Golpe a golpe: Squash crece junto al auge de deportes con raqueta o paleta

Un deporte en el que participan dos jugadores que golpean una bola de goma con una raqueta contra una pared y confluyen grados de velocidad o rebote, lo constituye el juego de squash. A nivel mundial, esta disciplina deportiva es muy practicada en Egipto, Inglaterra, Australia, Pakistán, India, Canadá y EE.UU. En Paraguay es jugado de forma amateur y profesional, según dijo el presidente de la Asociación Paraguaya de Squash.

Image description

La Asociación Paraguaya de Squash la componen cinco clubes miembros, pero además, tiene entre 150 y 200 jugadores rankeados que participaron en torneos oficiales en los últimos años. Este deporte se practica en canchas ubicadas en la Casa Argentina (una), el Club Internacional de Tenis (seis) y en el Yacht y Golf Paraguayo (dos). Además, hay cinco canchas públicas en el Centro Nacional de Squash, ubicado en el predio de la Secretaría Nacional de Deportes (SND).

 Aníbal Rojas, presidente de la asociación, explicó que si bien el squash sigue siendo un deporte de nicho, está recuperándose positivamente desde la pandemia. “Los deportes en recintos cerrados sufrieron un poco más, pero el squash retomó actividades con fuerza, tenemos torneos nacionales, juniors y adultos practicándolo asiduamente”, comentó sobre la actualidad de este deporte en el país.

Mencionó que el desarrollo del squash en los Juegos Odesur 2022 “fue excelente”, y enfatizó que parte del legado de esa competencia fue la ampliación y mejora del Centro Nacional de Squash, con un court central nuevo, con cielorraso y acondicionadores de aire nuevos, considerado el mejor de la región. “A nivel deportivo el Paraguay obtuvo dos medallas (bronce y plata), con los que sumó para el medallero del Team Paraguay”, agregó.

Además, en la actualidad existe un auge del pádel, por lo cual consultamos si esto benefició al squash. Al respecto, Rojas afirmó que “el squash tiene un grupo grande de gente muy arraigada; estamos felices cuando cualquier deporte de raqueta o paleta crece”.

El dirigente espera que este deporte siga creciendo en el 2023, además de afianzar lo logrado con una administración responsable frente a la SND y una gestión deportiva acorde frente al Comité Olímpico Paraguayo (COP), “que también apoya la gestión de nuestra asociación; queremos duplicar el flujo de jugadores para 2025 y soñamos con un centro regional, en otro punto del país”, expresó Rojas.

Respecto a la preparación física de los deportistas, ésta consiste en una rutina básica de 90 minutos y al menos tres horas en cancha. Además, uno o dos días con rutinas de recuperación específicas, con crioterapia, masajes y sauna. 

“Tenemos jugadores de 4 a 80 años de edad, gente muy activa y también gente que busca sudar un rato. Es sumamente divertido, y si uno busca eso es un excelente ejercicio físico”, sostuvo.

Galardones a nivel sudamericano en squash

Por citar algunos logros, Esteban Casarino obtuvo varias medallas de oro, plata y bronce a nivel juvenil y adulto. Junto a Bruno Alvarenga obtuvieron medalla de bronce en los Juegos Suramericanos 2010.

Además, Casarino, con Nicolás Caballero, obtuvieron una histórica medalla de bronce en los Juegos Panamericanos 2011. También Esteban Casarino y Nicolás Caballero fueron bi campeones Sudamericanos 2016 y 2018, y medalla de plata en los Juegos Suramericanos 2018.

Por su parte, Luján Palacios obtuvo cinco medallas de oro a nivel infanto juvenil y con Francesco Marcantonio, obtuvieron la medalla de plata en ASU 2022 (en dobles). También la actual medallista de plata sudamericana sub 17 es Fiorella Gatti, con su cuarta medalla a nivel continental.

Tu opinión enriquece este artículo:

La comunidad argentina y latinoamericana que ha huido del estatismo socialista, la audiencia perfecta para Javier Milei en Miami

(Por Marcelo Maurizio, con la colaboración de Rovmistrosky y Maqueda) Para entender por qué Milei eligió Miami para este discurso, hay que comprender la composición única de la diáspora argentina aquí. Javier fue recibido con aplausos, gritos, aplausos, “te amo” y por supuesto “viva la libertad …” por venezolanos, colombianos, brasileños, españoles y miles de argentinos que huyeron del estatismo socialista de los gobiernos de sus países.

Milei en Miami: el discurso de la "Revolución Capitalista" y su impacto real en inversores internacionales (análisis para inversores y empresarios)

(Por Taylor y Maqueda desde Brickell, colaboración especial de Marcelo Maurizio) Frente a 10.000 personas en el American Business Forum de Miami,  ovacionado en reiteradas oportunidades, Javier Milei ejecutó perfectamente el guión que inversores conservadores esperaban oír: "Dos de cada tres argentinos apoyan este camino" y "no existe crecimiento económico sin defensa de la propiedad privada".  

Paraguay abre las puertas a la inversión privada en energías renovables con nueva ley que impulsa contratos a 30 años

La Cámara de Diputados dictaminó a favor del proyecto de ley de modernización del régimen que regula y fomenta la generación de energía eléctrica a partir de fuentes de energías renovables no convencionales, ni hidráulicas. Esta decisión, tomada durante la visita del Príncipe Alberto II de Mónaco –cuya fundación es de referente global en sostenibilidad–, pretende que las inversiones privadas puedan llegar para diversificar el mercado eléctrico paraguayo.

El picante se suma a la agroindustria: el ají tabasco apunta a llegar al mercado norteamericano

(Por SR) El agro paraguayo no deja de sorprender. Esta vez, el nuevo protagonista llega con aroma fuerte y sabor intenso: el ají tabasco. La Cooperativa Agronorte, con base en el norte del país, está impulsando un proyecto que promete agregar valor, diversificar la matriz productiva y abrir las puertas del mercado estadounidense con un producto emblemático: la pasta base para la famosa salsa Tabasco.

Green Paraná presenta HUB.8: el nuevo ícono corporativo de Ciudad del Este con 21 pisos, 200 oficinas y un ecosistema empresarial de vanguardia

La desarrolladora Green Paraná presentó oficialmente su nuevo proyecto insignia: HUB.8, un edificio corporativo que promete redefinir el paisaje empresarial de Ciudad del Este. Con una arquitectura vanguardista y una inversión millonaria, el complejo se perfila como el más imponente de la región. Su ubicación estratégica sobre la Avenida Rafael Barrett, Km 8, frente al Hotel Dazzler y junto al complejo Plaza City, consolida el eje corporativo más moderno del Alto Paraná.

Créditos más baratos: bajan la tasa máxima en guaraníes y apuntan a dinamizar el financiamiento

(Por SR) Buenas noticias para quienes están pensando en solicitar un préstamo: el Banco Central del Paraguay (BCP) ajustó a la baja la tasa máxima efectiva que los bancos pueden cobrar por los créditos en guaraníes. Desde noviembre, el límite quedó en 27,07%, lo que representa 1,7 puntos porcentuales menos que hace un año. En un contexto de estabilidad económica y menor inflación, el recorte busca facilitar el acceso al financiamiento y dar más aire al consumo y la inversión.