“La Joya” despega: Enciso parte a Londres, chequeo médico y aterriza en Estrasburgo rumbo al Chelsea

El delantero paraguayo Julio Enciso define hoy un nuevo capítulo en su carrera: afronta pruebas médicas en Londres, paso previo a su arranque con el Racing de Estrasburgo, y luego pondrá rumbo al Chelsea.

Image description

Enciso viaja a Inglaterra como nuevo jugador del Grupo BlueCo, holding que controla tanto el Chelsea como el Estrasburgo. Primero se presentará en Londres para las evaluaciones médicas; ese será el día clave antes de viajar a Francia para integrarse oficialmente al club galo considerado su base esta temporada.

El arribo de “La Joya” a Estrasburgo es apenas el inicio del plan trazado: el jugador vivirá allí la campaña 2025/26 antes de dar el salto al Chelsea, donde firmará contrato hasta junio de 2031.

El Grupo BlueCo cerró el pase con Brighton por un total de 20 millones de euros, cifra que ya incorpora complementos y otros extras. Una inversión sólida que refleja confianza en el potencial de Enciso como refuerzo de alto impacto.

El futbolista encara este desafío en un momento clave: atraviesa la recta final de su recuperación tras someterse a una cirugía de rodilla semanas atrás. Las pruebas médicas representan no solo un trámite, sino el test oficial de su capacidad para retomar forma y ritmo competitivo.

Los medios internacionales murmuran que este paso es más que una cesión: lo ven como el escalón inicial hacia una carrera larga y exitosa en el Chelsea. Esa mirada de “futuro a largo plazo” refuerza la apuesta que el club inglés deposita en su joven estrella.

Enciso llega a este punto tras sortear meses de especulación, incluyendo una oferta fuerte del Palmeiras. Pero la estrategia BlueCo prevaleció: primero Estrasburgo, después (casi seguro) Chelsea, trazando un camino firme y sin divagaciones.

Hoy, “La Joya” toma vuelo: aterriza en Londres, supera el examen médico, parte hacia Estrasburgo… y más que entrenar, construye su leyenda.

Julio Enciso no solo viaja con un pasaje en mano, viaja con el peso de la ilusión de un país entero que lo vio crecer desde Caaguazú hasta la Premier League y ahora lo observa dar un salto estratégico en su carrera. Su paso por el Estrasburgo será más que un préstamo: será un laboratorio de adaptación al fútbol europeo en su máxima exigencia, un escenario donde deberá demostrar que el talento guaraní puede brillar con la misma intensidad en cualquier cancha del mundo.

A los 21 años, Enciso encarna la nueva generación de futbolistas paraguayos que ya no sueñan tímidamente con Europa, sino que conquistan espacios con ambición y carácter. Su historia recuerda que el fútbol no es solo un deporte, sino una plataforma que conecta pasión, disciplina y negocio, y que cada gol suyo (ya sea en Francia, Inglaterra o donde lo lleve el futuro) se grita en Paraguay como propio, porque en cada jugada late la certeza de que “La Joya” aún tiene mucho brillo por mostrar.

Tu opinión enriquece este artículo:

Petricor invierte en Caazapá: nueva fábrica forestal proyecta exportaciones millonarias y expansión industrial hacia Europa

Petricor, la innovadora empresa dedicada a la transformación de madera, inauguró oficialmente su planta industrial, posicionando a Paraguay como un exportador de calidad mundial y consolidando su expansión en exigentes mercados europeos. Con una visión que trasciende la manufactura, la compañía nace de la unión de 13 socios plantadores de bosques, con el objetivo claro de agregar valor a la materia prima local.

Liza Ávalos: “El Corredor Bioceánico traerá desarrollo, dinamizará la economía y generará beneficios para todos: estaciones de servicio, talleres y logística en general”

Entre enero y julio de este año, el comercio exterior movilizó alrededor de US$ 20.000 millones, y gran parte de este flujo se realiza por vía terrestre. Desde la Asociación Paraguaya de Transportes de Cargas Internacionales (Apatraci) estiman que cerca del 70% de estas operaciones se concretan por esa modalidad. Su presidenta, Liza Ávalos, analizó la situación del sector, que cumple un papel clave en la conectividad de los productos paraguayos con el mundo y en el ingreso de mercaderías al país.

Dejar la oficina para crear un imperio creativo de la personalización: la historia detrás de Siempre Creativa PY

Hace quince años, Sara María Casamayouret Villagra tomó la decisión de dejar los horarios de oficina y apostar por un emprendimiento propio, trabajando desde su casa para poder dedicarle más tiempo a su familia y ser su propia jefa. Así nació Siempre Creativa PY, un proyecto que comenzó como un sueño personal y hoy es una marca consolidada en el mundo de los regalos personalizados, la tarjetería social, los souvenirs y la capacitación en diseño.

Juan Bonini: “Hoy la modernidad es optimización inteligente del espacio, integración con servicios y conexión estratégica”

(Por TA) La modernidad en el Real Estate paraguayo ya no se mide solo en estética o tecnología: hoy implica optimizar espacios, integrar servicios y redefinir la forma de habitar en Asunción y sus ciudades vecinas. El arquitecto Juan Bonini explicó cómo esta transformación se plasma en proyectos que combinan identidad local, diseño contemporáneo y visión de futuro.

Carne paraguaya, la combinación perfecta: alta calidad y competitividad en precio

(Por SR) Paraguay se posiciona cada vez con más fuerza en el tablero internacional de la carne bovina. El primer semestre de 2025 cerró con exportaciones por US$ 1.305 millones, un crecimiento del 18% respecto al mismo período del año pasado, según datos del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa). Con 349.728 toneladas enviadas al exterior, la carne nacional mantiene su atractivo tanto en precio como en calidad, en un escenario global de fuerte demanda y oferta restringida.