Al Campo: una propuesta fresca e innovadora para las apasionadas por el mundo rural (y para los niños)

(Por LF) Al Campo es una marca que se encuentra en el mercado desde el 2020, ofreciendo a mujeres y niños, una línea exclusiva de remeras con diseños originales y frases alusivas al campo, como su nombre lo dice. Se tratan de prendas que se destacan por ser cómodas, vistosas y coloridas, que buscan revolucionar la moda agropecuaria, uniendo el espíritu inquebrantable del cowboy americano, con la pasión y el amor por nuestra tierra guaraní.

Image description
Image description
Image description
Image description

Lujan Servín, propietaria de la firma, comentó en entrevista con InfoNegocios, que la marca nació inspirada en un estilo country, pero adaptado a la vida campestre de Paraguay, concepto lo ideó tras una pasantía que realizó en Estados Unidos, luego de culminar su carrera.

“Yo soy veterinaria y mi familia tiene un campo en el Chaco, entonces básicamente nací rodeada de animales, es decir crecí vinculada al ámbito ganadero. Cuando termine mis estudios, fui a Estados Unidos a trabajar y estuve trabajando en una estancia dedicada a la cría y engorde de animales y en la ciudad donde me encontraba, la gente siempre se vestía con ropa de campo no solo para trabajar sino también para cualquier ocasión, había mucha variedad prendas y eso me encantó. En las tiendas, se vendían remeras con diferentes diseños y frases relacionadas con el campo y la gente las compraba mucho, tanto para usarlas en el trabajo, como para salir o incluso, ir a un evento. Lo que me impactó y a la vez me gustó mucho”, relató.

Y queriendo replicar esa moda en Paraguay, teniendo en cuenta que en nuestro país no había nada similar, optó por desarrollar la idea y lanzarla al mercado de la mano de su socia Paola Faría, directora de Comercial Paola. “Mi objetivo era hacer algo que sea cómodo pero a la vez lindo y que pueda usarse no solo para trabajar, sino en el día a día y porque no, también en algún evento social”, manifestó.

Comenzó ideando los diseños y fotografiando animales de su establecimiento, instantáneas a las que fue añadiéndoles efectos en acuarela para luego plasmarlos en las prendas. “En base a mis fotos, empecé y también fui incluyendo opciones de remeras con leyendas como “Kuña Mbarete”, “Arriera Porte” y “Si no es en el campo deja nomás”, que son actualmente, las que más nos piden. Si bien no son igual al estilo country que se usa en Estados Unidos, se destacan por ser bien nuestras”, resaltó.

Además de las remeras con frases populares, Al Campo, cuenta con una gran variedad de diseños de animales como vaquitas, ovejas, cabras, caballos, búfalos, entre otros más. Las colecciones, las van lanzando por temporada, con la finalidad de ir presentando siempre nuevas opciones, según la emprendedora. “Trabajamos también por pedido, por ejemplo, ya diseñamos remeras para la Braford Paraguay, para la Cabaña Punta Yvate, que trabaja con la raza Brahman, entre otros gremios y establecimientos”, detalló.

Al ser consultada dónde se pueden adquirir las prendas, señaló que no cuentan con tienda física que sea exclusiva de Al Campo, pero que la mayoría de los diseños se encuentran disponibles siempre en Comercial Paola. “También contamos con kepis y pañuelos. Vendemos online y al por mayor, hacemos envíos al interior del país y a la capital”, precisó. 

“Las prendas las vamos sacando por temporada con un stock limitado, el cual, una parte se destina a Comercial Paola, otra parte a la venta online y el resto queda para los mayoristas. Manejamos dos mecanismos de ventas, el primero que es de entrega inmediata que sería en base a lo que tenemos en stock, que es a partir de 20 unidades y el segundo en base al catálogo que incluye los diseños de todas las temporadas”, añadió.

Con respecto a cómo van las ventas, enfatizó que marchan muy bien. “La época de mayor venta suele ser en primavera-verano, pues lógicamente al tratarse de remeras frescas se usan más en temporada de calor, tal es así que prácticamente se agotan aunque también se venden bien en otoño e invierno, pero de manera más lenta. Nos compran mucho del interior, generalmente agro veterinarias y otros establecimientos, así como también de Asunción, la mayoría son personas vinculadas al rubro, nos está yendo muy bien”, concluyó.

Para pedido o más información sobre la marca comunicarse al (0981) 536-998. En Instagram, la encontrás como @alcampopy.

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Qué local tiene el mejor sándwich?

Sabías que en noviembre se recuerda el Día Mundial del Sándwich en honor al nacimiento de John Montagu, IV Conde de Sándwich, quien nació en 1718 y se cree que popularizó este plato en el siglo XVIII.

Konecta y CrewAI se unen para transformar las operaciones de CX con IA agéntica

Konecta se convierte en socio consultor y de implementación de CrewAI en Europa y Latinoamérica, impulsando la adopción del modelo de IA agéntica y acelerando la transformación operativa y digital de las organizaciones. La compañía estima que entre el 30% y el 40% de su base de clientes se beneficiará de esta integración el próximo año, combinando inteligencia humana, automatización y datos para generar resultados de negocio medibles.

La legendaria marca estadounidense de dulces, Krispy Kreme, conquista Madrid, con cientos de personas acampadas en su puerta para ser los primeros en entrar

Krispy Kreme ha conquistado nuestro país con un fin de semana de apertura espectacular. Cientos de personas acamparon frente al nuevo establecimiento madrileño la tarde previa a la inauguración, para ser las primeras en cruzar sus puertas. Las colas a lo largo del día y la constante actividad en redes sociales reflejan un entusiasmo que ha superado todas las previsiones y expectativas de la compañía.

La comunidad argentina y latinoamericana que ha huido del estatismo socialista, la audiencia perfecta para Javier Milei en Miami

(Por Marcelo Maurizio, con la colaboración de Rovmistrosky y Maqueda) Para entender por qué Milei eligió Miami para este discurso, hay que comprender la composición única de la diáspora argentina aquí. Javier fue recibido con aplausos, gritos, aplausos, “te amo” y por supuesto “viva la libertad …” por venezolanos, colombianos, brasileños, españoles y miles de argentinos que huyeron del estatismo socialista de los gobiernos de sus países.

Milei en Miami: el discurso de la "Revolución Capitalista" y su impacto real en inversores internacionales (análisis para inversores y empresarios)

(Por Taylor y Maqueda desde Brickell, colaboración especial de Marcelo Maurizio) Frente a 10.000 personas en el American Business Forum de Miami,  ovacionado en reiteradas oportunidades, Javier Milei ejecutó perfectamente el guión que inversores conservadores esperaban oír: "Dos de cada tres argentinos apoyan este camino" y "no existe crecimiento económico sin defensa de la propiedad privada".