El UPA Business School lanza el primer Executive MBA con título alemán en Sudamérica

El UPA Business School anuncia el lanzamiento del primer programa Executive MBA con título alemán en Sudamérica. Este innovador programa será impartido en colaboración con la Berlin School of Management de la Universidad de Berlín, llevándose a cabo en la Universidad Paraguayo Alemana (UPA) en San Lorenzo, Paraguay.

Image description

Innovación y unicidad del programa

El Executive MBA es completamente innovador y único. Es el primer Executive MBA de Alemania que se ofrece en Sudamérica, impartido por la prestigiosa Berlin School of Management de la Universidad de Berlín en conjunto con el Business School de la UPA. En un mundo digital y altamente competitivo, este MBA proporciona la clave para abrir nuevas puertas de oportunidades. Ahora, esta llave está disponible en Paraguay para todos los ejecutivos.

Desarrollo del programa

El Executive MBA se desarrollará enteramente de manera presencial en la sede de la UPA, con los mismos profesores europeos que enseñan en el Executive MBA de la Berlin School of Management. Estos profesores son reconocidos profesionales con títulos de PhD y una vasta experiencia en el mundo empresarial, combinando su sólida trayectoria académica con un profundo conocimiento práctico.

Áreas de enfoque del programa

El programa está diseñado para cambiar la forma de pensar de los ejecutivos, ofreciendo nuevas herramientas y marcos para mejorar la capacidad de gestión, liderazgo e innovación, y brindar una perspectiva global de los negocios. Se enfoca en áreas clave como Análisis de Datos, Inteligencia Artificial, Estrategias para Tecnologías Disruptivas, Liderazgo Ágil, Modelos de Negocios Digitales y Estrategias para la Toma de Decisiones. Además, abarca aspectos transversales como la toma de decisiones financieras, la gestión del capital humano, los sistemas operativos y la estrategia de mercadeo.

Oportunidades prácticas

El programa proporciona oportunidades únicas para realizar actividades de simulación de gestión empresarial, desarrollando e implementando estrategias exitosas y tomando decisiones en equipo en un entorno realista y desafiante. El uso de casos de estudio contribuye a una comprensión más profunda y clara de los negocios, ayudando a los ejecutivos a enfrentar situaciones riesgosas y capitalizar oportunidades.

Apuesta por Paraguay

El lanzamiento de este MBA en Paraguay se debe al potencial económico del país y su posicionamiento como centro de la región. También responde a la demanda del sector empresarial, especialmente de los empresarios industriales nucleados en la UIP, quienes buscan ejecutivos de alto nivel. La UPA, única universidad con presencia alemana fuera de Alemania, es un emprendimiento conjunto entre la Unión Industrial Paraguaya (UIP) y la SRH Holding de Heidelberg, que cuenta con nueve universidades en Alemania, incluida la Universidad de Berlín.

Valor agregado significativo

El hecho de que la Berlin School of Management imparta su mismo programa de Executive MBA en Paraguay, con todo su plantel de profesores, ofrece una enorme propuesta de valor para los ejecutivos paraguayos. Este programa está avalado por el principio CORE, asegurando que el sistema de enseñanza y aprendizaje sea dinámico, interactivo y exitoso.

Distintivos del programa

Este MBA permite a los ejecutivos obtener conocimientos y herramientas necesarias para transformar el mundo de los negocios, sin necesidad de salir al exterior. Asistir a clases presenciales y no “online” o a distancia es un valor diferenciador clave. Impacto en la carrera profesional

El Executive MBA de la Berlin School of Management pretende ser un impulso significativo para el éxito de los ejecutivos, equipándolos con habilidades estratégicas, capacidad para tomar decisiones, y una perspectiva global de los negocios. Está diseñado para líderes ágiles con perspectivas innovadoras y habilidades para embarcarse en transformaciones disruptivas.

Público objetivo y requisitos

El programa está dirigido a ejecutivos, hombres y mujeres, que deseen transformar el mundo de los negocios y generar un impacto global desde una perspectiva local. Se requiere un mínimo de cinco años de experiencia laboral y conocimiento avanzado del idioma inglés, ya que el programa se imparte en inglés.

Inicio e inscripción

El Executive MBA comienza el 21 de octubre de este año. Los interesados pueden inscribirse en www.upa.edu.py/executivemba/ o llamar al número 0994 491 657.

Otras iniciativas del UPA Business School

El Executive MBA es el primer paso en una serie de programas diseñados para mejorar la competitividad empresarial del país. La UPA Business School también ofrece diplomados en Gestión Inmobiliaria, Inteligencia Artificial, Gestión de Costos, Inteligencia de Negocios con Power BI, entre otros.

Tu opinión enriquece este artículo:

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Miami rompe récords: recibió más de 28 millones de visitantes en 2024 (y Florida entera ya supera 41 millones en el primer trimestre 2025)

(Por Vera)¿Qué hace a Miami una potencia en turismo y cómo puede aprovechar esa misma fuerza para potenciar aún más su liderazgo en negocios y pensamiento estratégico en la región? Moda, diversión, negocios, parques temáticos, gastronomía,eventos, nudismo, tecnología, compras, deporte las razones por las que Miami es cada vez más elegida son muchas.

Duración de lectura: 5 minutos

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos 

Tatore, donde la pasión gastronómica italiana te vuelve fanático (el restaurante preferido de las celebridades y de los fans de fútbol)

(Por Maurizio y Maqueda junto al equipo de MotorHome) Tatore brilla con luz propia y se ubica entre los lugares más destacados que se han convertido en puntos de referencia para los amantes de la comida italiana. Este restaurante “veramente italiano”, que celebra prontamente su décimo aniversario, es conocido por su enfoque en lo casero y por su creadora, Agustina D'Apolito, quien es nieta del fundador de la icónica heladería Freddo.

Tiempo de lectura: 5 minutos

6 de cada 10 catalanes responde llamadas, mensajes o correos durante las vacaciones

Con la llegada del verano y la entrada del periodo vacacional, la desconexión digital adquiere protagonismo en la vida laboral y personal de millones de trabajadores. En este sentido, el Observatorio Nacional del Turismo Emisor (ObservaTUR) calcula, en la 15ª edición de su informe de verano, que alrededor del 94% de los españoles prevé viajar, con una estancia habitual de entre una semana y quince días.