Fanáticos lanza primera edición del torneo de pádel y presenta su academia

Las canchas de pádel de Fanáticos Boggiani serán el escenario de un torneo para varones y mujeres, divididos en diferentes categorías, que tendrán la oportunidad de competir y conformar grupos de amigos, combinando la actividad deportiva con el compartir social.

Image description

“Lo que queremos es que quienes ya acuden a Fanáticos -nuestros clientes de siempre, muchos que son de fútbol y hoy están jugando también pádel- tengan la posibilidad de competir amistosamente, entre amigos, compañeros. Y que de este grupo que compite se vayan formando los grupos que van a estar jugando en nuestros diferentes complejos”, expresó Luis Urrutia, propietario de Fanáticos.

El certamen se desarrollará los días 3, 4 y 5, y 10, 11 y 12 de setiembre. Las categorías habilitadas son, en Caballeros: Séptima, Sexta, Quinta, Cuarta y Segunda; en Damas: Principiantes, Séptima y Sexta. El costo de la inscripción es de G. 300.000 por pareja.

El torneo coincidirá con el lanzamiento de la academia de Fanáticos. “Tener cinco canchas en una misma sucursal nos permite armar este esquema de academia que queremos hacer para principiantes, intermedios, avanzados, femenino, masculino, e incluso niños”, reveló Urrutia.

Para el efecto, Fanáticos está trabajando con José Orlando Benítez -uno de los jugadores más importantes de Paraguay, y que compite en el APT tour-, quien liderará la academia. “Él es muy experimentado, didáctico, es joven y viene del tenis profesional. Así que toda esa gente que quiere mejorar su pádel o quiere empezar, entender de qué se trata y sumarse y no quedar fuera del grupo de amigos que está jugando pádel, ahora tiene esta buena oportunidad”, agregó.

En cuanto a los costos, dependerá del tipo de clases, pues las hay individuales, personalizadas, que demandarán una inversión un poco mayor que la que costará entrar a un grupo. Los interesados encontrarán en la página fanaticos.com.py la información sobre clases y costos. Quienes quieran recibir más información sobre el torneo deben llamar al (021) 238- 7900.

Entre amigos
Cualquier persona curiosa o interesada en jugar pádel solo debe acercarse, preferentemente en grupo de amigos, a los locales de Fanáticos. No hace falta tener conocimiento previo del juego ni portar otra cosa que no sea la propia ropa deportiva.

Quizás te interese leer: El boom del pádel: existen 270 canchas a nivel país y se sumarán otras 50

“Por lo general la gente lleva su paleta, o pala, pero en Fanáticos tenemos paletas, pelotitas, hay de todo, no hace falta llevar nada. Si van cuatro, en un horario que no es pico la hora de cancha cuesta entre G. 60.000 y G. 80.000; la paleta, entre G. 20.000 y G. 30.000; un tubo de pelotas, entre G. 50.000 y G. 60.000. Todo eso, dividido entre cuatro, alcanza entre G. 40.000 y G. 45.000 por persona”, explicó Urrutia.

Fanáticos posee en total nueve canchas de pádel; además de las cinco que hay en la sucursal Boggiani, existen otras dos en la sucursal Fernando e igual cantidad en la sucursal Genes. “El alcance que tiene en televisión, YouTube, más la pandemia que empujó a mucha gente a dejar de jugar fútbol, colaboraron con este resurgir del pádel; y yo creo que esta vez es para quedarse”, destacó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Milei en Miami: el discurso de la "Revolución Capitalista" y su impacto real en inversores internacionales (análisis para inversores y empresarios)

(Por Taylor y Maqueda desde Brickell, colaboración especial de Marcelo Maurizio) Frente a 10.000 personas en el American Business Forum de Miami,  ovacionado en reiteradas oportunidades, Javier Milei ejecutó perfectamente el guión que inversores conservadores esperaban oír: "Dos de cada tres argentinos apoyan este camino" y "no existe crecimiento económico sin defensa de la propiedad privada".  

La comunidad argentina y latinoamericana que ha huido del estatismo socialista, la audiencia perfecta para Javier Milei en Miami

(Por Marcelo Maurizio, con la colaboración de Rovmistrosky y Maqueda) Para entender por qué Milei eligió Miami para este discurso, hay que comprender la composición única de la diáspora argentina aquí. Javier fue recibido con aplausos, gritos, aplausos, “te amo” y por supuesto “viva la libertad …” por venezolanos, colombianos, brasileños, españoles y miles de argentinos que huyeron del estatismo socialista de los gobiernos de sus países.

Paraguay abre las puertas a la inversión privada en energías renovables con nueva ley que impulsa contratos a 30 años

La Cámara de Diputados dictaminó a favor del proyecto de ley de modernización del régimen que regula y fomenta la generación de energía eléctrica a partir de fuentes de energías renovables no convencionales, ni hidráulicas. Esta decisión, tomada durante la visita del Príncipe Alberto II de Mónaco –cuya fundación es de referente global en sostenibilidad–, pretende que las inversiones privadas puedan llegar para diversificar el mercado eléctrico paraguayo.

El picante se suma a la agroindustria: el ají tabasco apunta a llegar al mercado norteamericano

(Por SR) El agro paraguayo no deja de sorprender. Esta vez, el nuevo protagonista llega con aroma fuerte y sabor intenso: el ají tabasco. La Cooperativa Agronorte, con base en el norte del país, está impulsando un proyecto que promete agregar valor, diversificar la matriz productiva y abrir las puertas del mercado estadounidense con un producto emblemático: la pasta base para la famosa salsa Tabasco.

Green Paraná presenta HUB.8: el nuevo ícono corporativo de Ciudad del Este con 21 pisos, 200 oficinas y un ecosistema empresarial de vanguardia

La desarrolladora Green Paraná presentó oficialmente su nuevo proyecto insignia: HUB.8, un edificio corporativo que promete redefinir el paisaje empresarial de Ciudad del Este. Con una arquitectura vanguardista y una inversión millonaria, el complejo se perfila como el más imponente de la región. Su ubicación estratégica sobre la Avenida Rafael Barrett, Km 8, frente al Hotel Dazzler y junto al complejo Plaza City, consolida el eje corporativo más moderno del Alto Paraná.

Créditos más baratos: bajan la tasa máxima en guaraníes y apuntan a dinamizar el financiamiento

(Por SR) Buenas noticias para quienes están pensando en solicitar un préstamo: el Banco Central del Paraguay (BCP) ajustó a la baja la tasa máxima efectiva que los bancos pueden cobrar por los créditos en guaraníes. Desde noviembre, el límite quedó en 27,07%, lo que representa 1,7 puntos porcentuales menos que hace un año. En un contexto de estabilidad económica y menor inflación, el recorte busca facilitar el acceso al financiamiento y dar más aire al consumo y la inversión.