Al Campo: una propuesta fresca e innovadora para las apasionadas por el mundo rural (y para los niños)

(Por LF) Al Campo es una marca que se encuentra en el mercado desde el 2020, ofreciendo a mujeres y niños, una línea exclusiva de remeras con diseños originales y frases alusivas al campo, como su nombre lo dice. Se tratan de prendas que se destacan por ser cómodas, vistosas y coloridas, que buscan revolucionar la moda agropecuaria, uniendo el espíritu inquebrantable del cowboy americano, con la pasión y el amor por nuestra tierra guaraní.

Image description
Image description
Image description
Image description

Lujan Servín, propietaria de la firma, comentó en entrevista con InfoNegocios, que la marca nació inspirada en un estilo country, pero adaptado a la vida campestre de Paraguay, concepto lo ideó tras una pasantía que realizó en Estados Unidos, luego de culminar su carrera.

“Yo soy veterinaria y mi familia tiene un campo en el Chaco, entonces básicamente nací rodeada de animales, es decir crecí vinculada al ámbito ganadero. Cuando termine mis estudios, fui a Estados Unidos a trabajar y estuve trabajando en una estancia dedicada a la cría y engorde de animales y en la ciudad donde me encontraba, la gente siempre se vestía con ropa de campo no solo para trabajar sino también para cualquier ocasión, había mucha variedad prendas y eso me encantó. En las tiendas, se vendían remeras con diferentes diseños y frases relacionadas con el campo y la gente las compraba mucho, tanto para usarlas en el trabajo, como para salir o incluso, ir a un evento. Lo que me impactó y a la vez me gustó mucho”, relató.

Y queriendo replicar esa moda en Paraguay, teniendo en cuenta que en nuestro país no había nada similar, optó por desarrollar la idea y lanzarla al mercado de la mano de su socia Paola Faría, directora de Comercial Paola. “Mi objetivo era hacer algo que sea cómodo pero a la vez lindo y que pueda usarse no solo para trabajar, sino en el día a día y porque no, también en algún evento social”, manifestó.

Comenzó ideando los diseños y fotografiando animales de su establecimiento, instantáneas a las que fue añadiéndoles efectos en acuarela para luego plasmarlos en las prendas. “En base a mis fotos, empecé y también fui incluyendo opciones de remeras con leyendas como “Kuña Mbarete”, “Arriera Porte” y “Si no es en el campo deja nomás”, que son actualmente, las que más nos piden. Si bien no son igual al estilo country que se usa en Estados Unidos, se destacan por ser bien nuestras”, resaltó.

Además de las remeras con frases populares, Al Campo, cuenta con una gran variedad de diseños de animales como vaquitas, ovejas, cabras, caballos, búfalos, entre otros más. Las colecciones, las van lanzando por temporada, con la finalidad de ir presentando siempre nuevas opciones, según la emprendedora. “Trabajamos también por pedido, por ejemplo, ya diseñamos remeras para la Braford Paraguay, para la Cabaña Punta Yvate, que trabaja con la raza Brahman, entre otros gremios y establecimientos”, detalló.

Al ser consultada dónde se pueden adquirir las prendas, señaló que no cuentan con tienda física que sea exclusiva de Al Campo, pero que la mayoría de los diseños se encuentran disponibles siempre en Comercial Paola. “También contamos con kepis y pañuelos. Vendemos online y al por mayor, hacemos envíos al interior del país y a la capital”, precisó. 

“Las prendas las vamos sacando por temporada con un stock limitado, el cual, una parte se destina a Comercial Paola, otra parte a la venta online y el resto queda para los mayoristas. Manejamos dos mecanismos de ventas, el primero que es de entrega inmediata que sería en base a lo que tenemos en stock, que es a partir de 20 unidades y el segundo en base al catálogo que incluye los diseños de todas las temporadas”, añadió.

Con respecto a cómo van las ventas, enfatizó que marchan muy bien. “La época de mayor venta suele ser en primavera-verano, pues lógicamente al tratarse de remeras frescas se usan más en temporada de calor, tal es así que prácticamente se agotan aunque también se venden bien en otoño e invierno, pero de manera más lenta. Nos compran mucho del interior, generalmente agro veterinarias y otros establecimientos, así como también de Asunción, la mayoría son personas vinculadas al rubro, nos está yendo muy bien”, concluyó.

Para pedido o más información sobre la marca comunicarse al (0981) 536-998. En Instagram, la encontrás como @alcampopy.

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Cuál es tu Beatle favorito?

¿Sabías que la banda de rock inglesa tiene su propio día? Cada 10 de julio se recuerda el Día Internacional de The Beatles y su origen está vinculado a una de las fechas más significativas en la historia de la agrupación.

 

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Recuperar el movimiento, la vida y la autonomía: Bioéticos lanza terapias neurológicas con tecnología de Boston Scientific

(Por BR) Laboratorios Éticos, a través de su unidad de negocios Bioéticos, presenta una nueva oportunidad terapéutica para personas con enfermedades como el Parkinson, con el lanzamiento de un dispositivo de Boston Scientific DBS, una tecnología de estimulación cerebral profunda (DBS, por sus siglas en inglés) y estimulación de la médula espinal (SCS, por sus siglas en inglés).

Miami rompe récords: recibió más de 28 millones de visitantes en 2024 (y Florida entera ya supera 41 millones en el primer trimestre 2025)

(Por Vera)¿Qué hace a Miami una potencia en turismo y cómo puede aprovechar esa misma fuerza para potenciar aún más su liderazgo en negocios y pensamiento estratégico en la región? Moda, diversión, negocios, parques temáticos, gastronomía,eventos, nudismo, tecnología, compras, deporte las razones por las que Miami es cada vez más elegida son muchas.

Duración de lectura: 5 minutos

¿Interés de Croacia por entrar al mercado sudamericano a través de Paraguay? Se realizará la segunda rueda de negocios paraguayo-croata

La Cámara de Comercio Paraguayo-Croata prepara la segunda Rueda de Negocios Virtual Paraguay-Croacia, prevista para el próximo 30 de septiembre. La actividad busca abrir vínculos en la relación bilateral a través de un espacio de diálogo directo entre empresas de ambos países, en sectores clave como alimentos y bebidas, industria farmacéutica, metalúrgica, tecnología, turismo y más.