Comenzó el Ciclo de maridajes del Sheraton

(Por Nora Vega - @noriveg) El Sheraton Asunción Hotel, inició su Ciclos de maridajes con un maravilloso encuentro realizado el pasado jueves. En su primera presentación los participantes pudieron saborear vinos mendocinos de la Bodega A16, presentados por Ramiro de los Ríos, periodista especializado y conductor del programa Vinos y Amigos.

Ramiro de los Ríos, periodista especializado y conductor del programa Vinos y Amigos, presentará los vinos en el Ciclo de maridajes del Sheraton.
Ramiro de los Ríos, periodista especializado y conductor del programa Vinos y Amigos, presentará los vinos en el Ciclo de maridajes del Sheraton.
No te pierdas del primer Ciclo de maridajes del Sheraton.
No te pierdas del primer Ciclo de maridajes del Sheraton.

CICLO DE MARIDAJES EN EL SHERATON ASUNCIÓN HOTEL

“El jueves 1 de septiembre estuvimos presentando en el Sheraton Asunción Hotel, vinos de Luján de Cuyo, Mendoza, reconocida como la tierra del malbec, la cepa estrella de la Argentina. Se degustó un blanc de noir, un malbec con ligero paso por roble, un malbec reserva y un espumoso de torrontés, la uva blanca insignia de nuestro país”, explicó Ramiro de los Ríos, periodista especializado, encargado de dirigir el evento.

Por su parte, Romina Romeo, chef ejecutiva del Sheraton Asunción Hotel, nos comentó que la elección del menú se realizó de acuerdo a las sepas de vinos y características de cada uno.

Los invitados se deleitaron con carpaccio de salmón curado con aceite de carbón maridando el Auge – Blanc Noir. Terrina de cerdo, frutos secos, mostaza antigua, emulsión y brotes con el Punto Ar – Malbec. Lomito, croute de morcilla, confit de papas y vegetales para el Apogeo – Malbec Reserva. Y para el postre, la chef dejó lo mejor: trufa rellena de frutillas, acompañado con el Espumante Punto Ar.

Este es el primer evento del denominado Ciclo del maridajes. El hotel estaría realizando varios ciclos durante lo que resta del año, al menos una vez por mes. Así que ¡hay que estar atentos a las nuevas fechas!.

SOBRE EL PRESENTADOR DEL EVENTO

Ramiro de los Ríos es Licenciado en Periodismo, egresado de la Universidad del Salvador. Trabajó en diversos medios de comunicación social y según nos comentó, siempre fue un amante del vino. En un momento de su carrera profesional decidió hacer un programa de radio cuyo contenido abarcara los aspectos sociales que involucran al mundo de éste noble producto.

Su programa "Vinos y Amigos" nació en Neuquén, Patagonia Argentina. “El proyecto fue exitoso y nos animamos a más. Al poco tiempo estábamos saliendo al aire con un programa de televisión, que se emitía para las provincias de Río Negro y Neuquén. Un par de años más tarde surgió la posibilidad de transmitir el programa para todo el país, por el canal nacional 360 TV, y a partir de ese momento empecé a viajar por las distintas zonas productivas argentinas para grabar en sus bodegas y difundir la actividad”, cuenta.

Y agrega: “Luego surgieron los viajes internacionales para asistir a ferias internacionales como Expo Vinis en San Pablo, London Wine en Inglaterra, Vinexpo en Francia y en Hong Kong e Interwine en China. Asimismo tuve la posibilidad de grabar en bodegas de Chile, España y Francia”, cuenta el periodista, que próximamente estrenará su programa también aquí en Paraguay.

VINOS Y AMIGOS EN PARAGUAY

Ramiro nos comentó que el programa Vinos y Amigos se emitirá los domingos a las 13:00 horas por Unicanal y contará con una repetición semanal los sábados a las 22:30 horas. El programa tendrá el formato argentino, pero con un contenido mixto, con entrevistas a bodegueros, productores, enólogos, ingenieros agrónomos, sommeliers, chefs, entre otros. Asimismo, se difundirán los eventos sociales como almuerzos, cenas, degustaciones, cursos y exposiciones.

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay también es fértil para las zarzamoras: desde Pirayú una familia cultiva la fruta con éxito

(Por SR) Cuando en la casa de Pascual Presentado germinaron los primeros brotes de zarzamora, nadie imaginó que aquellas plantas se convertirían en el corazón de un emprendimiento familiar único en el país. Con apenas media hectárea de tierra en Pirayú, y sin grandes pretensiones comerciales, el abuelo Pascual inició hace más de una década una experiencia que hoy continúa su hija y su nieta, Liliana Díaz, bajo el nombre Del Abuelo.

Alicia González: “Creatividad sin estrategia es arte; estrategia sin creatividad, rutina. El equilibrio está en ideas que inspiran y generan resultados”

(Por BR) Alicia González, gerente comercial de Aitne SA (Ara Carne) lidera con cercanía, propósito y acción, acompañando cada etapa de la cadena, desde el ganadero hasta la góndola. Su estrategia combina trabajo territorial, compromiso con productores locales y construcción de marca sólida, priorizando calidad, trazabilidad y orgullo paraguayo. Destaca que la tecnología y la inteligencia artificial potencian la gestión, pero que las relaciones humanas consolidan la confianza.

Grandes proyectos en puerta: nueva reglamentación de concesiones apunta a dinamizar la inversión en infraestructura

El Gobierno Nacional, a través de un comunicado oficial de la Presidencia de la República, anunció la reglamentación de la Ley de Concesiones de Obras y Servicios Públicos, un paso considerado histórico para impulsar el desarrollo del país. El Gobierno enfatizó que esta medida refleja un trabajo unido para lograr, con mayor inversión en infraestructura, un mayor bienestar para todos los paraguayos y un desarrollo nacional sostenido.

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Negocios suspendidos: el alto precio de la falta de transparencia expone a multas de hasta 300% del monto adeudado

(Por NL) La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) suspendió temporalmente las actividades de 14 locales comerciales del rubro repuestos para vehículos, ubicados en Carapeguá, Altos, Fernando de la Mora, San Lorenzo, Capiatá, Ita, Villa Elisa y Asunción. La medida busca frenar la reincidencia en la falta de emisión de comprobantes de venta, una práctica que, según la entidad, constituye una presunción de defraudación fiscal.

Viajar en auto a Brasil: las claves para un paseo seguro por las rutas brasileñas

(Por NL) Viajar a Brasil en auto puede ser una experiencia divertida y segura, siempre que se tomen ciertas precauciones, sobre todo en lo que respecta al estado del vehículo y la documentación necesaria. Así lo asegura Roque Alberto González Candia, creador del grupo de Facebook “Paraguayos en Auto a Brasil, que reúne a casi 200.000 seguidores y funciona como una red de apoyo para los viajeros.