Celebrá el Día de la Madre con María Castaña: un clásico que nunca falla

(Por NV) María Castaña ha sido durante años el referente indiscutible de la gastronomía artesanal en nuestro país. Con una historia que se remonta décadas atrás, esta dulce compañía supo mantenerse fiel a sus raíces, ofreciendo productos con la misma esencia y calidad desde sus inicios. En esta nota te contamos sobre todas las opciones que tienen disponible para el Día de la Madre.

Este local se caracteriza por contar con productos artesanales, naturales y sin conservantes. María Castaña Dulce Compañía nació en febrero de 1998 y desde siempre apuntó a comercializar una gran variedad de productos de máxima calidad, naturales y frescos, cuidando que estén siempre disponibles y recién horneados, poniendo especial énfasis en la presentación de los mismos.

Lo que distingue a María Castaña es su compromiso con lo artesanal y lo local. Cada bocado lleva consigo la dedicación de cocineros que cuidan los detalles para garantizar la autenticidad, llevando a la mesa productos que evocan los sabores de la infancia y la tradición familiar. El sabor de la abuela, de la mamá. Todo está hecho, “como hecho en casa”.

Para los propietarios, la clave del éxito de la marca radica en sus colaboradores. “En María Castaña, creemos firmemente que el corazón de la empresa reside en nuestro equipo. Desde el principio, nos hemos comprometido a crecer y aprender juntos, formando a personas sin experiencia previa y convirtiéndolas en expertos de la gastronomía. Este aprendizaje continuo y el respeto por la antigüedad aseguran que nuestro sabor y la calidad de servicio se mantengan a lo largo del tiempo”, expresaron.

Además, resaltaron el ambiente de colaboración y respeto mutuo de trabajo. “Cada miembro del equipo es fundamental para innovar y expandir nuestra oferta, garantizando no solo la excelencia en lo que hacemos, sino también en cómo cuidamos a quienes lo hacen posible”, manifestaron.

Regalá una experiencia inolvidable

Cada elemento de las canastas refleja la dedicación y la pasión del equipo de esta gran empresa. Todo se eligió con el mismo cariño y atención que se pondría para la familia, para que cada encuentro se convierta en una ocasión para compartir y recordar.

La producción está realizada por manos paraguayas, con materia prima nacional y la mantelería y las telas para la presentación de los productos, todos elaborados por artesanos locales. Algunas de las opciones son:

Canasta Doble: no solo ofrece alimentos, sino una historia de cuidado y calidad que se puede saborear en cada bocado. Está inspirada en las fiambreras de campo de la época de María Castaña, cada detalle ha sido cuidadosamente seleccionado.

Canasta de desayuno María Castaña: es una invitación a descubrir lo que le hace especial a María Castaña. Una oportunidad para relajarse y compartir, y sentir la dedicación que se pone en cada producto. Todo lo que se encuentra en esta bandeja representa lo mejor de la marca.

Canasta de desayuno clásica: es una ventana a la cocina de María Castaña ya que ofrece una muestra de los favoritos de la casa, en una presentación que junta lo mejor de lo que hacen.

Canasta de desayuno light: ideal para las mamis que disfrutan de opciones más saludables y bajas en calorías. Ofrece una variedad de productos deliciosos que se ajustan a un estilo de vida saludable.

La novedad: la Canasta de té

Inspirada en la hora del té, esta canasta es un ritual cargado de historia, en donde se ha combinado el té de Virtú con una selección de bocados que lo complementan, honrando esta clásica tradición. Cada pieza en esta colección ha sido cuidadosamente seleccionada para asegurar una experiencia única de degustación, perfecta para esos momentos de pausa y placer.

Más datos

Avenida República Argentina y Dr. Toribio Pacheco. Teléfono (0981) 206-905 y (0981) 206- 901. Encontrá más información en la página web: https://www.mariacastana.com.py/. Seguiles en las redes sociales @mariacastana.py

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay también es fértil para las zarzamoras: desde Pirayú una familia cultiva la fruta con éxito

(Por SR) Cuando en la casa de Pascual Presentado germinaron los primeros brotes de zarzamora, nadie imaginó que aquellas plantas se convertirían en el corazón de un emprendimiento familiar único en el país. Con apenas media hectárea de tierra en Pirayú, y sin grandes pretensiones comerciales, el abuelo Pascual inició hace más de una década una experiencia que hoy continúa su hija y su nieta, Liliana Díaz, bajo el nombre Del Abuelo.

Alicia González: “Creatividad sin estrategia es arte; estrategia sin creatividad, rutina. El equilibrio está en ideas que inspiran y generan resultados”

(Por BR) Alicia González, gerente comercial de Aitne SA (Ara Carne) lidera con cercanía, propósito y acción, acompañando cada etapa de la cadena, desde el ganadero hasta la góndola. Su estrategia combina trabajo territorial, compromiso con productores locales y construcción de marca sólida, priorizando calidad, trazabilidad y orgullo paraguayo. Destaca que la tecnología y la inteligencia artificial potencian la gestión, pero que las relaciones humanas consolidan la confianza.

Grandes proyectos en puerta: nueva reglamentación de concesiones apunta a dinamizar la inversión en infraestructura

El Gobierno Nacional, a través de un comunicado oficial de la Presidencia de la República, anunció la reglamentación de la Ley de Concesiones de Obras y Servicios Públicos, un paso considerado histórico para impulsar el desarrollo del país. El Gobierno enfatizó que esta medida refleja un trabajo unido para lograr, con mayor inversión en infraestructura, un mayor bienestar para todos los paraguayos y un desarrollo nacional sostenido.

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Negocios suspendidos: el alto precio de la falta de transparencia expone a multas de hasta 300% del monto adeudado

(Por NL) La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) suspendió temporalmente las actividades de 14 locales comerciales del rubro repuestos para vehículos, ubicados en Carapeguá, Altos, Fernando de la Mora, San Lorenzo, Capiatá, Ita, Villa Elisa y Asunción. La medida busca frenar la reincidencia en la falta de emisión de comprobantes de venta, una práctica que, según la entidad, constituye una presunción de defraudación fiscal.

Viajar en auto a Brasil: las claves para un paseo seguro por las rutas brasileñas

(Por NL) Viajar a Brasil en auto puede ser una experiencia divertida y segura, siempre que se tomen ciertas precauciones, sobre todo en lo que respecta al estado del vehículo y la documentación necesaria. Así lo asegura Roque Alberto González Candia, creador del grupo de Facebook “Paraguayos en Auto a Brasil, que reúne a casi 200.000 seguidores y funciona como una red de apoyo para los viajeros.