Paraguay sorprende con sólido crecimiento en el primer trimestre pese a la incertidumbre regional

El buen desempeño económico del primer trimestre de 2025 supera las expectativas y proyecta un escenario optimista para el resto del año, con la inflación controlada y un consumo privado en alza.

Image description

Paraguay inició el 2025 con señales claras de fortaleza económica. Según el informe de Itaú Unibanco, el Indicador Mensual de Actividad Económica (IMAEP) creció un 5,5% interanual en el primer trimestre del año y un 3,4% en términos desestacionalizados, lo que sugiere un desempeño por encima de lo esperado. La mayoría de los sectores registraron avances, favorecidos en parte por los efectos indirectos del ajuste económico argentino y el fortalecimiento del peso en términos reales.

El crecimiento se sintió también en el consumo: el Estimador de Cifras de Negocios (ECN) mostró un aumento real del 7,3% en el primer trimestre, impulsado por el dinamismo en el comercio, la manufactura y los servicios. Las cifras indican un repunte del crédito —con un alza interanual del 14,7% en moneda nacional— y un repunte en las importaciones, que crecieron 4,3% tras una baja a fines de 2024.

Inflación bajo control y sin cambios en tasas

Pese a las presiones iniciales, la inflación en abril mostró signos de moderación. El Índice de Precios al Consumidor (IPC) se incrementó 0,4% mensual, con subas marcadas en carne (+2,9%) pero compensadas por caídas en frutas, verduras y combustibles. La inflación subyacente (sin alimentos frescos ni combustibles) se ubicó en 5,5% interanual, dentro de la banda de tolerancia del Banco Central del Paraguay (3,5% ± 2%).

El Comité de Política Monetaria del BCP mantuvo su tasa de interés de referencia en 6% por decimotercer mes consecutivo, respaldado por expectativas inflacionarias ancladas. Según el informe, se espera que esta tasa se mantenga hasta fin de año.

Proyecciones positivas, pero con cautela agrícola

El sólido arranque de 2025 eleva las perspectivas de crecimiento del PIB, inicialmente proyectadas en 3,5%, aunque ahora los analistas observan “riesgos al alza”. El impulso proviene principalmente del consumo privado, aunque el sector agrícola podría limitar el crecimiento debido a una sequía moderada.

En cuanto a la balanza de pagos, la previsión del tipo de cambio se mantiene estable en G. 8.000 por dólar para este año, y el déficit en cuenta corriente se estima en 3,5% del PIB. La deuda pública bruta alcanzaría el 42,2% del PIB, mientras que el resultado nominal del fisco sería de -1,9%.

Paraguay, resiliente y en expansión

Con una economía que muestra señales claras de recuperación y estabilidad, Paraguay se posiciona como un país resiliente frente al contexto internacional. La combinación de consumo sólido, estabilidad monetaria y políticas prudentes perfila un 2025 con buenas perspectivas, aunque con atención puesta en los factores climáticos y geopolíticos.

 

Tu opinión enriquece este artículo:

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Cabañas Alpina Hũ: donde el diseño se encuentra con la naturaleza y la calma de Paraguarí

(Por TA) En Paraguarí, una de las zonas más pintorescas del país, Diego Ginzo decidió apostar por un concepto que mezcla naturaleza, diseño y descanso. Así nació Cabañas Alpina Hũ, un emprendimiento que tomó inspiración de las construcciones alpinas que ya se habían instalado en el barrio. “Me gustaba cómo se integraban con la belleza de la zona. Era muy pintoresco”, explicó Ginzo, al recordar el punto de partida de su proyecto.

Copa Mundial FIFA 2026: en dos semanas comienza la venta de entradas

(Por Maqueda y Maurizio) A menos de un año del pitazo inicial, la FIFA activa la venta de entradas para la Copa Mundial 2026, con siete partidos clave en el Hard Rock Stadium de Miami. Este no es solo un anuncio deportivo; es el punto de partida para una estrategia de negocio que conectará Miami con LATAM, EE. UU. y España. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.