Celebrá el Día de la Madre con María Castaña: un clásico que nunca falla

(Por NV) María Castaña ha sido durante años el referente indiscutible de la gastronomía artesanal en nuestro país. Con una historia que se remonta décadas atrás, esta dulce compañía supo mantenerse fiel a sus raíces, ofreciendo productos con la misma esencia y calidad desde sus inicios. En esta nota te contamos sobre todas las opciones que tienen disponible para el Día de la Madre.

Image description

Este local se caracteriza por contar con productos artesanales, naturales y sin conservantes. María Castaña Dulce Compañía nació en febrero de 1998 y desde siempre apuntó a comercializar una gran variedad de productos de máxima calidad, naturales y frescos, cuidando que estén siempre disponibles y recién horneados, poniendo especial énfasis en la presentación de los mismos.

Lo que distingue a María Castaña es su compromiso con lo artesanal y lo local. Cada bocado lleva consigo la dedicación de cocineros que cuidan los detalles para garantizar la autenticidad, llevando a la mesa productos que evocan los sabores de la infancia y la tradición familiar. El sabor de la abuela, de la mamá. Todo está hecho, “como hecho en casa”.

Para los propietarios, la clave del éxito de la marca radica en sus colaboradores. “En María Castaña, creemos firmemente que el corazón de la empresa reside en nuestro equipo. Desde el principio, nos hemos comprometido a crecer y aprender juntos, formando a personas sin experiencia previa y convirtiéndolas en expertos de la gastronomía. Este aprendizaje continuo y el respeto por la antigüedad aseguran que nuestro sabor y la calidad de servicio se mantengan a lo largo del tiempo”, expresaron.

Además, resaltaron el ambiente de colaboración y respeto mutuo de trabajo. “Cada miembro del equipo es fundamental para innovar y expandir nuestra oferta, garantizando no solo la excelencia en lo que hacemos, sino también en cómo cuidamos a quienes lo hacen posible”, manifestaron.

Regalá una experiencia inolvidable

Cada elemento de las canastas refleja la dedicación y la pasión del equipo de esta gran empresa. Todo se eligió con el mismo cariño y atención que se pondría para la familia, para que cada encuentro se convierta en una ocasión para compartir y recordar.

La producción está realizada por manos paraguayas, con materia prima nacional y la mantelería y las telas para la presentación de los productos, todos elaborados por artesanos locales. Algunas de las opciones son:

Canasta Doble: no solo ofrece alimentos, sino una historia de cuidado y calidad que se puede saborear en cada bocado. Está inspirada en las fiambreras de campo de la época de María Castaña, cada detalle ha sido cuidadosamente seleccionado.

Canasta de desayuno María Castaña: es una invitación a descubrir lo que le hace especial a María Castaña. Una oportunidad para relajarse y compartir, y sentir la dedicación que se pone en cada producto. Todo lo que se encuentra en esta bandeja representa lo mejor de la marca.

Canasta de desayuno clásica: es una ventana a la cocina de María Castaña ya que ofrece una muestra de los favoritos de la casa, en una presentación que junta lo mejor de lo que hacen.

Canasta de desayuno light: ideal para las mamis que disfrutan de opciones más saludables y bajas en calorías. Ofrece una variedad de productos deliciosos que se ajustan a un estilo de vida saludable.

La novedad: la Canasta de té

Inspirada en la hora del té, esta canasta es un ritual cargado de historia, en donde se ha combinado el té de Virtú con una selección de bocados que lo complementan, honrando esta clásica tradición. Cada pieza en esta colección ha sido cuidadosamente seleccionada para asegurar una experiencia única de degustación, perfecta para esos momentos de pausa y placer.

Más datos

Avenida República Argentina y Dr. Toribio Pacheco. Teléfono (0981) 206-905 y (0981) 206- 901. Encontrá más información en la página web: https://www.mariacastana.com.py/. Seguiles en las redes sociales @mariacastana.py

Tu opinión enriquece este artículo:

Miami también se queda con las Series Finales de Nascar en el 2026

(Por Maqueda y Maurizio) En 2026, Miami no será una ciudad: será un estadio global. Con el Mundial de Fútbol, Grand Prix de F1, Miami Open, Series NASCAR y más, el sur de Florida proyecta una inyección económica de USD $12.000 millones y audiencias multiculturales que redefinirán el sportainment. 

(5 Minutos de Lectura de alto valor estratégico) 

¿Por qué Miami es la capital de los rooftops 2025? ¿Cuáles son los top?

(Por Vera) Miami fue una de las primeras ciudades en América donde los rooftops se convirtieron en una tendencia popular, pero la idea no necesariamente se copió del modelo de Monte Carlo u otro lugar específico. La proliferación de rooftops en Miami fue parte de una tendencia global en la industria de la hospitalidad y el entretenimiento urbano, y una serie de condiciones hoy hacen que Miami sea la capital de los rooftops.

(5 minutos de lectura de alto valor)

1 de cada 4 pymes españolas (27,7%) no dispone de los medios necesarios para formar a sus empleados en Inteligencia Artificial

Según el último documento “Cifras PYME” elaborado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, España cuenta con un total de 2.960.551 pymes, lo que representa más del 90% del tejido empresarial. Por ello, desempeñan un papel clave en la generación de empleo, el desarrollo económico y la transformación del mercado laboral.

Paraguay 2050: la hoja de ruta que definirá inversiones y políticas públicas del futuro

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través del Viceministerio de Economía y Planificación (VEP), se encuentra en la fase final de elaboración del Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050 (PND 2050), un documento estratégico que definirá la hoja de ruta de largo plazo para las políticas públicas del país. Este plan, caracterizado por su enfoque técnico, participativo e inclusivo, es el resultado de un amplio proceso de co-creación y validación con actores públicos, privados, sociales y territoriales.