¿Cuál es tu filosofía de trabajo?
Creo en un liderazgo cercano, claro y orientado a resultados. Mi filosofía se basa en que los equipos motivados, acompañados y alineados con objetivos bien definidos pueden superar cualquier meta. Me enfoco en generar un ambiente donde las personas se sientan valoradas y donde cada logro sea fruto del trabajo conjunto.
¿Quién fue tu mayor mentor o fuente de inspiración y qué aprendiste?
A lo largo de mi carrera tuve la oportunidad de trabajar con excelentes líderes en empresas como Sallustro, Fortaleza y AJ Boston. Cada uno dejó una huella distinta en mi manera de trabajar, y también aprendo día a día de mi equipo actual en Merci SA. De todos ellos valoro especialmente lo que me enseñaron sobre comunicación efectiva, inteligencia emocional y la importancia de empoderar a las personas para que puedan crecer profesional y personalmente.
¿Qué estrategias considerás esenciales para posicionar una marca en mercados competitivos?
Para posicionar una marca es esencial lograr una diferenciación real, que puede venir del producto, del servicio o de la experiencia completa. También es clave mantener una comunicación consistente y entender profundamente al consumidor para ofrecerle valor. Trabajo con marcas internacionales como Zwilling, Staub, Portmeirion, entre otras, y en todos los casos lo que marca la diferencia es cómo logramos que cada una conecte con las personas y mantenga su relevancia en el tiempo.
¿Qué rol juegan la inteligencia artificial y la tecnología en la transformación del marketing actual?
Hoy la tecnología y la inteligencia artificial son parte central del marketing. Nos ayudan a tomar decisiones más precisas, optimizar recursos, personalizar experiencias y anticiparnos a tendencias o comportamientos. Creo que es indispensable seguir aprendiendo y adoptando estas herramientas, porque potencian nuestras estrategias y nos permiten trabajar de forma más ágil y efectiva.
¿Cómo equilibrás la creatividad con la necesidad de medir resultados?
Para mí, la creatividad siempre tiene que tener un propósito. Las ideas creativas son fundamentales para destacar y generar impacto, pero funcionan mejor cuando están alineadas con objetivos claros y acompañadas de métricas que permitan evaluar su efectividad. Esa combinación asegura que las propuestas no solo sorprendan, sino que también contribuyan al crecimiento del negocio.
¿Qué es lo que más te apasiona de tu trabajo y cómo lo transmitís al equipo?
Me motiva ver cómo el trabajo y el esfuerzo se transforman en resultados concretos: un evento exitoso, una campaña bien ejecutada o una meta que parecía difícil y termina superándose. El dinamismo del área comercial y de marketing hace que cada día sea diferente, y eso me inspira. Trato de transmitir esa energía al equipo con acompañamiento constante, dando el ejemplo y celebrando los logros alcanzados juntos.
¿Qué proyecciones tienen para el sector este año?
Desde Merci SA queremos fortalecer nuestra presencia en el canal mayorista, impulsando especialmente el crecimiento de nuestras marcas internacionales como Zwilling, Staub, Portmeirion, entre otras. Y en Fork, nuestra tienda de diseño, cocina y mesa, proyectamos la apertura de nuevas sucursales para seguir ampliando la experiencia y consolidarnos en el mercado.
¿Qué hobbies o intereses te ayudan a mantenerte motivada?
Mi familia es una de mis principales motivaciones. También disfruto seguir aprendiendo y formándome constantemente. En mi día a día, el yoga y el ejercicio me ayudan a mantener equilibrio, claridad y energía, lo que me permite enfrentar cada desafío con una mejor actitud.
Tu opinión enriquece este artículo: