Hamilton al borde del abismo: La leyenda viviente que no tiene la misma experiencia de sus antecesores en Ferrari

Lewis Hamilton enfrentó unode los momentos más duros de su carrera tras calificar 12.º en el Gran Premio de Hungría y terminar la carrera en la misma posición. Su autocrítica fue brutal: se dijo “completamente inútil” y hasta sugirió que Ferrari debería considerar reemplazarlo. Destacó que el problema no es el coche (su compañero Charles Leclerc logró la pole) sino su propio nivel de conducción.

Image description

El contraste con Leclerc no podría ser más marcado. Mientras el monegasco aseguró la primera pole del año para Ferrari, Hamilton sigue sin subir al podio en las carreras principales desde que llegó desde Mercedes en enero. Su único triunfo fue en el sprint de China, y desde entonces no ha logrado un resultado destacado.

Esa presión se refleja en su ánimo: afirmó sentir deseos de escaparse de todo y tomar vacaciones para recuperar energía y actitud positiva. Reconoció tensión interna que incide en su rendimiento y aunque dijo que ama competir, dejó abierta la posibilidad de alejarse temporalmente para reconectarse consigo mismo.

En el paddock no se han hecho esperar las voces. Pedro de la Rosa calificó las declaraciones de Hamilton como “excesivamente duras” y pidió mayor autocompasión. Pero también remarcó que los campeones se distinguen por su capacidad de resurgir, y confía en que Lewis vuelva más fuerte tras el receso estival.

Desde fuera, el exjefe de Mercedes Toto Wolff salió en su defensa. Atribuyó su bajo rendimiento a la adaptación al nuevo reglamento técnico y sostuvo que aún tiene asuntos pendientes en la F1, especialmente con los cambios que trae la reglamentación de 2026. Lo definió como el mejor de todos los tiempos y confía en su regreso.

Pero la crítica más despiadada vino de Bernie Ecclestone, quien sugirió que Hamilton debería retirarse y asegurar el resto de su multimillonario contrato en Ferrari para evitar más desgaste o posibles riesgos físicos. Dijo que Hamilton “está cansado” y que prolongar esta agonía no sirve ni al piloto ni a la Scuderia.

En Maranello, Frederic Vasseur renovó su vínculo con el equipo y minimizó la crisis: reconoció la frustración del británico, pero descartó que esté desmotivado. Aseguró que los desafíos son en parte producto de la exigencia interna del equipo y que la situación, aunque tensa, no pone en peligro su continuidad inmediata.

La temporada 2025 de Ferrari pinta compleja: McLaren lidera ampliamente el campeonato de constructores, con Ferrari relegado a un segundo lugar muy distante. Hamilton ocupa el sexto lugar del campeonato con apenas 109 puntos, mientras Leclerc acumula 139 unidades y ya convirtió en podios cinco de las catorce carreras disputadas.

Lo que propone este paréntesis estival no es solo un descanso, sino una reflexión profunda. Hamilton necesita recuperar confianza en sí mismo, reposicionar sus decisiones dentro del equipo y repensar su estrategia para la segunda parte del año. Si no lo logra, lo que parecía un sueño con Ferrari podría convertirse en su peor pesadilla profesional.

Tu opinión enriquece este artículo:

¡Miami está “muy” feliz! El Negocio es ganar: Inter Miami sin Messi l, pero con un De Paul de 8.1 puntos, avanza en la Leagues Cup

(by Ortega desde el Chase Stadium) En una noche clave en el Chase Stadium, el equipo de Mascherano demostró que su valor de mercado va más allá de su número 10. Con goles del "Motorcito", un penal a lo Suárez y el sello de Allende, las Garzas se impusieron 3-1 a Pumas UNAM,  ya están en cuartos de final y ¡Miami está “muy” feliz!

Duración de lectura: 3 minutos

Jungle Island activa alianzas con marcas locales para capitalizar el fin de semana del día del trabajo (crossing marketing y cocreación)

(Por Vera)La icónica atracción de Miami lanza "Sprinkles & Chill", una estratégica colaboración con el Museum of Ice Cream, Tío Colo y otras heladerías locales. El objetivo: impulsar el tráfico, generar una experiencia de alto valor y cerrar el verano con un ROI tan dulce como el helado que regalarán.

Duración de lectura: 3 minutos

“Infoluencer”: el término que revoluciona el marketing y la comunicación (pero que Google y Wikipedia no lo muestran)

(Una cocreación Ristretter, Maurizio y Maqueda) "Infoluencer", fusión de influencer, creator y periodista. Es un término innovador acuñado por Gaby Castellanos (Publicista Venezolano) en The Social Media Academy. ¿Por qué emergió y cómo se expande en LATAM, Miami, EE.UU. y España? ¿Por qué es un término que no les gusta ni a los influencers, ni a los periodistas, ni a los medios?.¿ Por qué es tan disruptivo?

(Lectura estimada: 5 minutos)

Martín Belizán: "El mercado del audio y la música está evolucionando. El desafío está en mejorar la experiencia omnicanal y ampliar su alcance"

Martín Belizán, gerente de marketing & ecommerce de Music Hall, destaca la importancia de entender al cliente, simplificar procesos y fomentar equipos ágiles. Inspirado por su madre, apuesta por la mejora continua. Cree en construir marcas con identidad y confianza, y ve en la tecnología un gran aliado, sin reemplazar el criterio humano. En un mercado en evolución, el desafío es mejorar la experiencia omnicanal y crecer de forma sostenida y cercana al cliente.

Circuito rentable: Paraguay se abre a la producción de equipos electrónicos y digitales con modelo tipo maquila

(Por MV) A finales de julio, el Poder Ejecutivo presentó al Congreso Nacional un paquete de 10 iniciativas estructurales, entre ellas el Proyecto de Ley que establece la Política Nacional para la Producción y el Ensamblaje de Equipos Eléctricos, Electrónicos, Electromecánicos y Digitales. La propuesta busca diversificar la matriz productiva, atraer inversiones en sectores no tradicionales y generar empleos, siguiendo el camino exitoso del régimen de maquila.

El negocio del detailing: cómo la personalización y el cuidado profundo de autos se convirtieron en una oportunidad rentable

Siempre, cuidar un auto en Paraguay fue sinónimo de llevarlo al lavadero para un baño rápido y, con suerte, un aspirado. Pero esa lógica está cambiando. Impulsado por las redes sociales, la influencia brasileña y una nueva generación de conductores más exigentes, el fenómeno del detailing automotriz —una limpieza estética profunda y meticulosa, por dentro y por fuera— está creciendo con fuerza. En ese contexto, encontramos a jóvenes emprendedores como Fernando Velázquez, de apenas 22 años, que están en la primera línea de esa transformación.

Angie Duarte: “Esta será una oportunidad para que el mundo conozca la capacidad del Paraguay de liderar con una visión sustentable del desarrollo”

Paraguay pisa fuerte en el radar turístico internacional. Durante la 70ª Reunión de la Comisión Regional para las Américas, celebrada recientemente, la plataforma Amadeus Travel reveló que el país se posicionó entre los diez destinos más buscados de Sudamérica, con un crecimiento interanual del 28% en volumen de búsquedas. El dato surgió del informe “Fortaleciendo la competitividad de las Américas y sus subregiones”, lo que consolidó a Paraguay como un destino emergente en la región.