Eficon: maquinarias y equipamientos de última generación para la construcción, la industria y el campo

(Por NV) Eficon es una empresa paraguaya que se especializa en equipamientos y maquinarias de marcas europeas de alta calidad, que dan el soporte y el respaldo necesario para ofrecer a sus clientes una asesoría técnica y servicio postventa de primera categoría. Los profesionales de la construcción encuentran en esta empresa a un proveedor y a un aliado estratégico a la altura de sus exigencias.
 

Image description
Image description
Image description
Image description

“Hace unos 10 años, con la idea de lograr mayor eficiencia en las obras mediante maquinarias y equipos innovadores de construcción surgió la idea de incorporar equipos europeos de alta calidad que puedan eficientar los trabajos de la construcción y mejorar su calidad, así como también los rendimientos y los costos. Finalmente, la idea se concretó en noviembre del 2013, y de la mano de nuestra marca estrella Imer Group, nació Eficon”, comentó Diego Velázquez, director.

Hoy día, luego de más de ocho años en el mercado, la empresa incorporó varias marcas internacionales y ofrece una variedad de equipos para diferentes aplicaciones y etapas de la obra. Por ejemplo, cuenta con equipos para obras civiles, obras públicas, equipos de pavimentación, compactación, herramientas eléctricas y manuales muy novedosas que permiten al constructor mejorar el rendimiento y calidad del trabajo.

Velázquez mencionó a la hormigonera Syntesi, del fabricante italiano multinacional Imer Group, uno de los primeros equipos novedosos que incorporaron y que revolucionó por completo el mercado, ya que es “la primera y única hormigonera del mercado que no tiene corona ni piñón, eliminando de esta manera los componentes susceptibles a constante mantenimiento, además de hacerla súper silenciosa”, según explicó el directivo.

“También estamos muy bien posicionados en la línea de proyección y bombeo, con la que fuimos pioneros y contamos con una amplia gama de equipos y accesorios que permiten revocar como mínimo unos 100 a 150 m2 por día, con una cuadrilla de cinco personas, cuando esta misma cuadrilla si lo quiere hacer a mano podría hacer como mucho 20 m2 por día”, manifestó Velázquez.

Los equipos de compactación del fabricante alemán Weber Mt también son muy reconocidos en el mercado por su durabilidad y capacidad de compactación. “Tenemos varios equipos a destacar de cada una de las marcas que representamos, como Mac3, Luxtower, Lae, Eibenstock, Kern Deudiam, entre otros. También, hace un par de años, incorporamos una nueva división de equipos medioambientales para el aseo urbano y recolección de residuos sólidos y este año incorporamos la división de Rental”, detalló.

En referencia a la pandemia, como la gran mayoría, también fueron afectados, sobre todo en los meses de mayores restricciones donde solo se dio continuidad a las obras del Estado y se paralizaron por completo todas las demás obras. Sin embargo, a medida que las restricciones para el rubro de la construcción se iban levantando, ayudó a que la rueda vuelva a girar, por lo cual Velázquez no considera que fue un año perdido.

“Durante los últimos años podemos decir que las ventas se han mantenido en un buen nivel, con resultados positivos, inclusive con la pandemia de por medio. El 2021 hemos cerrado con resultados alentadores y estimamos que para el 2022 tendremos un crecimiento del 16% sobre las ventas”, informó Velázquez

Lo que diferencia a esta empresa, además del servicio postventa y financiación que ofrece, es la alta calidad de sus equipos que permiten una mayor productividad y eficiencia en la obra. “Así como también la especialización y conocimiento que tenemos en proveer equipos innovadores”, destacó el directivo.

“Donde quizás más complicaciones estamos teniendo, a consecuencia de la pandemia, es en la logística y suministro de los equipos, ya que a nivel mundial se resiente la disponibilidad de materia prima y partes para la fabricación de los equipos, haciendo que toda la cadena de suministro sea vea afectada, con plazos de entrega muy prolongados y una suba general de precios”, expresó.

Conocé más
La empresa cuenta con un staff de 20 personas, que forman parte del equipo de ventas, administración, logística y servicio de asistencia técnica, todos capacitados y con años de experiencia en el rubro de la construcción, lo que les permite asesorar y asistir a sus clientes de la mejor manera. 

“Creemos que el desafío más importante que encontramos en este negocio es lograr que el profesional de la construcción cambie su mentalidad y su forma de hacer las cosas, y que de esta manera puedan incorporar equipos y tecnologías que le permitan hacer el trabajo de manera más eficiente rápida y segura. De cierta manera Eficon aporta a la modernización en el rubro de la construcción al presentar y tener disponible nuevos e innovadores equipos”, señaló Velázquez.

El directivo dijo que en los últimos años hubo bastante inversión extranjera, que vienen con ciertas exigencias en términos de seguridad, calidad y tiempos de ejecución de las obras. “Esto hace que las exigencias para el constructor se aumenten, y es ahí donde Eficon ha logrado ser un aliado estratégico, al tener soluciones innovadoras y eficientes, que contribuyen enormemente a que las constructoras y profesionales de la construcción puedan alcanzar las exigencias y objetivos”, señaló.

Cabe mencionar, que Eficon estuvo presente en obras de gran envergadura como el World Trade Center, el Paseo La Galería y la gran mayoría de edificios sobre Santa Teresa y Santísima Trinidad, también en la obra de Oficinas de Gobierno, en obras viales como el ensanchamiento de las rutas 2 y 7, la obra de construcción del Puente Héroes del Chaco, entre muchas otras.

Más datos
Eficon
que da sobre la Ruta Transchaco N°1678. Atiende en horario continuado de lunes a viernes de 07:30 a 17:30. Teléfono (021) 292-798. Más datos en: www.eficon.com.py. Seguiles en las redes sociales @eficon

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay vive una nueva ola de consumo extranjero que transforma su economía (incremento de hasta 66%)

(Por TA) El fuerte crecimiento del consumo extranjero en Paraguay (que aumentó 66% hasta septiembre según datos del Bancard Report del tercer trimestre del año) encuentra explicación en varios factores estructurales y coyunturales que hoy posicionan al país como uno de los polos más atractivos del Cono Sur. Así lo coincidieron el presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Paraguay (CNCSP), Ricardo Dos Santos Izaguirre, y el presidente de la Cámara de Comercio Paraguayo Argentina (Campyarg), Elías Roberto Finkelberg, en diálogo con InfoNegocios.

¿Qué local tiene el mejor sándwich?

Sabías que en noviembre se recuerda el Día Mundial del Sándwich en honor al nacimiento de John Montagu, IV Conde de Sándwich, quien nació en 1718 y se cree que popularizó este plato en el siglo XVIII.

Argentina se convierte en el hub global de la economía de la felicidad: el World Happiness Fest aterriza en Buenos Aires con impacto hemisférico (y mucha movida de Miami)

(Por Otero-Maurizio) No es un festival. Es un movimiento geoeconómico con epicentro en Buenos Aires. El World Happiness Fest —presente en 80+ países— elige Argentina para su edición 2025, confirmando un giro histórico: la felicidad dejó de ser un tema blando para convertirse en el núcleo de la competitividad nacional y corporativa.
Y Miami —ciudad donde el bienestar es moneda de cambio— debe observar con atención estratégica.

Starbucks Argentina + Barbie: neuromarketing, nostalgia y el Pink Economy en el Mercado Latino, (de Miami a BA)

(Por Otero-Maurizio) No es una colaboración. Es un statement cultural. Starbucks Argentina —operado por Alsea— y Barbie (Mattel) acaban de lanzar una colección limitada que trasciende el merchandising para convertirse en un artefacto sociológico de autoexpresión generacional. Miami, la capital temática anglolatina, influye en el futuro del retail de toda América.

Desde China te contamos las dos grandes estrategias de todo negocio 2025-2023 en la era de la hiperproducción y saturación de mercado

Desde la Feria de Canton, un equipo de empresarios y analistas proponen esa clara visión. ¿Qué más necesitas para cambiar drásticamente el racional de tu directorio, de tus objetivos, de tu equipo de planificación, de tu disminuido, totalmente, área integral de marca, marketing, branding y comunicación?. ¿Tu foco ha sido vender? ¿Creas y expandes valor o eres un canal de venta de productos producidos en China?

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)

La Feria de Cantón 2025 y la hiper producción China, cómo competir en Miami y Anglolatina (parte IV)

(Una serie de notas exclusivas desde China, cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) Es un campo de entrenamiento estratégico donde los emprendedores latinos pueden aprender a navegar la complejidad del comercio global, identificar tendencias antes que se masifiquen, y construir las alianzas que determinarán quiénes prosperan y quiénes desaparecen en la próxima década.

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)

Konecta y CrewAI se unen para transformar las operaciones de CX con IA agéntica

Konecta se convierte en socio consultor y de implementación de CrewAI en Europa y Latinoamérica, impulsando la adopción del modelo de IA agéntica y acelerando la transformación operativa y digital de las organizaciones. La compañía estima que entre el 30% y el 40% de su base de clientes se beneficiará de esta integración el próximo año, combinando inteligencia humana, automatización y datos para generar resultados de negocio medibles.

La legendaria marca estadounidense de dulces, Krispy Kreme, conquista Madrid, con cientos de personas acampadas en su puerta para ser los primeros en entrar

Krispy Kreme ha conquistado nuestro país con un fin de semana de apertura espectacular. Cientos de personas acamparon frente al nuevo establecimiento madrileño la tarde previa a la inauguración, para ser las primeras en cruzar sus puertas. Las colas a lo largo del día y la constante actividad en redes sociales reflejan un entusiasmo que ha superado todas las previsiones y expectativas de la compañía.