Comunidad Corporativa Cafepar lanzó Gente Despierta, Gente Cafepar

(Por Nora Vega - @noriveg) Gente Despierta, Gente Cafepar es un programa social que busca impulsar la inclusión laboral y la generación de oportunidades de empleo. En la primera edición, el chef Rodolfo Angenscheidt, propietario de Tierra Colorada, lanzó la consigna de preparar un plato original que incluyera a la mandioca entre sus ingredientes. Aquí te contamos más.

Image description
La primera edición se llevó a cabo en Tierra Colorada.

¿CÓMO SURGE LA IDEA?

El Paraguay está en un momento crucial de su historia: un porcentaje altísimo de su población es joven o muy joven, lo que se traduce en una nación con un enorme potencial de desarrollo de su capital intelectual y su fuerza de trabajo más creativa y entusiasta. Los cambios están sucediéndose en todas las esferas, impulsados por este importantísimo contingente de mujeres y hombres de nuevas generaciones. Se le llama el bono demográfico: un capital que puede y debe ser aprovechado para impulsar al país en dirección a un futuro más próspero y más pródigo en oportunidades para sus hijos.

Es en este contexto, que la Comunidad Corporativa Cafepar lanzó Gente Despierta, Gente Cafepar. Un proyecto destinado a la generación de oportunidades laborales y de promoción del talento joven.

¿EN QUÉ CONSISTE?

La idea es simple: referentes destacados de diversos ámbitos de actividad profesional lanzan una consigna pública vía redes sociales. Los interesados aplican con un proyecto de creación propia. El convocante hace una selección de los mejores trabajos presentados y los tres mejores proyectos se presentan en vivo en una audición final para elegir a un ganador. El elegido gana una pasantía paga en la empresa de quien lanzó la consigna, con la posibilidad de formar parte del staff en forma permanente.

INICIA CON UN CICLO PROTAGONIZADO POR REFERENTES DE LA CULTURA Y EL MUNDO CORPORATIVO EN TODAS SUS FORMAS.

Gente despierta, gente Cafepar convoca a jóvenes talentos dándoles la oportunidad de audicionar con figuras tan relevantes como Rodolfo Angenscheidt, Benjamín Fernández Bogado y Gustavo Koo.

El encuentro siempre será pactado en el lugar de trabajo habitual de cada uno: el restaurante, la empresa o la radio, según el caso. Los postulantes harán su presentación en vivo y el proyecto más destacado de todos los presentados en tal audición, le hará ganar a su autor un lugar de trabajo en las empresas en las que Angenscheidt, Koo y Fernández son líderes destacados.

PRIMERA EDICIÓN

En la primera edición de Gente Despierta Gente Cafepar, el chef Rodolfo Angenscheidt lanzó la consigna de preparar un plato original que incluyera a la mandioca entre sus ingredientes. Los tres platos más destacados le valieron a sus autores la chance de audicionar frente al maestro en su restaurante Tierra Colorada, el pasado lunes 9 de mayo, compitiendo por la pasantía paga y un lugar en su equipo de cocina.

Los tres finalistas fueron: Alejandro Brugada Grasso, con su propuesta Mandi'o Chururú; Armando Bianchini Resnisky, con su creación Tapa Cuadril o Colita Cuadril con Crema de Mandioca al Limón y Crocante de Mandioca a la Meunière; y Laura Rocío Sánchez Ramírez, con su receta Mandioca Rellena.

EL GANADOR

El ganador de esta edición fue Armando Bianchini, con su plato “Colita Cuadril con Crema de Mandioca al Limón y Crocante de Mandioca a la Meuniere”.
        
En las próximas ediciones participarán destacados profesionales del mundo del arte, el periodismo y la industria, entre otros. Una idea que busca construir sociedad, por un Paraguay más justo, competitivo y desarrollado. De este modo, Cafepar Comunidad Corporativa promueve a los nuevos creadores en todos los rubros de actividad.

SOBRE CAFEPAR COMUNIDAD CORPORATIVA

Cafepar Comunidad Corporativa (Cafepar S.A.) nace en Paraguay en el año 2000, con el objetivo de brindar el mejor servicio vending a través de máquinas de café y demás bebidas (capuchino, chocolate, café con leche, cocido con leche, entre otros). Sus principales clientes son empresas multinacionales, empresas nacionales corporativas, entidades bancarias y financieras, restaurantes, cafeterías, particulares, entre otros.

Es la primera empresa en introducir al mercado máquinas automáticas y semiautomáticas de café y bebidas calientes. Cuentan con máquinas de procedencia italiana de última generación y es la única en su rubro con Certificación ISO 9001.

Además trabaja activamente y es miembro del Pacto Global (programa de Las Naciones Unidas), potenciando los principios de derechos humanos, derechos laborales, anticorrupción y medioambientales. También incluye en su cultura organizacional los principios de HeForShe, sobre empoderamiento de la mujer y la no discriminación, ejerciendo también posición activa en dicha causa. Asimismo es fundadora de Green Life, organización sin fines de lucro, que estimula la vida saludable y la alimentación adecuada.

Más información al teléfono (021) 664 792 o clientes@cafepar.com.py

Tu opinión enriquece este artículo:

Vinclum Abogados y Consultores: una firma con modelo innovador de sistema one stop shopping

En un contexto donde las necesidades legales de empresas y personas son cada vez más diversas y complejas, contar con un asesoramiento jurídico integral y multidisciplinario se vuelve indispensable. Con esta idea, en 2022 nació Vinclum Abogados y Consultores, una firma que apuesta por el sistema de one stop shopping, ofreciendo en un solo lugar soluciones legales completas, personalizadas y adaptadas a cada cliente.

Fuga de capitales en Argentina: ¿Paraguay como nuevo destino de inversión?

En los últimos meses, Argentina ha experimentado una masiva salida de capitales extranjeros, con empresas multinacionales vendiendo sus operaciones o trasladando sus sedes regionales a otros países de Latinoamérica. Grandes nombres como Telefónica, Mercedes-Benz, ExxonMobil, Equinor, Procter & Gamble, HSBC y Makro decidieron reducir su presencia en el país, en un fenómeno que refleja la falta de confianza en el escenario económico local.

Invertirán US$ 2.000 millones en Paraguay en los próximos tres años para impulsar infraestructura y generar empleo

Ajay Banga, presidente del Banco Mundial, realizó el anuncio tras reunirse con autoridades nacionales en el Palacio de Gobierno. Por su parte, el ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, aclaró que esta inversión se suma a los US$ 1.000 millones ya comprometidos por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), alcanzando así un total de US$ 2.000 millones destinados al sector privado y al desarrollo de infraestructura local.

ADEC destaca a empresas que combinan resultados financieros con compromiso social y medioambiental

(Por SR) La Asociación de Empresarios Cristianos (ADEC) lanzó la convocatoria para la edición 2025 de los Premios ADEC, una distinción que viene celebrando durante tres décadas la excelencia empresarial en Paraguay. Con un enfoque en la innovación, la sostenibilidad y el impacto social, estos premios reconocieron a más de 350 empresas que se destacan por su compromiso con el desarrollo del país.

Impulsan Fipromipe, un fideicomiso para financiar a emprendedores y productores con foco en la formalización

Ayer se conformó una mesa de trabajo para analizar la creación del Fideicomiso de Promoción para Mipymes y Productores (Fipromipe), un instrumento financiero que busca reactivar el sector productivo con fondos remanentes del Fondo de Garantías para Mipymes (US$ 3,9 millones). La iniciativa, impulsada por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), busca canalizar recursos a través del Crédito Agrícola de Habilitación (CAH) y la Agencia Financiera de Desarrollo (AFD) para otorgar créditos blandos a pequeños productores, cuentapropistas y microempresarios.  

Menos unidades, más exclusividad: el auge de los desarrollos inmobiliarios boutique en Paraguay (con inversión desde US$ 39.000)

(Por LA)  En los últimos años, los desarrollos inmobiliarios boutique han emergido como una tendencia sólida en Paraguay, ofreciendo una opción más exclusiva y personalizada frente a los tradicionales proyectos de gran escala. A medida que los gustos y las necesidades del consumidor cambian, más inversionistas, tanto locales como extranjeros, están optando por estos proyectos, que se caracterizan por su reducido número de unidades y su enfoque en la calidad de vida.