Seguro para la construcción: Seguridad Seguros plantea protección 360 para el sector

(Por LA) Del 21 al 25 de mayo, Seguridad Seguros participó con destacada presencia en Constructecnia 2025, la feria de construcción, diseño y tecnología más relevante del país, celebrada en el Comité Olímpico Paraguayo.

Image description

Desde el stand #47 del Pabellón de la Vivienda, Diseño, Decoración e Interiorismo, la compañía ofreció asesoría personalizada y presentó un conjunto de productos diseñados especialmente para acompañar el crecimiento y desarrollo sostenible del rubro de la construcción.

“En Seguridad Seguros entendemos los desafíos del sector de la construcción. Por eso, combinamos nuestra técnica y experiencia para ofrecer soluciones que no solo protegen, sino que también impulsan el crecimiento de nuestros clientes”, señaló Roberto Quiñónez, supervisor corporativo de la aseguradora.

Durante los cinco días de feria, Seguridad Seguros dio a conocer una oferta robusta de seguros orientados tanto a empresas constructoras como a particulares, con productos diseñados para cubrir riesgos operativos, laborales, personales y patrimoniales.

Entre las coberturas más destacadas, según Quiñónez, estuvo el Seguro de Accidentes Personales, que ofrece cobertura 24/7 para lesiones, incapacidad o fallecimiento, tanto en entornos laborales como fuera de ellos. “Es altamente flexible, permitiendo adaptar las sumas aseguradas a contratistas, empleados y profesionales de obra”, dijo.

Además, exhibieron en su stand el Seguro Plus Salud, que se trata de planes médicos premium con acceso a redes de clínicas exclusivas, cobertura nacional e internacional, además de servicios de telemedicina y opciones para toda la familia. Mientras que el Seguro Todo Riesgo Contratista + Caución es la protección integral para maquinaria, materiales y responsabilidad civil en obras, sumado a avales financieros esenciales para licitaciones y cumplimiento de contratos.

Quiñónez agregó tres seguros muy importantes: el de Hogar, que cubre incendios, robos, daños naturales y responsabilidad civil, brindando seguridad tanto a propietarios como a inquilinos; el de Automóviles, con amplia cobertura frente a daños, robos, accidentes, con asistencia mecánica 24 horas y asistencia legal; y el de Industria Protegida, una solución diseñada para fábricas y plantas industriales que necesitan protección contra siniestros como robo de equipos, incendio, huracán, granizo o disturbios, entre otros riesgos operativos.

Además de exhibir sus productos, Seguridad Seguros ofreció asesorías personalizadas, brindando orientación directa a constructores, arquitectos, técnicos y particulares que buscaban proteger sus proyectos. Como parte de la experiencia en feria, también se realizaron sorteos diarios con premios para los visitantes del stand.

“Con más de cuatro décadas de trayectoria y calificación pyA+, Seguridad Seguros se ha consolidado como una de las compañías aseguradoras más sólidas del mercado paraguayo”, concluyó.

Su presencia en Constructecnia 2025 reafirmó su rol como aliado estratégico del sector de la construcción, acompañando a empresas y familias en cada etapa de su desarrollo con productos a medida y un fuerte enfoque en la prevención de riesgos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Miami rompe récords: recibió más de 28 millones de visitantes en 2024 (y Florida entera ya supera 41 millones en el primer trimestre 2025)

(Por Vera)¿Qué hace a Miami una potencia en turismo y cómo puede aprovechar esa misma fuerza para potenciar aún más su liderazgo en negocios y pensamiento estratégico en la región? Moda, diversión, negocios, parques temáticos, gastronomía,eventos, nudismo, tecnología, compras, deporte las razones por las que Miami es cada vez más elegida son muchas.

Duración de lectura: 5 minutos

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos 

Tatore, donde la pasión gastronómica italiana te vuelve fanático (el restaurante preferido de las celebridades y de los fans de fútbol)

(Por Maurizio y Maqueda junto al equipo de MotorHome) Tatore brilla con luz propia y se ubica entre los lugares más destacados que se han convertido en puntos de referencia para los amantes de la comida italiana. Este restaurante “veramente italiano”, que celebra prontamente su décimo aniversario, es conocido por su enfoque en lo casero y por su creadora, Agustina D'Apolito, quien es nieta del fundador de la icónica heladería Freddo.

Tiempo de lectura: 5 minutos

6 de cada 10 catalanes responde llamadas, mensajes o correos durante las vacaciones

Con la llegada del verano y la entrada del periodo vacacional, la desconexión digital adquiere protagonismo en la vida laboral y personal de millones de trabajadores. En este sentido, el Observatorio Nacional del Turismo Emisor (ObservaTUR) calcula, en la 15ª edición de su informe de verano, que alrededor del 94% de los españoles prevé viajar, con una estancia habitual de entre una semana y quince días.