Fluye hacia la gloria: Nicole Martínez rema hacia la historia como la mejor de América en el Mundial U23 de Remo

Nicole Martínez completó una actuación histórica en el Campeonato Mundial Sub‑23 de Remo celebrado recientemente en Poznań, Polonia. Alcanzó el cuarto puesto en la Final A del Single Sculls (BW1x), registrando un tiempo de 07:58.11 que la dejó apenas a seis segundos del podio.

Image description
Image description
Image description

Con ese puesto, se convirtió en la mejor remera de todo el continente americano en la categoría U23, siendo además la única competidora de Américas que logró avanzar hasta la regata por las medallas.

Desde los primeros compases, Nicole exhibió una velocidad impresionante. En su heat clasificatorio marcó 07:41.13 y ganó su tanda, mostrando que llegaba en forma a la cita mundial.

La competencia final fue una batalla intensa. Martínez sostuvo un duelo cerrado con la australiana Romy Cantwell, disputando el tercer lugar hasta los últimos metros y evidenciando su espíritu competitivo en agua helada.

Este logro adquiere mayor peso porque llega al umbral de los Juegos Panamericanos Junior ASU2025. Nicole ya acumula experiencia internacional y llega con credenciales sólidas para defender la histórica medalla de oro que se colgó en Cali 2021 en singles.

Además, la atleta estudia y entrena en la Universidad de Yale (EE.UU.), donde ha sumado preseas y consolidado su nombre como referente del remo paraguayo. Su rendimiento académico y deportivo la coloca entre las atletas más completas de la región.

El cuarto puesto en Polonia y su condición de la mejor de América confirman que su preparación va en ascenso justo en el momento clave. Ahora, Nicole mira con ambición ASU 2025 y aspira a sumar medallas en ambas modalidades: individual y por equipos.

Más allá de la clasificación, lo relevante es el mensaje que transmite: talento paraguayo en crecimiento, con mentalidad ganadora y capacidad para competir de tú a tú con las potencias internacionales. Su resultado no deja lugar a dudas: arrasó como la mejor del continente.

En definitiva, Nicole Martínez no solo quedó a segundos del podio mundial, sino que consolidó su liderazgo continental y encendió las expectativas para los torneos locales venideros. El remo paraguayo tiene una figura en ascenso y el país razones para creer que lo mejor está por venir.

 

Tu opinión enriquece este artículo:

Últimas noticias sobre Lionel Messi y su lesión muscular leve: ¿qué implica para Inter Miami, la Selección Argentina y el fútbol mundial?

(Por Ortega) La reciente lesión muscular leve del ícono argentino en Inter Miami no solo pone en jaque su participación en los próximos encuentros, sino que también reconfigura el escenario de la próxima Copa del Mundo y las estrategias deportivas en la región. La pregunta que todos se hacen: ¿Cuándo volverá la Pulga a brillar en el campo?

 Duración de lectura: aproximadamente 5 minutos

USD $40 MM en patrocinio e integración de marcas en “F1: The Movie” (otro caso de éxito del product placement en la era del crossing)

(Por Maurizio) ¿Por qué las marcas cada vez valoran y apuestan más a modelos avanzados de sponsorización y product placement en eventos y contenidos muy relevantes. La experiencia de “F1” de Apple confirma que el futuro de la publicidad en medios audiovisuales pasa por la integración inteligente y natural de marcas en contenidos relevantes y de alta calidad. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

Seguridad corporativa: cómo detectar señales de alerta antes de un fraude interno

Puede sonar duro, pero en el mundo corporativo, el enemigo muchas veces no está afuera, sino adentro. Los fraudes más grandes y complejos suelen originarse en quienes gozan de mayor confianza y ocupan cargos altos, es decir, gerentes, directores o incluso socios. Así lo advierte, en conversación con InfoNegocios, el Dr. José Miguel Fernández Zacur, Senior Partner de Fernández Zacur- Gabinete Jurídico, abogado especializado en derecho penal y compliance, quien, desde su experiencia, ha visto cómo este tipo de riesgos silenciosos golpean fuertemente a las empresas.

El detrás de escena de una inversión: ¿Por qué concretar proyectos puede llevar hasta dos años?

Aunque a veces el proceso de inversión extranjera en Paraguay parece invisible hasta que las obras comienzan o las fábricas abren sus puertas, hay una estructura estatal trabajando silenciosamente desde antes. Una de esas áreas es el Departamento de Seguimiento al Inversionista de Rediex, encabezado por Alejandro Gross Brown, quien explicó a InfoNegocios cómo se acompaña a las empresas desde el primer contacto hasta su instalación efectiva.