Al Campo: una propuesta fresca e innovadora para las apasionadas por el mundo rural (y para los niños)

(Por LF) Al Campo es una marca que se encuentra en el mercado desde el 2020, ofreciendo a mujeres y niños, una línea exclusiva de remeras con diseños originales y frases alusivas al campo, como su nombre lo dice. Se tratan de prendas que se destacan por ser cómodas, vistosas y coloridas, que buscan revolucionar la moda agropecuaria, uniendo el espíritu inquebrantable del cowboy americano, con la pasión y el amor por nuestra tierra guaraní.

Image description
Image description
Image description
Image description

Lujan Servín, propietaria de la firma, comentó en entrevista con InfoNegocios, que la marca nació inspirada en un estilo country, pero adaptado a la vida campestre de Paraguay, concepto lo ideó tras una pasantía que realizó en Estados Unidos, luego de culminar su carrera.

“Yo soy veterinaria y mi familia tiene un campo en el Chaco, entonces básicamente nací rodeada de animales, es decir crecí vinculada al ámbito ganadero. Cuando termine mis estudios, fui a Estados Unidos a trabajar y estuve trabajando en una estancia dedicada a la cría y engorde de animales y en la ciudad donde me encontraba, la gente siempre se vestía con ropa de campo no solo para trabajar sino también para cualquier ocasión, había mucha variedad prendas y eso me encantó. En las tiendas, se vendían remeras con diferentes diseños y frases relacionadas con el campo y la gente las compraba mucho, tanto para usarlas en el trabajo, como para salir o incluso, ir a un evento. Lo que me impactó y a la vez me gustó mucho”, relató.

Y queriendo replicar esa moda en Paraguay, teniendo en cuenta que en nuestro país no había nada similar, optó por desarrollar la idea y lanzarla al mercado de la mano de su socia Paola Faría, directora de Comercial Paola. “Mi objetivo era hacer algo que sea cómodo pero a la vez lindo y que pueda usarse no solo para trabajar, sino en el día a día y porque no, también en algún evento social”, manifestó.

Comenzó ideando los diseños y fotografiando animales de su establecimiento, instantáneas a las que fue añadiéndoles efectos en acuarela para luego plasmarlos en las prendas. “En base a mis fotos, empecé y también fui incluyendo opciones de remeras con leyendas como “Kuña Mbarete”, “Arriera Porte” y “Si no es en el campo deja nomás”, que son actualmente, las que más nos piden. Si bien no son igual al estilo country que se usa en Estados Unidos, se destacan por ser bien nuestras”, resaltó.

Además de las remeras con frases populares, Al Campo, cuenta con una gran variedad de diseños de animales como vaquitas, ovejas, cabras, caballos, búfalos, entre otros más. Las colecciones, las van lanzando por temporada, con la finalidad de ir presentando siempre nuevas opciones, según la emprendedora. “Trabajamos también por pedido, por ejemplo, ya diseñamos remeras para la Braford Paraguay, para la Cabaña Punta Yvate, que trabaja con la raza Brahman, entre otros gremios y establecimientos”, detalló.

Al ser consultada dónde se pueden adquirir las prendas, señaló que no cuentan con tienda física que sea exclusiva de Al Campo, pero que la mayoría de los diseños se encuentran disponibles siempre en Comercial Paola. “También contamos con kepis y pañuelos. Vendemos online y al por mayor, hacemos envíos al interior del país y a la capital”, precisó. 

“Las prendas las vamos sacando por temporada con un stock limitado, el cual, una parte se destina a Comercial Paola, otra parte a la venta online y el resto queda para los mayoristas. Manejamos dos mecanismos de ventas, el primero que es de entrega inmediata que sería en base a lo que tenemos en stock, que es a partir de 20 unidades y el segundo en base al catálogo que incluye los diseños de todas las temporadas”, añadió.

Con respecto a cómo van las ventas, enfatizó que marchan muy bien. “La época de mayor venta suele ser en primavera-verano, pues lógicamente al tratarse de remeras frescas se usan más en temporada de calor, tal es así que prácticamente se agotan aunque también se venden bien en otoño e invierno, pero de manera más lenta. Nos compran mucho del interior, generalmente agro veterinarias y otros establecimientos, así como también de Asunción, la mayoría son personas vinculadas al rubro, nos está yendo muy bien”, concluyó.

Para pedido o más información sobre la marca comunicarse al (0981) 536-998. En Instagram, la encontrás como @alcampopy.

Tu opinión enriquece este artículo:

Gregorio Café-Bistró, el nuevo rincón en Lambaré donde el café y el sabor se sienten como en casa

(Por LA) Un espacio que combina lo mejor de la cocina de autor con la calidez de un hogar elegante abrió sus puertas el 29 de marzo en Lambaré, se trata de Gregorio Café-Bistró. Detrás de esta propuesta está Vania Ríos, una mujer apasionada por los detalles, que decidió convertir sus propias búsquedas de lugares acogedores en un proyecto que hoy es una realidad llena de encanto y sabor.

¿Qué son los agentes de IA? ¿Por qué son tan importantes en la eficiencia de la empresa hoy?

Por Alberto Schuster ( Una creación en colaboaricon con Beyond) En el marco de la transformación digital impulsada por la Inteligencia Artificial (IA), los agentes de IA se han consolidado como una de las aplicaciones más versátiles y valiosas para mejorar el rendimientooperativodelasempresas.Adiferencia de los sistemas tradicionales de automatización, estos agentes actúan de manera autónoma, adaptativa y colaborativa, ejecutando tareas específicas y resolviendo problemas complejos en múltiples áreas funcionales.

Contenido estratégico. Nota (Paper) 3 minutos de lectura

Juan Valdez conquista Dubai Mall: claves de su expansión global y estrategias para triunfar en mercados élite

(Por Maximiliano Mauvecin junto a Marcelo Maurizio) Café Colombiano en el Epicentro del Lujo. En un mundo donde el retail compite por captar la atención de consumidores exigentes, Juan Valdez acaba de marcar un hito: la apertura de su tercera tienda en Dubai Mall, el centro comercial más visitado del planeta (100+ millones de visitantes anuales). La importancia del crossing marketing, la phygitialidad y la experiencia temática conceptual.

(4 minutos de lectura)

Ciencia y emprendimiento: investigadoras paraguayas revelan el potencial productivo de los hongos para la industria nacional

(Por SR) La creciente demanda de productos naturales, saludables y sostenibles abrió en nuestro país una oportunidad inesperada pero prometedora: la producción de hongos comestibles y medicinales. Este fenómeno no solo atrae la atención de consumidores locales cada vez más interesados en opciones alimenticias alternativas, sino también de mercados internacionales que reconocen el valor nutricional y terapéutico de estos organismos. Con el lanzamiento reciente del libro Hongos comestibles y medicinales del Paraguay, las investigadoras del Conacyt Michelle Campi y Brenda Veloso ofrecen un mapeo sin precedentes sobre el potencial económico y agroindustrial que encierran estas especies.

Inversión productiva al alza: importaciones de bienes de capital crecieron al cierre de abril (estos sectores impulsaron la demanda)

(Por MV) Las importaciones de bienes de capital para uso interno crecieron 24,6% al cierre de abril de 2025, reflejando un fuerte dinamismo en la inversión productiva. Este repunte se concentra principalmente en empresas instaladas, especialmente en los sectores de alimentos, medicamentos y metalúrgica. Mientras tanto, el régimen de maquila sigue en expansión y la importación de maquinaria proyecta una recuperación este año.

Barcelona alcanza récords en el precio de la vivienda y los expertos tranquilizan a los inversores: “La rentabilidad puede llegar al 8%”

Iñaki Unsain, Personal Shopper Inmobiliario (PSI) de referencia en Cataluña y director general de ACV Gestión Inmobiliaria afirma que, pese a una limitación inicial de la rentabilidad media debido a las restricciones, “las leyes actuales pueden cambiar, como han cambiado otras en el pasado, por eso no hay que basar una decisión de inversión en el miedo, sino en la tendencia y el largo plazo”.

En vivo desde Imola: el regreso esperado por fans de todo el mundo de Colapinto (lo que nadie te dice: ¿el caos le juega a favor?)

(Por Taylor en colaboración con XDXT) La Fórmula 1 como Campo de Batalla Estratégica. En el vertiginoso ecosistema de la Fórmula 1, donde cada curva representa una decisión crítica y cada temporada un capítulo de reinvención, el regreso de Franco Colapinto a la parrilla no es solo una noticia deportiva; es una lección magistral de resiliencia y estrategia en tiempos turbulentos, y aunque muchos se enojen de Marketing.

Información de valor: Micro Nota 3 Minutos de lectura.