Agentes económicos estiman que el dólar cerraría este año rozando los G. 8.000

Las proyecciones de los agentes económicos apuntan a que el tipo de cambio nominal (TCN) del guaraní frente al dólar continúe con una tendencia al alza y finalices de este año esté en G. 7.970, según los resultados de la Encuesta de Expectativas de Variables Económicas (EVE) del Banco Central del Paraguay (BCP) correspondiente a marzo de 2025.

Image description

Cabe recordar que, a inicios de este año, el dólar comenzó con fuerza, alcanzando los G. 7.850 en el mercado minorista en algunos casos. Al cierre del miércoles 19 de marzo, su cotización oficial en el BCP se ubicó en G. 7.999.

Para finales del presente año los economistas esperan que el dólar se ubique en G. 7.970, mientras que para abril de 2025 proyectan que el tipo de cambio se sitúe en G. 7.896. En comparación con el mes anterior, la mediana de las expectativas cambiarias refleja un leve incremento, ya que en febrero se estimaba que el dólar para marzo se posicionaría en G. 7.840, mientras que el resultado real de este mes muestra una mediana de G. 7.850.

El alza progresiva del dólar responde a diversos factores, entre ellos el contexto internacional, la evolución de la política monetaria de Estados Unidos y las condiciones del comercio exterior paraguayo. En este sentido, el comportamiento del mercado cambiario seguirá siendo un punto clave en el análisis de las autoridades económicas.

Expectativas de inflación y crecimiento

Por otro lado, la mediana de las expectativas de inflación se mantiene dentro del rango meta del BCP, con una proyección del 3,8% para el cierre de 2025 y del 3,6% para el 2026. Para el Horizonte de Política Monetaria (HPM), que abarca entre 18 y 24 meses, los agentes económicos prevén que la inflación se ubique en 3,5%.

En cuanto al crecimiento económico, las expectativas se mantienen estables, con una proyección del Producto Interno Bruto (PIB) en 3,8% para 2025 y 2026, en línea con las estimaciones previas. Este nivel de crecimiento refleja un panorama de estabilidad, pese a los desafíos que enfrenta la economía global.

Tasa de interés y estabilidad monetaria

En lo que respecta a la Tasa de Interés de Política Monetaria (TPM), los analistas prevén que se mantendrá en 6,00% tanto en marzo como en abril de 2025. Para el cierre del año, la expectativa es que la TPM continúe en 6,00%, con una posible reducción a 5,50% en 2026.

Las expectativas de los agentes económicos reflejan una tendencia de ajuste gradual en el mercado financiero, con un escenario en el que el dólar sigue fortaleciéndose, aunque sin cambios abruptos en la política monetaria. En este contexto, la evolución de la demanda interna y del comercio exterior será clave para determinar la estabilidad del tipo de cambio en los próximos meses.

Tu opinión enriquece este artículo:

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Cabañas Alpina Hũ: donde el diseño se encuentra con la naturaleza y la calma de Paraguarí

(Por TA) En Paraguarí, una de las zonas más pintorescas del país, Diego Ginzo decidió apostar por un concepto que mezcla naturaleza, diseño y descanso. Así nació Cabañas Alpina Hũ, un emprendimiento que tomó inspiración de las construcciones alpinas que ya se habían instalado en el barrio. “Me gustaba cómo se integraban con la belleza de la zona. Era muy pintoresco”, explicó Ginzo, al recordar el punto de partida de su proyecto.

Copa Mundial FIFA 2026: en dos semanas comienza la venta de entradas

(Por Maqueda y Maurizio) A menos de un año del pitazo inicial, la FIFA activa la venta de entradas para la Copa Mundial 2026, con siete partidos clave en el Hard Rock Stadium de Miami. Este no es solo un anuncio deportivo; es el punto de partida para una estrategia de negocio que conectará Miami con LATAM, EE. UU. y España. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.