Fiesta en el ruedo: 1.794 ejemplares de seis especies y 28 razas presumirán su gran genética en la Expo Ganadera 2021

(Por LF) La muestra ganadera más importante del país, que en esta oportunidad se realizará de forma inédita en primavera, vuelve con todo su esplendor para poner en vidriera, una vez más, la mejor genética paraguaya. A pesar de la pandemia y la sequía, un total 1.794 animales de 28 razas de las especies bovina, ovina, equina, caprina, bubalina y cunícula, fueron inscriptos para participar de esta 75º Exposición Nacional de Ganadería, a desarrollarse del 16 a 26 de setiembre en el predio de la Asociación Rural del Paraguay (ARP).

La Comisión Central de Exposiciones a través de su presidente y coordinador general, José Costa Barriocanal, informó que serán parte de la expoferia, 1.794 ejemplares de calidad genética superior, que estarán participando en las competencias y los remates que se efectuarán en el transcurso de los 10 días que durará el evento.

“Nos llena de orgullo poder mostrar el material genético que traemos a las pistas, que no es precisamente para competir, sino para exponer el trabajo que venimos haciendo y que se pueda reproducir en los campos, para así, seguir mejorando esa hacienda que está llegando hoy a las mejores góndolas del mundo”, destacó.

Agregó que el nivel de los animales que serán presentados, no solo despierta orgullo en nuestro país sino que también, actualmente, provoca envidia en países de Sudamérica y el mundo. “Todo esto gracias a la inversión y el trabajo incesante que han venido realizando los productores, cabañeros y toda la gente que nos acompaña día a día en el campo. Es por ello, que estamos muy entusiasmados de poder volver nuevamente a exhibir lo mejor de nuestra producción”, resaltó el titular.

Detalló que serán 28 razas las que estarán participando de los juzgamientos en las cuatro pistas del Ruedo Central, las cuales serán evaluadas durante 6 días corridos, por expertos calificados. Entre las razas bovinas se encuentran Angus, Braford, Brahman, Brangus, Hereford, Limousin, Nelore, Polled Hereford, Santa Gertrudis, Senepol y Holando; entre las ovinas, Santa Inés, Texel, Hampshire Down, Dorper y W. Dorper: entre las equinas, Criolla, Cuarto de Milla, Paint, Árabe y Appaloosa; entre las caprinas, Boer, Saanen y Anglo Nubia; entre las cúnicolas, Neozelandés Blanco, Californiano y Leonardo de Borgoña; y finalmente la raza bubalina Mediterráneo.

Diversas actividades
Costa mencionó que además de las competencias y las 10 ferias de reproductores previstas, se llevarán a cabo también otras actividades como feria de empleos del sector rural, cursos y capacitaciones, charlas a cargo de renombrados disertantes, exposiciones de productores, emprendedores y artesanos, entre otras.

Así también, indicó que todas las juras y remates de la Expo Nacional de Ganadería 2021, que tendrá lugar en el campo de exposiciones “Don Juan Carlos Pereira” de la ARP, ubicado en Mariano Roque Alonso, serán transmitidas vía streaming por Copa TV.

Con respecto al acceso a la muestra, indicó que hasta el miércoles 22 de setiembre la entrada será gratuita y que a partir del día jueves 23, costará G. 10.000 para todas las edades. “Se van a respetar todos los protocolos sanitarios establecidos por el Ministerio de Salud, como el uso de mascarillas y el lavado de manos. Esperamos contar con la presencia y el apoyo de todos”, concluyó Costa.

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay capta miradas de los inversionistas, aunque la institucionalidad aún pone límites al crecimiento

(Por MV) La seguridad jurídica sigue siendo uno de los puntos débiles del Paraguay, un factor que incluso calificadoras internacionales han señalado como determinante para que el país pueda aspirar a una mejor nota de riesgo. Y en los últimos días, esta fragilidad volvió a quedar en evidencia: tres empresas extranjeras denunciaron situaciones que —afirman— ponen en riesgo sus inversiones, su patrimonio y cientos de puestos de trabajo. Una de ellas ya inició el proceso para abandonar definitivamente el país.

El barro hecho fe: el legado de Eduardo Giménez, artesano de la Virgen de Caacupé en Areguá

(Por BR Areguá es una ciudad caracterizada por el trabajo a mano, la preparación del barro que luego se convierte en escultura, cerámica, tal vez un adorno, o una taza café que nos remonta a esa ciudad mágica lleno de historia y de arte. Y es así que, entre sus casonas antiguas, las calles adoquinadas, y la gran iglesia al pie de la arribada, se encuentra la historia de Don Eduardo Giménez Franco de 63 años, quien junto a su familia lleva 35 años trabajando en la elaboración de la Virgen de Caacupé.

Antonela Roccuzzo y Stanley 1913 (el guiño a adidas): cuando las alianzas no dichas generan más valor (parte II)

(Por Otero, Maurizio, con la colaboración de Maqueda) La conexión Messi-Adidas (contrato vitalicio reportado en USD $200 millones) crea halo effect implícito para Stanley. No requieren co-branding formal: la asociación mental automática genera borrowed equity. Es el fenómeno que Kevin Lane Keller describe en "Strategic Brand Management" como secondary brand associations.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Pedro Zuccolillo: “Durante los últimos 60 días recibimos todos los días al menos un grupo de inversores europeos. Hace unos años eso era impensable”

(Por TA) El mercado inmobiliario paraguayo atraviesa un momento de fuerte dinamismo y registra una aceleración sostenida en el interés de inversores extranjeros. Así lo afirma Pedro Zuccolillo, empresario del rubro inmobiliario, quien observa un flujo creciente y constante de consultas desde Europa durante los últimos meses.

Paramark crece con fuerza y apuesta por tecnologías que garantizan continuidad operativa

Paramark se consolida como uno de los actores relevantes en soluciones de codificación industrial, trazabilidad y automatización del final de línea. Lo que comenzó como una operación focalizada en equipos y servicios de Markem-Imaje, hoy se expande hacia un portafolio integral que combina innovación, soporte técnico especializado y una propuesta consultiva que apunta a maximizar la eficiencia operativa de sus clientes.

Paraguay e Israel: “La relación bilateral se encuentra en uno de sus mejores momentos”

(Por NL) La relación económica entre Paraguay e Israel atraviesa uno de sus mejores momentos. Así lo afirmó el embajador israelí Amit Mekel, quien, en conversación con InfoNegocios, detalló el rápido crecimiento del comercio bilateral, el protagonismo de la carne paraguaya en el mercado kosher y los proyectos de cooperación que ya están en marcha entre ambos países. Los números, los programas de formación y las próximas visitas oficiales apuntan en una misma dirección: la alianza económico-diplomática está entrando en una etapa de expansión sin precedentes.

Sudameris impulsa el nuevo barrio que transformará la experiencia de vivir, trabajar y disfrutar en Asunción

Asunción se prepara para inaugurar uno de los desarrollos urbanos más innovadores y ambiciosos de la región: Distrito Perseverancia, un proyecto con más de 150 propuestas comerciales, residencias modernas, espacios verdes, servicios y experiencias que lo posicionan como el nuevo punto de encuentro de la ciudad. Sudameris está presente como banco oficial de Distrito, acompañando su crecimiento desde la etapa inicial y sumándose activamente a esta nueva vida urbana.