Bloom Café & Deco Concept Store: una cafetería de especialidad con un espacio deco (sobre Boggiani)

(Por NV) Además de disfrutar de una excelente experiencia cafetera, en Bloom Café & Deco Concept Store los amantes del café también pueden deleitarse con otras compras tentadoras para la casa. Este es un lugar con mucha personalidad en la que se fusionan dos propuestas, una nueva tendencia en el mercado.

Más allá de ser simplemente un lugar para disfrutar de una taza de café, Bloom Café & Deco Concept combina la experiencia cafetera con la decoración y el diseño de interiores, un concepto que se plasma desde la entrada al local, cuya estética fue pensada para que uno se sienta en casa. “Somos concept store. Algo innovador en Paraguay. La idea es que aquel que va a tomar un café termine comprando un artículo de deco y quien va a comprar una vela para su casa, termine tomando un café”, cuenta Malena Russo, la propietaria.

“Todo nació por el gusto por la deco y el styling que tenemos con mi socia (Janine Roberts), y dado que el mercado de deco está bastante saturado, fuimos pensando en agregarle algo más y de a poco fue decantando en un concept store porque intentábamos generar un espacio diferente. La pasión por el café no venía de arranque, pero fuimos incursionando en el tema y terminamos por encantarnos con eso. En la actualidad, disponemos de la máquina cafetera de última generación: la Marzocco, considerada la Ferrari del mundo cafetero, además de un equipo de baristas altamente profesionales”, explicó la propietaria.

El ambiente de Bloom Café & Deco Concept refleja un estilo contemporáneo y sofisticado, con una combinación armoniosa de muebles, colores y detalles que crean una atmósfera única. Los clientes pueden disfrutar de su café favorito mientras exploran la tienda, descubren productos de decoración exclusivos y se inspiran para llevar un pedacito de ese estilo a sus propios hogares.

En el menú sobresale el café en sus distintas variedades y métodos de filtrado, siempre tratando en incorporar novedades en cuanto a los cafés fríos y bebidas impensables hechas con café. Entre los recomendados se encuentra en primer lugar el matcha latte, uno de los preferidos, según Malena, también el affogato, el macchiato, el ice capuccino y el flat white no se quedan atrás. Igualmente hay una gran variedad de tés de Virtu Té y jugos.

Quizás te interese leer: Virtu: un té atelier con bebidas de origen y blends de diferentes terroirs del mundo

Para acompañar hay unas cuantas opciones, entre ellas se destacan las medialunas, los croissants, el budín de apple crumble, cinnamon roll, cookie choco chips, tortas del día, entre otras deliciosas propuestas. Si lo tuyo es lo salado, no podés dejar de probar el Hot Jala Sándwich (pan jalá, pesto de locote rojo, cherry asados, bocconcinos, hierbas), el quiche individual, los huevos revueltos (con pan de masa madre), el avocado toast o el queso brie en pan de campo con salsa de arándanos rojos. ¡Una delicia! Entre los proveedores están Chaval, Karu y Oveja Negra.

Además, el personal se destaca por su amabilidad y conocimiento en el arte del café, brindando un servicio excepcional y asesoramiento a los clientes en la elección de bebidas y productos relacionados. Es importante destacar que los pedidos se realizan y se pagan directamente en la caja. Y ¡atención! que también ofrecen brunch.

“Nuestro local tiene capacidad para albergar a 24 personas en el interior y otras 24 personas en el área exterior. Además, ofrec emos la posibilidad de realizar eventos especiales los domingos, como catas de café, talleres de filtrado y una variedad de eventos tanto sociales como corporativos”, mencionó Malena.

En cuanto a los productos de decoración, algunos son desarrollados bajo la marca Bloom con proveedores locales y también de Argentina. También tienen productos de artesanos locales y algunos textiles argentinos como el tusor, un tejido de origen argentino que se caracteriza por ser un tipo de tela liviana. Difícil de conseguir en el país.

Más datos

El local queda sobre la avenida Dr. Guido Boggiani c/RI6 Boquerón. Atiende de lunes a sábado de 8:00 a 20:00. Informes al teléfono (0971)923-198. Seguiles en el Instagram @bloomcafedeco

Tu opinión enriquece este artículo:

Del ensamblaje a la fabricación: el salto industrial que podría redefinir la competitividad del país

(Por MV) Avanza la construcción del Centro Task Paraguay de Autopartes, llamado a convertirse en un nuevo eje de conocimiento para la industria nacional. La apuesta: formar talento capaz de diseñar y fabricar matrices y moldes, y convertirlos rápidamente en piezas industriales listas para producción en serie. Esa capacidad—hoy escasa en Paraguay—podría marcar un punto de inflexión para reducir dependencia tecnológica externa y elevar el valor agregado de lo que se produce puertas adentro.

Acuerdo entre EE.UU. y países latinoamericanos, pero sin Paraguay ¿cómo nos afecta?

La administración de Trump anunció una serie de nuevos acuerdos comerciales con cuatro naciones latinoamericanas: Argentina, Guatemala, Ecuador y El Salvador. Los pactos, difundidos mediante comunicados separados por la Casa Blanca, establecen una apertura de estos mercados a productos estadounidenses a cambio de una reducción significativa de los aranceles que afectan a las exportaciones agrícolas, cárnicas e industriales de los países sudamericanos. ¿En qué consisten?

Evelyn Jacks: el arte como refugio, como batalla y como renacer

(Por NL) Hay personas que pintan y personas que viven pintando. Evelyn Jacks pertenece a la segunda categoría, nació artista, se formó artista y luchó literalmente desde el arte. Su taller fue su escudo en los días más difíciles y su motor cuando el cuerpo parecía no acompañar. Hoy, después de una batalla contra el cáncer, vuelve a levantar sus pinceles con más fuerza que nunca, decidida a llenar hogares con piezas únicas que viajan dentro y fuera del país.

La Bora Bora paraguaya existe y es un resort en Villarrica: piscina, sol y desconexión total

El Faro Hotel & Resort suena cada vez más fuerte cuando se habla de escapadas dentro de Paraguay. Y no es casualidad: quienes llegan al lugar vuelven con la sensación de haber estado en un destino playero, aunque en realidad están en pleno corazón del país. Para entender cómo nació este proyecto y cómo llegó a convertirse en una experiencia tan buscada, hablamos con Guillermo Riquelme, socio gerente del resort.

¿Cuánto mueve la noche de San Ber? El conflicto que podría golpear al turismo y dejar sin trabajo a más de 1.000 personas

(Por NL) La temporada alta de San Bernardino podría enfrentar su mayor crisis en más de una década. La Cámara de Comercio y Turismo de la ciudad alertó que la eventual suspensión del funcionamiento de los boliches y discotecas ubicados en la zona del anfiteatro no solo pondría en riesgo miles de empleos temporales, sino que también impactaría de lleno en la economía local, que depende casi por completo del turismo interno.

En la frontera no se duerme: Ciudad del Este registra 40 edificios en construcción y US$ 2.905 millones bajo el régimen de turismo

(Por BR) El dinamismo económico de Ciudad del Este y del departamento de Alto Paraná sigue creciendo. De acuerdo con Iván Airaldi, empresario y referente del sector, la frontera vive una buena recuperación desde hace dos años impulsada por el crecimiento del comercio, la llegada de nuevas industrias, inversiones inmobiliarias y la instalación de grandes shoppings que cambiarán el flujo turístico de la región.

Paraguay atrae inversiones, pero aún debe resolver cuellos de botella para convertir interés en instalación

Paraguay mantiene su atractivo como destino de inversión, con más de 20.000 Empresas por Acciones Simplificadas (EAS) constituidas desde 2021. Sin embargo, persisten barreras que dificultan la instalación efectiva de capitales extranjeros. La falta de previsibilidad en servicios básicos, los trámites catastrales y bancarios aún lentos, y la necesidad de mayor planificación pública figuran entre los desafíos que el país debe superar para transformar el interés en inversión concreta.