Pikiboll: el concepto de juego que llegó primero a Paraguay

Pikiboll es la mesa curva de producción paraguaya utilizada para desarrollar una modalidad de juego de 2 a 4 personas que cuenta con bastante éxito en el país, tanto así que hasta el mercado regional está interesado. Ignacio Bonino, CEO de Albatro –que fabrica y comercializa el producto– nos habló sobre la novedad.

Image description
Image description
Image description

“Se trata de una modalidad que surgió en Europa la cual utiliza una mesa curva y se juega con los pies y la cabeza de acuerdo a reglas básicas de dos toques como mínimo y tres máximo. En la empresa hicimos un estudio de mercado durante más de un año para luego empezar a trabajar en la primera mesa que fue presentada en marzo de este año”, explicó Bonino y agregó que es un juego ininterrumpido entre 2 a 4 jugadores que involucra actividad física, diversión y entretenimiento.

Según el CEO de Albatro, la modalidad está extendida practicándose a nivel mundial y se busca que llegue a deporte olímpico, de modo a que existe una gran expectativa respecto al ejercicio. Resaltó, además, que la empresa es pionera en la fabricación de la mesa curva en la región y que también cuenta con sus propias innovaciones como el pasto sintético el cual permite a un jugador subir sobre ella con total seguridad.

“La idea original se dio en Italia y nosotros somos los primeros en traer el concepto a Paraguay, la mesa es fabricada con mano de obra nacional y materiales importados. El objetivo con Pikiboll es seguir creciendo a nivel local, sin embargo, ya tenemos propuestas para exportar. Estamos trabajando en eso y la expectativa a corto plazo es vender a países vecinos como Uruguay, Brasil y Argentina”, expresó.

Así también, manifestó que varios futbolistas como instituciones deportivas y hasta particulares ya adquirieron el producto para utilizarlo a modo de entrenamiento distendido, entre ellos Derlis González, Miguel Almirón, Robert Piris Da Motta, el Club Olimpia y Deportivo Capiatá. Además varias multinacionales mostraron su interés en trabajar con la firma, tal es el caso de Heineken, Cervepar, Tigo, Rexona y Puma. Hasta la fecha se comercializaron 20 mesas curvas en Asunción al igual que en San Bernardino, San Pedro y Ciudad del Este, por el precio de US$ 1.200.

“Desde el primer mes de lanzamiento tenemos una participación y receptividad muy exitosa, no pensamos que tendríamos el volumen de ventas actual, estamos al tope de trabajo lo que significa que el producto es bueno, cuidamos todos los estándares de calidad y eso nos hace únicos”, concluyó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

SPH, la mega inversión y proyecto de excelencia de Argentinos en Miami (el análisis que ningún medio quiere discutir, y que todos hacemos) (parte II)

(Por Taylor-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) ¿Qué aprendió Miami, que Colombia, Argentina, Brasil, parece no querer aprender, aún? El mismo Gastón Remy, empresario cofundador de SPH, confesó en entrevista con Infobae: "La ciudad invirtió más de USD 600 millones en los Marlins y no resultó bien. Desde entonces, Miami no financia ni patrocina complejos deportivos. Por eso nuestra inversión es totalmente privada."

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Miami: la capital mundial del nudismo (también en cruceros)

(Por Taylor) Hay industrias que crecen en silencio, lejos de los titulares convencionales, construyendo ecosistemas económicos paralelos que mueven millones de dólares y redefinen paradigmas culturales. El turismo nudista es una de ellas. Y Miami —esa ciudad que jamás duerme, que nunca se conforma, que siempre reinventa— acaba de consolidarse como la capital indiscutida del nudismo mundial.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Gustavo Lima: “El verdadero éxito no reside en abarcarlo todo, sino en ejecutar con excelencia aquello que uno eligió con convicción”

Gustavo Lima irrumpe en el panorama literario paraguayo con su libro Donde Nacen las Decisiones, una obra que se postula como una guía esencial para los jóvenes que se enfrentan a las encrucijadas vitales tras finalizar el colegio. El texto aborda de lleno un tema generacional y universal, el desafío de tomar decisiones cruciales y la compleja tarea de construir un camino propio.