (EAS) gracias a la agilización de trámites. Aunque se destaca este avance, persisten barreras como la apertura de cuentas bancarias, que puede demorar varios meses.

Más grandes, más fuertes: cómo las fusiones transforman la banca paraguaya

Desde hace varios años, el sistema financiero local atraviesa un proceso de transformación. Algunas entidades se han fusionado, otras han iniciado procesos de absorción, y varias financieras han cumplido con las exigencias para pasar a operar como bancos. Expertos analizaron este fenómeno como parte de una consolidación del sistema financiero, destacando que el crecimiento y fortalecimiento de las entidades contribuye a reducir su vulnerabilidad.

Xiaomi apuesta fuerte a la potencia y fotografía mejorada con los POCO F7 Pro y POCO F7 Ultra

Xiaomi volvió a la carga con dos nuevos modelos de su marca POCO que prometen sacudir el mercado de la gama alta. Se trata del POCO F7 Pro y POCO F7 Ultra, dos dispositivos que comparten muchas similitudes, pero con diferencias clave en potencia y capacidades fotográficas. Con precios que arrancan en US$ 645 para el modelo base y llegan hasta US$ 835 en la versión Ultra, Xiaomi busca ofrecer especificaciones de alto nivel sin alcanzar los precios desorbitados de otros buques insignia.

 

 

Carlos Mangabeira: “El modelo cero desechos beneficia a más de 25.000 recicladores, apoyándolos en su formalización e integración”

(Por BR) La adopción de prácticas sustentables en Paraguay transformó el panorama industrial del país, generando un impacto positivo tanto en la reducción de residuos como en la optimización de recursos. Cada 30 de marzo se celebra el Día Internacional de Cero Desechos, el objetivo de este día es concientizar sobre la importancia de reducir, reutilizar y reciclar.

Mipymes sobresalen en Panamá: ExpoComer nuclea a 600 empresas de 30 países

Con el respaldo del Viceministerio de Mipymes, cinco micro, pequeñas y medianas empresas paraguayas exhibieron sus productos en el Pabellón Paraguayo de la XLI Feria Internacional de Comercio, Logística y Turismo (ExpoComer), en Panamá. El evento, considerado una plataforma clave para la proyección internacional, permitió a las firmas nacionales fortalecer su posicionamiento y generar nuevas oportunidades comerciales.

Toyotoshi y Asunción Runners presentaron la 8° edición de Ekiden 9.5: La carrera más divertida de Asunción

(Por SR) El próximo domingo 11 de mayo, el Rakiura Resort será el escenario de la octava edición de Ekiden 9.5, la carrera de postas organizada por el Grupo Toyotoshi. Con un cupo limitado, este evento no solo promueve la actividad física, sino que también refuerza valores como el trabajo en equipo y la integración familiar, combinando deporte y entretenimiento de una manera innovadora.