El evento se realizará el domingo 23 de noviembre, desde las 7:00 AM, y espera reunir a más de 400 atletas entre corredores, ciclistas y aficionados que buscan desafiar sus propios límites.
Desde su primera edición en 2018, el Duatlón Toyota se posicionó como uno de los clásicos del calendario deportivo nacional, un encuentro que crece año a año y que, según los organizadores, es esperado con entusiasmo incluso meses antes de su anuncio oficial.
“Este duatlón es un clásico. La gente espera este evento y lo hace con suficiente autoridad porque recibimos consultas desde abril o mayo preguntando cuándo se va a hacer”, comentó Aníbal Zelada, presidente de Asunción Runners, en conversación con InfoNegocios.
El formato del Duatlón Toyota 2025 será Sprint, compuesto por 5 km de corrida, 20 km de ciclismo y 2,5 km de corrida final. Estará dividido en tres modalidades: Sprint Pista, Sprint Mountain y Sprint Posta, pensadas para distintos niveles de experiencia y preferencias deportivas.
Al finalizar la competencia, todos los participantes recibirán una medalla de participación, y los tres primeros lugares de cada categoría serán premiados con trofeos. Además, los competidores participarán en sorteos de premios especiales de Sony, como parlantes y barras de sonido.
Para Zelada, más allá de la competencia, el Duatlón representa una oportunidad de acercar el deporte a más personas y promoverlo como estilo de vida.
“Después de la pandemia vimos un resurgimiento del interés por las corridas y por el deporte en general. Mucha gente no sabía lo que era un duatlón, y estos eventos ayudan a que la sociedad conozca, practique y se involucre más”, destacó.
Esa apertura, según el presidente de Asunción Runners, se traduce en una comunidad deportiva cada vez más diversa compuesta por hombres y mujeres de distintas edades, familias completas y hasta grupos de amigos que entrenan juntos para participar.
El respaldo de Toyotoshi SA es esencial para sostener este proyecto en el tiempo. “Sin empresas como Toyota sería muy difícil hacer un evento de esta magnitud. Lleva mucha estructura y organización, por eso valoramos muchísimo su apoyo constante”, resaltó.
El lema elegido para este año, “Moverse, ya es ganar”, sintetiza el espíritu del Duatlón: promover el movimiento como sinónimo de bienestar y superación, más allá de los resultados.
El kit de corredores incluye una remera oficial Puma, numeración, stickers para casco y bicicleta, muñequeras, una bolsita deportiva y un voucher de 20% de descuento en tiendas Puma. El costo de inscripción es de G. 150.000, y las inscripciones estarán abiertas hasta el 16 de noviembre, o hasta completar cupos, a través de www.asuncionrunners.com.
Los kits podrán retirarse en la Casa Central del Grupo Toyotoshi (Avda. Mcal. López 3313) los días jueves 20 y viernes 21 de noviembre de 09:00 a 18:00 hs, y el sábado 22 de noviembre de 09:00 a 12:30 hs.
“Lo que más queremos es que en un futuro próximo tengamos participación olímpica. Este tipo de eventos ayuda al Comité Olímpico, a la Secretaría de Deportes y a todo el ecosistema deportivo a seguir creciendo”, afirmó Zelada.
Tu opinión enriquece este artículo: