Con ese puesto, se convirtió en la mejor remera de todo el continente americano en la categoría U23, siendo además la única competidora de Américas que logró avanzar hasta la regata por las medallas.
Desde los primeros compases, Nicole exhibió una velocidad impresionante. En su heat clasificatorio marcó 07:41.13 y ganó su tanda, mostrando que llegaba en forma a la cita mundial.
La competencia final fue una batalla intensa. Martínez sostuvo un duelo cerrado con la australiana Romy Cantwell, disputando el tercer lugar hasta los últimos metros y evidenciando su espíritu competitivo en agua helada.
Este logro adquiere mayor peso porque llega al umbral de los Juegos Panamericanos Junior ASU2025. Nicole ya acumula experiencia internacional y llega con credenciales sólidas para defender la histórica medalla de oro que se colgó en Cali 2021 en singles.
Además, la atleta estudia y entrena en la Universidad de Yale (EE.UU.), donde ha sumado preseas y consolidado su nombre como referente del remo paraguayo. Su rendimiento académico y deportivo la coloca entre las atletas más completas de la región.
El cuarto puesto en Polonia y su condición de la mejor de América confirman que su preparación va en ascenso justo en el momento clave. Ahora, Nicole mira con ambición ASU 2025 y aspira a sumar medallas en ambas modalidades: individual y por equipos.
Más allá de la clasificación, lo relevante es el mensaje que transmite: talento paraguayo en crecimiento, con mentalidad ganadora y capacidad para competir de tú a tú con las potencias internacionales. Su resultado no deja lugar a dudas: arrasó como la mejor del continente.
En definitiva, Nicole Martínez no solo quedó a segundos del podio mundial, sino que consolidó su liderazgo continental y encendió las expectativas para los torneos locales venideros. El remo paraguayo tiene una figura en ascenso y el país razones para creer que lo mejor está por venir.
Tu opinión enriquece este artículo: