Granja San Bernardo exportó a Argentina 13 ovinos Dorper de calidad genética superior (y se alista para enviar más)

(Por LF) La genética ovina paraguaya continúa posicionándose a nivel regional, gracias al buen trabajo y la inversión de los criadores nacionales. La semana pasada, la Granja San Bernardo, concretó la exportación de 13 reproductores Dorper de primer nivel, a Argentina. En charla con InfoNegocios, Hugo Schaffrath, dueño del establecimiento, destacó el hecho y anunció que en los próximos días, estará partiendo de otro grupo de ejemplares de la raza Santa Inés.
 

Image description

“Un total 13 ovinos Dorper fueron embarcados rumbo a Argentina desde la Granja San Bernardo, 12 hembras y un macho, los cuales llegaron a destino el sábado pasado. Los mismos fueron adquiridos por la Cabaña Unelen, ubicada en la ciudad de Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, propiedad de Matías Monfroi”, comentó.

Schaffrath explicó que las hembras enviadas fueron preñadas con la intención de que el productor pueda obtener más beneficios con la importación, ya que el proceso demoró un poco debido a que lleva tiempo en lo que respecta a la cuarentena de los animales, los análisis y demás trámites.

Son ejemplares puros de pedigrí, que sobresalen por su alto valor genético, lo que hoy en día, los distingue en toda la región. “El productor me contó que, de todas las importaciones que ha hecho, estos fueron los mejores animales que recibió hasta la fecha y eso la verdad nos deja muy contentos”, expresó.

Agregó que, actualmente, Paraguay está ganando mucho protagonismo por su genética ovina gracias al esfuerzo, dedicación e inversión de los diversos criadores. “Si hablamos solo de la raza Dorper, por ejemplo, podemos decir que hoy somos el único país de la región que cuenta con un estatus sanitario y con genética de Sudáfrica, que es la cuna del Dorper, de altísimo nivel. Entonces, esto nos ubica en una posición privilegiada y nos permite poder ofertar y enviar nuestros animales a cualquier parte, una gran oportunidad de que no estamos desperdiciando”, enfatizó el empresario ganadero.

En ese sentido, señaló que dentro de dos a tres semanas, estarán partieron, también a Argentina, otro grupo de reproductores ovinos, pero en esta ocasión de la raza Santa Inés. “En estos momentos, los animales se encuentran en proceso de cuarentena. Es una exportación que la vamos a estar realizando en conjunto con otra cabaña nacional”, adelantó. 

Finalmente, mencionó que solo en 2021, nuestro país logró exportar alrededor de 150 ejemplares de diferentes cabañas, de las razas Dorper y Santa Inés.

Tu opinión enriquece este artículo:

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Cabañas Alpina Hũ: donde el diseño se encuentra con la naturaleza y la calma de Paraguarí

(Por TA) En Paraguarí, una de las zonas más pintorescas del país, Diego Ginzo decidió apostar por un concepto que mezcla naturaleza, diseño y descanso. Así nació Cabañas Alpina Hũ, un emprendimiento que tomó inspiración de las construcciones alpinas que ya se habían instalado en el barrio. “Me gustaba cómo se integraban con la belleza de la zona. Era muy pintoresco”, explicó Ginzo, al recordar el punto de partida de su proyecto.

Copa Mundial FIFA 2026: en dos semanas comienza la venta de entradas

(Por Maqueda y Maurizio) A menos de un año del pitazo inicial, la FIFA activa la venta de entradas para la Copa Mundial 2026, con siete partidos clave en el Hard Rock Stadium de Miami. Este no es solo un anuncio deportivo; es el punto de partida para una estrategia de negocio que conectará Miami con LATAM, EE. UU. y España. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.