Angie's Cupcakery: una pastelería americana moderna con novedosos planes para el futuro

(Por NV) Angie's Cupcakery es una marca alegre, colorida y moderna que atrae tanto a niños como a adultos. Sus productos estrellas son la torta de chocolate (ultra húmeda) rellena de dulce de leche casero, los deliciosos brownies y los cupcakes de red velvet. Sus diseños son exclusivos, llamativos y 100% artesanales.

Image description
Image description
Image description

Angie's Cupcakery nació como emprendimiento oficial en junio de 2017. “Tras varios años estudiando fuera del país y varios más empleada en el rubro de indumentaria, decidí abrir mi propia pastelería ese año enfocándome en pastelería americana moderna”, cuenta Fabiana Zacarías, propietaria de la marca.

Tortas, cupcakes y galletas decoradas tanto en sabores clásicos como vainilla y chocolate, como sabores americanos tradicionales como red velvet, funfetti y jengibre son algunos de sus productos. “Nuestra diferencia principal entre otras pastelerías es la decoración moderna que nos caracteriza, tortas más bien altas y delgadas, drips y decoración en papel de arroz comestible”, detalló.

“La persona que consume nuestros productos es exigente en cuanto a cómo luce la torta, siempre fiel a nuestro look moderno, como al sabor de la misma. Es importante para nosotros nunca comprometer el sabor, textura y calidad por apariencia, ni viceversa. Este balance es lo que caracteriza a la marca”, expresó.

Estos productos son artesanales y se puede acceder a ellos exclusivamente vía pedidos anticipados. “Desde el inicio de la pandemia los pedidos fueron incrementando mayormente por recomendaciones de boca en boca. Nosotros no pautamos ni contamos con ninguna forma de marketing pagada. Nuestra clientela, la cual cuenta con nosotros para todos sus eventos especiales, es netamente de adquisición orgánica”, comentó la joven emprendedora.

Fabiana mencionó que poseen un promedio de 17 pedidos por semana. “Nuestras recetas no varían, pero siempre intentamos hacer decoraciones completamente personalizadas. Tenemos una conversación previa con el cliente para entender qué es lo que tiene en mente y en caso de que no tenga bien en claro, lo guiamos para crear una torta que supere sus expectativas iniciales”, explicó.

Para Fabiana, si bien hay muchos negocios en el rubro de gastronomía que están pasando un momento difícil, realmente para Angie's Cupcakery no hubo impacto negativo. Los antojos, cumpleaños y celebraciones reducidas en casa no cesaron en este complicado momento. “Tuvimos que reinventarnos, eso sí, armamos un combo de cumpleaños en casa de la mano de una empresa de diseño gráfico e incorporamos servicio de delivery”, especificó.

Para el 2021, Fabiana tiene planeado abrir su propio local. “Queremos que nuestros clientes puedan pasar a disfrutar de nuestros productos, así como también brindarles la primera pastelería en Paraguay donde se podrá realizar el decorado de las tortas en tiempo real”, anunció.

Más datos

La dirección de Angie's Cupcakery es Alas Paraguayas esq. Facundo Machain. Pedidos y más informaciones al (0981) 590-630 o a través de las redes sociales @AngiesCupcakeryPy

Tu opinión enriquece este artículo:

Empresas históricas mantienen vivo el corazón del microcentro de Asunción y ven con esperanza plan de revitalización

En el corazón de Asunción, el microcentro no solo es un mapa de calles y edificios centenarios, sino un tejido vivo de comercios, instituciones y espacios públicos que resisten el paso del tiempo. Este 15 de agosto, la Madre de Ciudades cumple su 488º aniversario de fundación y varias compañías siguen escribiendo una parte inalienable de la historia contemporánea de la capital.

La alianza Monster-Norris acelera con estrategias de Neo-Japan Cool (Crossing de Rápidos y furiosos, F1) (Parte uno).

(Por Maqueda-Maurizio) ¿Qué une a un piloto estrella de la Fórmula 1, una bebida zero sugar y una campaña de neuroventas + crossing marketing + expansión de categorías y experiencias, diseñada para Gen Z? La respuesta está en Monster Lando Norris Zero Sugar, el lanzamiento que redefine las reglas del branding en la industria de energizantes.


(5 minutos de lectura | ¡Claves para entender el branding del futuro!) 

Asunción, a 488 años: capitaliza su rol como epicentro de negocios e inversiones en Paraguay

Este 15 de agosto de 2025, la capital del país celebra su 488º aniversario, reafirmando su papel como epicentro de negocios, inversiones e innovación en Paraguay. Con un dinamismo creciente, una amplia red de servicios y una infraestructura en expansión, Asunción concentra muchos de los proyectos más ambiciosos del país y sigue atrayendo capitales, tanto locales como extranjeros.

Black Tape Project: cómo un diseñador de Miami revoluciona la moda con cinta adhesiva y genera millones en e-commerce

(Por Vera / Maurizio) En la Miami Swim Week 2025, mientras las marcas tradicionales competían con bikinis de lujo, un visionario local deslumbró con una propuesta radical: modelos envueltas en cinta adhesiva negra. Drakhan Blackhart (antes Joel Álvarez), el cerebro tras el Black Tape Project, no solo desafió las normas de la moda, sino que creó un modelo de negocio que factura, solamente en su propio e-commerce más de USD $5M anuales. 

Tiempo de lectura: 5 minutos. 

Sergio Prendoné Pita asume como nuevo CEO de Fortaleza y marca un nuevo rumbo en la compañía

En una apuesta estratégica por la profesionalización y la expansión regional, Fortaleza designó como nuevo CEO a Sergio Prendoné Pita, ejecutivo con más de 25 años de trayectoria internacional en compañías de renombre global y presencia en los cinco continentes. Su llegada marca un punto de inflexión en la historia de la empresa, que inicia una nueva etapa enfocada en la eficiencia operativa, la digitalización y el fortalecimiento de su cultura organizacional.

Cosecha récord: tomate, papa, cebolla y ajo registraron crecimiento del 25% en el último año

(Por SR) La producción agrícola en Paraguay muestra señales de fortaleza y diversificación. Según datos oficiales del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), rubros clave como tomate, papa, cebolla y ajo registraron un crecimiento promedio del 25% en el último año, consolidándose como pilares de la agricultura familiar y generando oportunidades económicas significativas para miles de productores a nivel nacional.

2025, el año del cerdo: exportaciones crecen y Singapur se suma como mercado (apuntan a llegar a las 20.000 t en envíos este año)

(Por SR) El 2025 se perfila como un año histórico para la industria porcina en Paraguay. Según Delia Núñez Perito, gerente de la Asociación de Criadores de Cerdos del Paraguay (ACCP), el sector experimenta un crecimiento sostenido, impulsado por la apertura de nuevos mercados internacionales y una mayor inversión en toda la cadena productiva.

Lanzan el mayor reconocimiento nacional para emprendedores

Con el lema “¡Reconocer, Visibilizar e Impulsar!”, se lanzó oficialmente en Ciudad del Este el Premio Emprendedor del Año (PEA), una iniciativa que marca el inicio de una campaña  nacional destinada a posicionarse como el evento de mayor reconocimiento a los  emprendedores paraguayos. El objetivo es aglutinar a los actores del ecosistema, fortalecer  la cultura emprendedora y visibilizarlos.