Granja San Bernardo exportó a Argentina 13 ovinos Dorper de calidad genética superior (y se alista para enviar más)

(Por LF) La genética ovina paraguaya continúa posicionándose a nivel regional, gracias al buen trabajo y la inversión de los criadores nacionales. La semana pasada, la Granja San Bernardo, concretó la exportación de 13 reproductores Dorper de primer nivel, a Argentina. En charla con InfoNegocios, Hugo Schaffrath, dueño del establecimiento, destacó el hecho y anunció que en los próximos días, estará partiendo de otro grupo de ejemplares de la raza Santa Inés.
 

Image description

“Un total 13 ovinos Dorper fueron embarcados rumbo a Argentina desde la Granja San Bernardo, 12 hembras y un macho, los cuales llegaron a destino el sábado pasado. Los mismos fueron adquiridos por la Cabaña Unelen, ubicada en la ciudad de Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, propiedad de Matías Monfroi”, comentó.

Schaffrath explicó que las hembras enviadas fueron preñadas con la intención de que el productor pueda obtener más beneficios con la importación, ya que el proceso demoró un poco debido a que lleva tiempo en lo que respecta a la cuarentena de los animales, los análisis y demás trámites.

Son ejemplares puros de pedigrí, que sobresalen por su alto valor genético, lo que hoy en día, los distingue en toda la región. “El productor me contó que, de todas las importaciones que ha hecho, estos fueron los mejores animales que recibió hasta la fecha y eso la verdad nos deja muy contentos”, expresó.

Agregó que, actualmente, Paraguay está ganando mucho protagonismo por su genética ovina gracias al esfuerzo, dedicación e inversión de los diversos criadores. “Si hablamos solo de la raza Dorper, por ejemplo, podemos decir que hoy somos el único país de la región que cuenta con un estatus sanitario y con genética de Sudáfrica, que es la cuna del Dorper, de altísimo nivel. Entonces, esto nos ubica en una posición privilegiada y nos permite poder ofertar y enviar nuestros animales a cualquier parte, una gran oportunidad de que no estamos desperdiciando”, enfatizó el empresario ganadero.

En ese sentido, señaló que dentro de dos a tres semanas, estarán partieron, también a Argentina, otro grupo de reproductores ovinos, pero en esta ocasión de la raza Santa Inés. “En estos momentos, los animales se encuentran en proceso de cuarentena. Es una exportación que la vamos a estar realizando en conjunto con otra cabaña nacional”, adelantó. 

Finalmente, mencionó que solo en 2021, nuestro país logró exportar alrededor de 150 ejemplares de diferentes cabañas, de las razas Dorper y Santa Inés.

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay vive una nueva ola de consumo extranjero que transforma su economía (incremento de hasta 66%)

(Por TA) El fuerte crecimiento del consumo extranjero en Paraguay (que aumentó 66% hasta septiembre según datos del Bancard Report del tercer trimestre del año) encuentra explicación en varios factores estructurales y coyunturales que hoy posicionan al país como uno de los polos más atractivos del Cono Sur. Así lo coincidieron el presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Paraguay (CNCSP), Ricardo Dos Santos Izaguirre, y el presidente de la Cámara de Comercio Paraguayo Argentina (Campyarg), Elías Roberto Finkelberg, en diálogo con InfoNegocios.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.