Créditos ganaderos a la medida de cada productor

Dentro del sector ganadero, cada productor tiene sus necesidades y particularidades. Por eso, el Banco GNB brinda una propuesta diferente, ya que ofrece al productor pecuario, soluciones financieras acordes a sus necesidades y a su capacidad de pago.

Image description

Conversamos con Rodolfo Blaires, gerente de Agronegocios de la entidad bancaria, quien nos habló acerca de cómo operan con este sector de la economía. “Tenemos una manera diferente de operar en el sector y antes que encuadrarnos en modalidades de crédito cerradas y exclusivas para cada producto, escuchamos y nos adaptamos a las necesidades de cada cliente. Es un mismo rubro, un mismo sector, pero cada ganadero tiene sus necesidades particulares y lo que hacemos en Banco GNB, es brindar soluciones a esas necesidades”, manifestó Blaires.

“No tenemos montos mínimos o máximos, pero sí operamos preferentemente con ganaderos propietarios de sus campos y desde 2.000 hectáreas de tierras en adelante”, indicó.

Respecto al sistema de pago y plazos para la amortización de la deuda, señaló que los créditos para el segmento ganadero pueden ser a corto, mediano o largo plazo. “El sistema de pago y garantías lo acordamos conjuntamente con el cliente, de acuerdo a sus necesidades de financiación y con los vencimientos programados y alineados a su generación de ingresos”.

“Básicamente tenemos los mismos productos que están disponibles en el sistema financiero para el sector ganadero, tampoco somos el banco más barato ni el más caro, pero sustentamos nuestra fortaleza y diferenciación en nuestra agilidad, flexibilidad y en la calidad de nuestra atención personalizada”, destacó Blaires.

Al ser consultado sobre los requisitos para acceder al crédito, mencionó que apuntan a ganaderos con tierras propias y que cumplan con todas las documentaciones e informaciones regulatorias exigidas por el BCP y por el departamento de Riesgo Crediticio.

“El tiempo de aprobación está relacionado al tipo de financiación requerido, de la complejidad y de los plazos solicitados. Tratamos de ser claros desde el inicio, desde el primer contacto con cada cliente. Manejamos las expectativas de respuesta para la aprobación, pero una vez que el cliente nos provee de toda la información requerida, el análisis de riesgo y asignación de línea es bastante rápido, por lo general, en promedio, no demora más de 15 días hábiles”, explicó.

Por último, resaltó la importancia del sector pecuario para el desarrollo del país, “la ganadería se ha convertido año a año en un motor dinámico e importante para nuestra economía y con una participación relevante en nuestra cartera de créditos. No obstante, hemos notado en el último año y medio, una disminución en las solicitudes de financiación destinadas a inversiones, principalmente para compra de tierras, no así para el resto de los negocios ganaderos, cuya demanda se mantiene estable”, sostuvo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Milei en Miami: el discurso de la "Revolución Capitalista" y su impacto real en inversores internacionales (análisis para inversores y empresarios)

(Por Taylor y Maqueda desde Brickell, colaboración especial de Marcelo Maurizio) Frente a 10.000 personas en el American Business Forum de Miami,  ovacionado en reiteradas oportunidades, Javier Milei ejecutó perfectamente el guión que inversores conservadores esperaban oír: "Dos de cada tres argentinos apoyan este camino" y "no existe crecimiento económico sin defensa de la propiedad privada".  

La comunidad argentina y latinoamericana que ha huido del estatismo socialista, la audiencia perfecta para Javier Milei en Miami

(Por Marcelo Maurizio, con la colaboración de Rovmistrosky y Maqueda) Para entender por qué Milei eligió Miami para este discurso, hay que comprender la composición única de la diáspora argentina aquí. Javier fue recibido con aplausos, gritos, aplausos, “te amo” y por supuesto “viva la libertad …” por venezolanos, colombianos, brasileños, españoles y miles de argentinos que huyeron del estatismo socialista de los gobiernos de sus países.

Liderazgo femenino en el agro: más de 600 unidas por el cambio

En conversación con Jaqueline Mesomo, ideadora y coordinadora general del Primer Encuentro Internacional de Mujeres Protagonistas del Agro, detalló que este será un encuentro histórico reunió a más de 600 productoras, empresarias e investigadoras de varios países. Con paneles sobre innovación, liderazgo y sostenibilidad, el evento marca el inicio de una red latinoamericana femenina en el agro.

Civis lanzó Aether, su proyecto más ambicioso: una torre de bienestar con una inversión de US$ 20 millones

La desarrolladora Civis presentó oficialmente su proyecto número 13: Aether, una torre de más de 180 metros de altura que se levantará en el corazón del barrio Las Lomas, sobre la avenida Molas López esquina Campos Cervera. Con este lanzamiento, la empresa reafirma su liderazgo en el desarrollo inmobiliario de alta gama en Paraguay y apuesta por un concepto que va más allá de la vivienda: la arquitectura del bienestar.

Grandes proyectos en puerta: nueva reglamentación de concesiones apunta a dinamizar la inversión en infraestructura

El Gobierno Nacional, a través de un comunicado oficial de la Presidencia de la República, anunció la reglamentación de la Ley de Concesiones de Obras y Servicios Públicos, un paso considerado histórico para impulsar el desarrollo del país. El Gobierno enfatizó que esta medida refleja un trabajo unido para lograr, con mayor inversión en infraestructura, un mayor bienestar para todos los paraguayos y un desarrollo nacional sostenido.