Granja San Bernardo exportó a Argentina 13 ovinos Dorper de calidad genética superior (y se alista para enviar más)

(Por LF) La genética ovina paraguaya continúa posicionándose a nivel regional, gracias al buen trabajo y la inversión de los criadores nacionales. La semana pasada, la Granja San Bernardo, concretó la exportación de 13 reproductores Dorper de primer nivel, a Argentina. En charla con InfoNegocios, Hugo Schaffrath, dueño del establecimiento, destacó el hecho y anunció que en los próximos días, estará partiendo de otro grupo de ejemplares de la raza Santa Inés.
 

Image description

“Un total 13 ovinos Dorper fueron embarcados rumbo a Argentina desde la Granja San Bernardo, 12 hembras y un macho, los cuales llegaron a destino el sábado pasado. Los mismos fueron adquiridos por la Cabaña Unelen, ubicada en la ciudad de Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, propiedad de Matías Monfroi”, comentó.

Schaffrath explicó que las hembras enviadas fueron preñadas con la intención de que el productor pueda obtener más beneficios con la importación, ya que el proceso demoró un poco debido a que lleva tiempo en lo que respecta a la cuarentena de los animales, los análisis y demás trámites.

Son ejemplares puros de pedigrí, que sobresalen por su alto valor genético, lo que hoy en día, los distingue en toda la región. “El productor me contó que, de todas las importaciones que ha hecho, estos fueron los mejores animales que recibió hasta la fecha y eso la verdad nos deja muy contentos”, expresó.

Agregó que, actualmente, Paraguay está ganando mucho protagonismo por su genética ovina gracias al esfuerzo, dedicación e inversión de los diversos criadores. “Si hablamos solo de la raza Dorper, por ejemplo, podemos decir que hoy somos el único país de la región que cuenta con un estatus sanitario y con genética de Sudáfrica, que es la cuna del Dorper, de altísimo nivel. Entonces, esto nos ubica en una posición privilegiada y nos permite poder ofertar y enviar nuestros animales a cualquier parte, una gran oportunidad de que no estamos desperdiciando”, enfatizó el empresario ganadero.

En ese sentido, señaló que dentro de dos a tres semanas, estarán partieron, también a Argentina, otro grupo de reproductores ovinos, pero en esta ocasión de la raza Santa Inés. “En estos momentos, los animales se encuentran en proceso de cuarentena. Es una exportación que la vamos a estar realizando en conjunto con otra cabaña nacional”, adelantó. 

Finalmente, mencionó que solo en 2021, nuestro país logró exportar alrededor de 150 ejemplares de diferentes cabañas, de las razas Dorper y Santa Inés.

Tu opinión enriquece este artículo:

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Miami rompe récords: recibió más de 28 millones de visitantes en 2024 (y Florida entera ya supera 41 millones en el primer trimestre 2025)

(Por Vera)¿Qué hace a Miami una potencia en turismo y cómo puede aprovechar esa misma fuerza para potenciar aún más su liderazgo en negocios y pensamiento estratégico en la región? Moda, diversión, negocios, parques temáticos, gastronomía,eventos, nudismo, tecnología, compras, deporte las razones por las que Miami es cada vez más elegida son muchas.

Duración de lectura: 5 minutos

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos