Conociendo a Liv Ljunggren de Scappini, Uva Terra

(Por Nora Vega - @noriveg) Apasionada, sensible y simple, así se define Liv, una empresaria destacada del mundo gastronómico, que junto con su esposo pudieron concretar el sueño de abrir una rara alquimia entre bar, restaurant, arte y buenos vinos; Uva Terra, un lugar exclusivo en donde los comensales puedan disfrutar de una magnífica bodega y una noche llena de sorpresas.

Hablanos de tu amor hacia la gastronomía y el vino
Mi mayor inspiración es la vida, cuando en una mesa hay buena comida, hay felicidad. ¡Si hay vino mejor! La Gastronomía me cautivó desde chica, más aún el "restaurant", cuando salíamos a cenar con mi familia para mi era lo máximo, ese "lugar" lleno de gente feliz. Amo la gastronomía porque la comida evoca sentimientos. Amo el vino porque gracias a esa bebida conocí a mi esposo. El tenía un winebar y ahí nos conocimos.

¿Cómo surge la idea de abrir un restaurante?
Mi esposo y yo como amateurs del vino queríamos abrir una tienda donde vender exclusivamente vinos. Buscamos una casa donde empezar y ya surgió: Uvaterra casa de vinos.  Después de seis meses se convirtió en un petit restaurant. Continuamos y en agosto de este año cumplimos 11 años.

¿Te habrías imaginado alguna vez tener tu propio negocio?
¡Claro que si! Solo que no sabía que seria un trabajo tan exigente y desgastante, pero si te apasiona lográs sacar fuerzas y continuar.

¿Cuál es tu función dentro de la empresa?
Soy multitasking. Me encargo de muchas cosas porque es un restaurante familiar. Hago lo que me toque hacer ese día, puede ser la decoración, hasta encargarme de los postres o las reservas. Cuando hay eventos me encargo de la cocina y generalmente también hago mucho la parte de relaciones públicas.

¿Qué es lo que más te gusta de este emprendimiento?
Lo que más me gusta es el umbral entre tener lista toda la puesta en escena y el momento en donde entran los primeros clientes y comienza todo el show. ¡Me encanta!

¿Cómo es una noche en el restaurant?
Cada noche es única, puede ser una noche súper movida o una muy tranquila. Siempre hay una atmosfera bastante romántica y el plato más solicitado es el Seafood platter.

¿Quiénes son las personas que frecuentan Uva Terra?
Todo tipo de personas, aunque más personas de 25 años para arriba. Por suerte son todos prácticamente amigos, porque nos vamos conociendo al atenderlos siempre. Mi esposo y yo consideramos que es muy importante estar al frente del negocio todos los días.

¿Cuáles son los próximos proyectos de tu restaurante?
Hicimos unas pequeñas mejoras en el local y espero seguir mejorando en servicio y calidad para nuestros clientes.

¿Qué esperas de Uva Terra para este año 2015?
Espero calma, trabajar mucho y con entusiasmo, que las personas encuentren en Uva Terra un segundo hogar, alegría, recuerdos y felicidad.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Miami también se queda con las Series Finales de Nascar en el 2026

(Por Maqueda y Maurizio) En 2026, Miami no será una ciudad: será un estadio global. Con el Mundial de Fútbol, Grand Prix de F1, Miami Open, Series NASCAR y más, el sur de Florida proyecta una inyección económica de USD $12.000 millones y audiencias multiculturales que redefinirán el sportainment. 

(5 Minutos de Lectura de alto valor estratégico) 

¿Por qué Miami es la capital de los rooftops 2025? ¿Cuáles son los top?

(Por Vera) Miami fue una de las primeras ciudades en América donde los rooftops se convirtieron en una tendencia popular, pero la idea no necesariamente se copió del modelo de Monte Carlo u otro lugar específico. La proliferación de rooftops en Miami fue parte de una tendencia global en la industria de la hospitalidad y el entretenimiento urbano, y una serie de condiciones hoy hacen que Miami sea la capital de los rooftops.

(5 minutos de lectura de alto valor)

1 de cada 4 pymes españolas (27,7%) no dispone de los medios necesarios para formar a sus empleados en Inteligencia Artificial

Según el último documento “Cifras PYME” elaborado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, España cuenta con un total de 2.960.551 pymes, lo que representa más del 90% del tejido empresarial. Por ello, desempeñan un papel clave en la generación de empleo, el desarrollo económico y la transformación del mercado laboral.

Paraguay 2050: la hoja de ruta que definirá inversiones y políticas públicas del futuro

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través del Viceministerio de Economía y Planificación (VEP), se encuentra en la fase final de elaboración del Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050 (PND 2050), un documento estratégico que definirá la hoja de ruta de largo plazo para las políticas públicas del país. Este plan, caracterizado por su enfoque técnico, participativo e inclusivo, es el resultado de un amplio proceso de co-creación y validación con actores públicos, privados, sociales y territoriales.

 

Un colapso del tribalismo fanático ideológico está atacando (y matando) a todo lo que se enfrente a la militancia de izquierda (¿Por qué?)

(Por una cocreación junto Ristretto, con Taylor-Molina-Alonso-Maurizio) Imagine que su cerebro tiene un interruptor tribal. Cuando se activa, su córtex prefrontal —sede del razonamiento— se apaga, y la amígdala —centro del miedo— toma el control. Este mecanismo, descrito por el neurocientífico Marco Iacoboni en "Mirroring People", es el arma secreta del populismo del siglo XXI. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico)