Paraguay Open: Un torneo en crecimiento que atrae a empresas y aficionados

(Por SR) El Paraguay Open, uno de los eventos deportivos más relevantes del país, se está consolidando como un torneo de referencia en la región. La competencia, que se lleva a cabo en el Club Internacional de Tenis (CIT), tuvo su primera edición en 2024 tras una pausa de 15 años. Ahora, en su segunda edición, el evento no solo ha incrementado su nivel competitivo, sino también su impacto económico y social en nuestro país.

Image description
Image description

Gustavo Ramírez, director del torneo, destacó el trabajo en equipo y la pasión compartida que hicieron posible la realización del Paraguay Open. "Nos juntamos siete amigos con la misma intención y la misma pasión de hacer un torneo tan importante", comentó. Este esfuerzo conjunto, junto con el respaldo de la Asociación de Tenistas Profesionales (ATP) y el apoyo empresarial, permitió que nuestro país tenga su propio Challenger, un hito para el tenis nacional.

Uno de los aspectos más destacados del torneo es el crecimiento del apoyo empresarial. En 2024, 26 marcas patrocinaron el evento, mientras que en esta edición el número de auspiciantes creció a 33. "Gracias a ellas y al Club Internacional de Tenis, podemos hacer un torneo tan importante como el Paraguay Open", señaló Ramírez, enfatizando la relevancia de las empresas en la viabilidad del torneo.

El impacto del Paraguay Open no solo se mide en patrocinio, sino también en la asistencia del público. La primera edición atrajo a 10.000 espectadores en una semana, y en esta segunda edición, la organización mejoró la infraestructura con nuevos palcos VIP, graderías laterales y espacios más cómodos para el público general. Además, el evento es abierto a toda la comunidad, permitiendo que más personas disfruten del tenis de alto nivel.

Desde el punto de vista deportivo, el Paraguay Open tiene el atractivo adicional de contar con la participación de la raqueta número uno de nuestro país, Dani Vallejo. "Si Dani llega a la gran final, esto va a ser una fiesta total", afirmó Ramírez. Su desempeño en el torneo es seguido de cerca por los aficionados locales, quienes esperan verlo brillar en las instancias decisivas.

El Paraguay Open ya ha dejado una huella en el circuito internacional. En 2024, el torneo se posicionó en el top 15 mundial y en el top 5 de Sudamérica dentro de los Challenger, lo que refleja la calidad de su organización y su creciente importancia en el calendario de la ATP.

De cara al futuro, la organización busca elevar la categoría del evento. "Queremos volver a reeditar este torneo e incluso subir de categoría", adelantó Ramírez, quien también mencionó la posibilidad de ajustar la fecha del evento en función del calendario de Dani Vallejo para garantizar su participación.

El Paraguay Open también contribuye a fortalecer el tenis nacional. Ramírez recordó la importancia de torneos pasados como la Copa Petrobras, que atrajo a figuras del tenis mundial y dejó una marca en el desarrollo del deporte en el país. Ahora, con el regreso de un torneo Challenger, Paraguay vuelve a estar en el radar del tenis internacional, brindando oportunidades a los jugadores locales y fomentando el crecimiento del deporte.

El tenis es una disciplina popular en Paraguay, con una comunidad activa que incluye desde niños hasta adultos mayores. "Es un deporte sano, que permite jugar a cualquier edad y se disfruta con amigos", destacó Ramírez, subrayando la importancia de contar con eventos de calidad que motiven a más personas a practicarlo.

Finalmente, Ramírez agradeció a los medios de comunicación por la cobertura del evento, resaltando la importancia de la difusión para seguir posicionando al Paraguay Open como un referente en el tenis sudamericano. Con un crecimiento sostenido y un futuro prometedor, el Paraguay Open se perfila como un torneo fundamental para el desarrollo de este deporte en nuestro país.

Tu opinión enriquece este artículo:

1 de cada 4 pymes españolas (27,7%) no dispone de los medios necesarios para formar a sus empleados en Inteligencia Artificial

Según el último documento “Cifras PYME” elaborado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, España cuenta con un total de 2.960.551 pymes, lo que representa más del 90% del tejido empresarial. Por ello, desempeñan un papel clave en la generación de empleo, el desarrollo económico y la transformación del mercado laboral.

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura) 

Un colapso del tribalismo fanático ideológico está atacando (y matando) a todo lo que se enfrente a la militancia de izquierda (¿Por qué?)

(Por una cocreación junto Ristretto, con Taylor-Molina-Alonso-Maurizio) Imagine que su cerebro tiene un interruptor tribal. Cuando se activa, su córtex prefrontal —sede del razonamiento— se apaga, y la amígdala —centro del miedo— toma el control. Este mecanismo, descrito por el neurocientífico Marco Iacoboni en "Mirroring People", es el arma secreta del populismo del siglo XXI. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico) 

Paraguay 2050: la hoja de ruta que definirá inversiones y políticas públicas del futuro

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través del Viceministerio de Economía y Planificación (VEP), se encuentra en la fase final de elaboración del Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050 (PND 2050), un documento estratégico que definirá la hoja de ruta de largo plazo para las políticas públicas del país. Este plan, caracterizado por su enfoque técnico, participativo e inclusivo, es el resultado de un amplio proceso de co-creación y validación con actores públicos, privados, sociales y territoriales.

 

Thalent, 30 años impulsando negocios y facilitando la llegada de inversores internacionales en Paraguay

La consultora Thalent celebra 30 años en el mercado, consolidándose como un socio estratégico para los inversores extranjeros que buscan establecerse en Paraguay. Nacida como un estudio contable y económico, en los últimos ocho años amplió su oferta con un área jurídica que hoy le permite brindar un servicio integral a empresas y emprendedores que eligen al país como destino de negocios.