Conocé todo sobre Essen (ahora con filial en Asunción)

(Por Nora Vega - @noriveg) Essen inauguró de manera oficial su filial en Paraguay. Esta marca ofrece productos hechos a base de aluminio, con diseño moderno y sofisticado, reconocidos internacionalmente por sus altos estándares de calidad y practicidad. Si estás buscando algo nuevo para tu cocina, para regalar o regalarte a vos misma, ésta es la opción ideal.

Image description
Essen ahora cuenta con una filial en Paraguay.
Image description
Diseños modernos y sofisticados, con altos estándares de calidad y practicidad.

Estos productos se encuentran el mercado paraguayo desde 1991, por medio de un distribuidor autorizado, pero desde este año cuentan con una oficina propia, situada en el corazón del barrio Villa Morra, zona en constante expansión comercial. De esta manera Paraguay ha pasado a formar parte de la red de filiales, que en los últimos años se ha expandido a nivel regional: Argentina, país de origen, Uruguay, Bolivia y Perú.

Para la inauguración oficial llegaron a Paraguay los directivos de la compañía; Wilder Yasci (h), director comercial y María Isabel Rosa, la gerente de filiales internacionales. Esto representa una importante apuesta por parte de inversores argentinos, atraídos por el crecimiento sostenido que ha experimentado nuestra economía en los últimos años.

LA FUERZA DE VENTAS SE DUPLICÓ

“Actualmente contamos con una fuerza de ventas que se duplicó en el 2016, comparando con el año anterior. La proyección en 5 años es que haya al menos 2000 emprendedoras que tengan deseos de tener su negocio propio y de esa forma generar dinero extra para ayudar en sus respectivos hogares. Paraguay tiene un gran potencial para el desarrollo de empresas de ventas directas como Essen”, resaltó Ismael Amarilla.

UNA FORMA DE TENER TU PROPIO NEGOCIO

Esta empresa da la oportunidad a todas las mujeres paraguayas que desean tener su propia empresa, hoy más de 300 familias son beneficiadas en nuestro país en forma directa. “Dentro del plan estratégico de la compañía se encuentra la firme visión de ser referentes de la cocina todos los hogares, empoderando a las mujeres. La empresa transformó el modelo de negocios de distribuidoras a filiales en los 5 países en las que opera y lógicamente en Argentina, de donde es originaria la marca”, cuenta Ismael. La tecnología representa un eje fundamental para la comercialización a través de la app y la web que es permanentemente actualizada.

Y agrega “Muchas mujeres argentinas, uruguayas, peruanas, bolivianas y chilenas ya cumplieron muchos de sus sueños, formando su propia empresa con su propia red de emprendedoras las cuales comercializan todos los productos que Essen fabrica. Así también, desde hace 25 años la marca está en nuestro país y muchas mujeres paraguayas tomaron esta oportunidad de negocio y hoy queremos expandirlo con mayor fuerza aún”, dijo.

SOBRE ESSEN

En una modesta micro empresa familiar, situada en la provincia de Santa Fe, que se dedicaba a la fundición de aluminio para la fabricación de mecheros de cocina, entre otros productos, nace Essen. Actualmente, la firma tiene una de las fábricas de cacerolas de aluminio más grande del mundo, en la ciudad de Venado Tuerto, provincia de Santa Fe.

Essen tiene una variada gama de piezas muy interesantes y las líneas más completas para la cocina, además cuenta con productos de bazar premium que complementan perfectamente las actividades culinarias. Asimismo, forman parte de sus opciones los aceites de oliva Essen. Todos los productos pueden ser adquiridos directamente en un encuentro de cocina realizado por las expertas que son las emprendedoras”, expresó Amarilla.

La oficina se encuentra en Villa Morra: Quesada 5126 casi Charles de Gaulle. Más info al 021 604 834 o en www.essen.com.py

Tu opinión enriquece este artículo:

Últimas noticias sobre Lionel Messi y su lesión muscular leve: ¿qué implica para Inter Miami, la Selección Argentina y el fútbol mundial?

(Por Ortega) La reciente lesión muscular leve del ícono argentino en Inter Miami no solo pone en jaque su participación en los próximos encuentros, sino que también reconfigura el escenario de la próxima Copa del Mundo y las estrategias deportivas en la región. La pregunta que todos se hacen: ¿Cuándo volverá la Pulga a brillar en el campo?

 Duración de lectura: aproximadamente 5 minutos

USD $40 MM en patrocinio e integración de marcas en “F1: The Movie” (otro caso de éxito del product placement en la era del crossing)

(Por Maurizio) ¿Por qué las marcas cada vez valoran y apuestan más a modelos avanzados de sponsorización y product placement en eventos y contenidos muy relevantes. La experiencia de “F1” de Apple confirma que el futuro de la publicidad en medios audiovisuales pasa por la integración inteligente y natural de marcas en contenidos relevantes y de alta calidad. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

Seguridad corporativa: cómo detectar señales de alerta antes de un fraude interno

Puede sonar duro, pero en el mundo corporativo, el enemigo muchas veces no está afuera, sino adentro. Los fraudes más grandes y complejos suelen originarse en quienes gozan de mayor confianza y ocupan cargos altos, es decir, gerentes, directores o incluso socios. Así lo advierte, en conversación con InfoNegocios, el Dr. José Miguel Fernández Zacur, Senior Partner de Fernández Zacur- Gabinete Jurídico, abogado especializado en derecho penal y compliance, quien, desde su experiencia, ha visto cómo este tipo de riesgos silenciosos golpean fuertemente a las empresas.

El detrás de escena de una inversión: ¿Por qué concretar proyectos puede llevar hasta dos años?

Aunque a veces el proceso de inversión extranjera en Paraguay parece invisible hasta que las obras comienzan o las fábricas abren sus puertas, hay una estructura estatal trabajando silenciosamente desde antes. Una de esas áreas es el Departamento de Seguimiento al Inversionista de Rediex, encabezado por Alejandro Gross Brown, quien explicó a InfoNegocios cómo se acompaña a las empresas desde el primer contacto hasta su instalación efectiva.