“Cocinar como nuestros abuelos con la tecnología de nuestros nietos”

(Por Nora Vega - @noriveg) Luego de acumular años de experiencia en la cocina, dentro y fuera del país, Ignacio Fontclara decidió innovar la gastronomía paraguaya al crear platos y productos fuera de serie con la marca Karu. A continuación, te contamos más sobre este panadero de alma y cuna, pastelero de profesión y cocinero de primera categoría.

¿Qué querés expresar a través de tu gastronomía?
Que la innovación en la cocina es un acto cotidiano, que la buena cocina es un derecho de todos.

¿Cómo nace Karu?
De la necesidad de alimentarnos mejor. De lo más literal: el pan. No sabemos lo que es un buen pan y nosotros nos marcamos hacer algo muy difícil, elaborar pan tal como se hacía hace 100 o más años atrás. Cocinar como nuestros abuelos con la tecnología de nuestros nietos.

¿Qué es una comida sencilla para vos?
Buenos ingredientes tratados con mucho respeto convierten lo sencillo en sublime, labor dificilísima con los tiempos que corren.

¿Qué no puede faltar en tus platos?
Tiempo, mucho tiempo y dedicación.

Si no eras chef, ¿qué ibas a ser?
Tal vez la machu del Doctor Francia o el pokyra de Moisés Bertoni.

¿Cuál es tu comida preferida? (esas que te haces los domingos cuando estás tranquilo en tu casa)
Arroz blanco de La Colmena, sin nada, a la usanza japonesa. Como arroz solo, todos los días que puedo. Mandi´o sayju, una mandioca que estamos re descubriendo y que hervida sin más es de lo más maravilloso que da esta tierra. Chipa guasu, hago odas a una buena Chipa guasu y el mate es un alimento imprescindible en mi vida.

¿Qué opinás sobre el actual auge de la gastronomía del Paraguay?
No hay un auge de la cocina paraguaya, hay un auge de la oferta gastronómica que es totalmente distinto. De 800 restaurantes abiertos en 2015 cerraron más de 600. ¿Qué era comida con identidad? ¿Qué quedo? Hoy separar la paja del trigo es muy entretenido.

¿Cuáles son las novedades de tu empresa en cuanto al catering de eventos? Hablanos sobre eso
Karu trabaja sobre una premisa, conocer e incorporar a nuestra oferta lo mejor que tenemos en Paraguay. Ese trabajo que no se ve es nuestra razón de ser, acompañamos y participamos en el proceso de elaboración de nuestros ingredientes. La mantelería, la cestería, la carpintería, la cerámica, son parte de nuestra cocina, trabajamos con artesanos de otros rubros con la misma importancias que trabajamos con un productor de alimentos. El resultado final es la suma de muchas cosas bien hechas que nos posibilitan cocinar con más sinceridad. El ritual previo de un evento, la cercanía es la que garantiza que el que elige a Karu, se sienta parte de un proceso que se inicio hace tiempo.

¿Cuáles son los próximos proyectos de Karu?
Karu funciona como un semillero, generamos mucho más de lo que podemos producir, estamos abocados en lo que nos permite ser mejores personas haciendo lo que hacemos.

Contános acerca de El Semillero
Todo nuestro equipo está integrado por gente menor de 30 años sin ninguna experiencia previa. Invertimos muchísimo en ellos con recursos generados exclusivamente por Karu(http://karu.com.py/). Estamos en el proceso de abrir esa experiencia tan exitosa a otros jóvenes, incorporando patrocinadores al proyecto El Semillero. Esto nos da la posibilidad de mirar al futuro con más seguridad. Estamos concentrados en las personas y esto nos va a permitir que en unos años podamos decir definitivamente que hay un auge de la cocina paraguaya.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Meta presentó SeamlessM4T, su traductor de voz en tiempo real que domina más de 100 idiomas

Meta desarrolló un traductor de voz simultáneo impulsado por IA generativa, denominado SeamlessM4T. Este modelo promete superar a los sistemas tradicionales al ofrecer traducciones fluidas en tiempo real para una amplia variedad de idiomas. Actualmente en fase de prueba, SeamlessM4T estará disponible próximamente para el público, aunque con la restricción de no ser utilizado con fines comerciales.

¡Atención Viajeros internos en USA! Recuerden que necesitan: El Documento Indispensable para Volar a Miami en 2025 (¡Prepárate para el REAL ID!)

(Por Taylor) En un mundo donde la seguridad y la identificación son más relevantes que nunca, el 2025 marcará un hito en el proceso de embarque en vuelos comerciales dentro de Estados Unidos. La normativa REAL ID, impuesta por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS), será obligatoria a partir del 7 de mayo de 2025. Este cambio no solo afecta a los viajeros frecuentes, sino que también es crucial para todos aquellos que planean volar a Miami, un destino vibrante y cosmopolita que atrae a millones de visitantes cada año. Este artículo explora en profundidad qué es el REAL ID, cómo obtenerlo y por qué es esencial para tu próxima aventura.

¡La Playa y el nuevo super paseo, de Hobie Island North ya están Abiertas! Descubre la Nueva Joya del Rickenbacker Causeway

(Por Vera) Después de un prolongado período de espera y arduos trabajos de renovación, la Playa de Hobie Island North ha reabierto sus puertas al público, marcando un hito importante en la revitalización de la costa de Miami. Desde que el huracán Irma azotó la región en 2017, esta zona había permanecido cerrada, privando a los habitantes y visitantes de disfrutar de su belleza natural. Hoy, gracias al Proyecto de Protección de la Carretera y la Línea Costera de Hobie Island North, los amantes de la naturaleza y el aire libre pueden redescubrir este encantador rincón del sur de la Florida. Este artículo explora las mejoras significativas y las nuevas características que hacen de este lugar un destino imperdible.

Genética ovina Texel: Lomas de la Candelaria impulsa la producción de corderos de alta calidad

En un año marcado por el objetivo de aumentar la producción ovina de calidad en nuestro país, la mejora genética se presenta como una pieza fundamental para alcanzar esta meta. En este contexto, la Cabaña Lomas de la Candelaria, liderada por José Ruiz Díaz, se destaca como una referencia nacional en la cría de ovinos Texel, ofreciendo reproductores adaptados a sistemas pastoriles y de alta calidad productiva.