Conociendo a Liv Ljunggren de Scappini, Uva Terra

(Por Nora Vega - @noriveg) Apasionada, sensible y simple, así se define Liv, una empresaria destacada del mundo gastronómico, que junto con su esposo pudieron concretar el sueño de abrir una rara alquimia entre bar, restaurant, arte y buenos vinos; Uva Terra, un lugar exclusivo en donde los comensales puedan disfrutar de una magnífica bodega y una noche llena de sorpresas.

Hablanos de tu amor hacia la gastronomía y el vino
Mi mayor inspiración es la vida, cuando en una mesa hay buena comida, hay felicidad. ¡Si hay vino mejor! La Gastronomía me cautivó desde chica, más aún el "restaurant", cuando salíamos a cenar con mi familia para mi era lo máximo, ese "lugar" lleno de gente feliz. Amo la gastronomía porque la comida evoca sentimientos. Amo el vino porque gracias a esa bebida conocí a mi esposo. El tenía un winebar y ahí nos conocimos.

¿Cómo surge la idea de abrir un restaurante?
Mi esposo y yo como amateurs del vino queríamos abrir una tienda donde vender exclusivamente vinos. Buscamos una casa donde empezar y ya surgió: Uvaterra casa de vinos.  Después de seis meses se convirtió en un petit restaurant. Continuamos y en agosto de este año cumplimos 11 años.

¿Te habrías imaginado alguna vez tener tu propio negocio?
¡Claro que si! Solo que no sabía que seria un trabajo tan exigente y desgastante, pero si te apasiona lográs sacar fuerzas y continuar.

¿Cuál es tu función dentro de la empresa?
Soy multitasking. Me encargo de muchas cosas porque es un restaurante familiar. Hago lo que me toque hacer ese día, puede ser la decoración, hasta encargarme de los postres o las reservas. Cuando hay eventos me encargo de la cocina y generalmente también hago mucho la parte de relaciones públicas.

¿Qué es lo que más te gusta de este emprendimiento?
Lo que más me gusta es el umbral entre tener lista toda la puesta en escena y el momento en donde entran los primeros clientes y comienza todo el show. ¡Me encanta!

¿Cómo es una noche en el restaurant?
Cada noche es única, puede ser una noche súper movida o una muy tranquila. Siempre hay una atmosfera bastante romántica y el plato más solicitado es el Seafood platter.

¿Quiénes son las personas que frecuentan Uva Terra?
Todo tipo de personas, aunque más personas de 25 años para arriba. Por suerte son todos prácticamente amigos, porque nos vamos conociendo al atenderlos siempre. Mi esposo y yo consideramos que es muy importante estar al frente del negocio todos los días.

¿Cuáles son los próximos proyectos de tu restaurante?
Hicimos unas pequeñas mejoras en el local y espero seguir mejorando en servicio y calidad para nuestros clientes.

¿Qué esperas de Uva Terra para este año 2015?
Espero calma, trabajar mucho y con entusiasmo, que las personas encuentren en Uva Terra un segundo hogar, alegría, recuerdos y felicidad.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Lupo expande su imperio textil a Paraguay: invertirá 30 millones de reales en nueva fábrica y producirá 20 millones de pares de medias al año

(Por LA) El Grupo Lupo, con más de 100 años de trayectoria en la industria textil brasileña, logró dar un paso trascendental en su historia al instalar su primera planta de producción fuera de Brasil. La empresa invertirá 30 millones de reales (un poco más de US$ 5 millones) en Ciudad del Este, donde producirá 20 millones de pares de medias al año y generará 350 empleos directos.

María José Argaña Mateu: “Grecia tiene una economía dinámica y hay productos paraguayos con alto potencial en ese mercado”

(Por LA) El intercambio comercial entre Paraguay y Grecia sigue creciendo, reflejando el esfuerzo de ambos países por afianzar una relación sólida y beneficiosa para sus economías. En el marco de la celebración de la independencia de Grecia, la embajadora y plenipotenciaria de la República del Paraguay ante la República Helénica, María José Argaña Mateu, subrayó el progreso de los intercambios y la importancia de los lazos diplomáticos en este camino hacia una cooperación más estrecha.

Paraguay exportó 78,02 toneladas de queso en el 2024 y este año busca incrementar un 10%

(Por SR) En el marco del día mundial del queso, celebrado el 27 de marzo, la industria láctea paraguaya destaca su crecimiento sostenido y estima un aumento del 10% en la producción y exportación de queso para este año. Según Hugo Pistilli, vicepresidente de la Asociación de Productores de Leche (Aprole), el sector lácteo del país ha experimentado un notable avance en volumen y calidad, consolidándose en el Mercosur como un actor en constante evolución.

El modelo de franquicias gana terreno en Paraguay: lo que necesitás saber para invertir (ya genera más de 6.000 empleos)

(Por LA) El modelo de franquicias ha emergido con fuerza en Paraguay, transformándose en una de las estrategias más atractivas para emprendedores y empresas nacionales e internacionales. A medida que el país se posiciona como un mercado prometedor, la Cámara Paraguaya de Franquicias (CPF) se ha convertido en un pilar fundamental para promover y regular este sistema de negocios que está ganando terreno rápidamente.

Empresas en días, cuentas en meses: valoran avances en trámites, pero exigen mayor agilidad en bancarización y permisos

Constituir una empresa en Paraguay toma en promedio 72 horas, según el Ministerio de Industria y Comercio (MIC). De enero a diciembre de 2024, se registraron 5.931 nuevas Empresas por Acciones Simplificadas (EAS) gracias a la agilización de trámites. Aunque se destaca este avance, persisten barreras como la apertura de cuentas bancarias, que puede demorar varios meses.

Adelanto exclusivo de Universal Epic Universe: una nueva era de emociones y magia en Orlando

(Por Vera, con la colaboración de Maurizio y Maqueda) Un imán para visitarlo. Las agencias de turismo de todo el mundo, los turistas y los miamenses ya están expectantes.En el corazón de Orlando, la ciudad que ha cautivado a millones con sus parques temáticos, se alza un nuevo gigante que promete redefinir la experiencia de entretenimiento. Universal Epic Universe, con su apertura prevista para el 22 de mayo de 2025, no es solo otro parque; es un universo de aventuras inmersivas que eleva el listón de la diversión. La F1, el Abierto de Miami, lo nuevo de Universal y Disney, la revolución en hotelería y gastronomía en todo Florida, el mundial de clubes 2025, cientos de shows y eventos,  el mundial de fútbol, ¡Florida no para! La capital cultura de anglolatina es un imán donde todas las marcas, medios, empresas, turistas se sienten atraidos. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Ximena Scavone: “La IA revoluciona el marketing, haciéndolo más eficiente, ahorrando tiempo y centrando las necesidades en el cliente”

(Por BR) Ximena Scavone, marketing manager de OPPO Paraguay, destaca la honestidad, la colaboración y la mejora continua como su filosofía de trabajo. En cuanto a las estrategias de marketing, considera que una marca debe presentar, desde su introducción, una estrategia integral que abarque todos los puntos dentro del consumer journey. Además, con el avance de la tecnología, aseguró que se pueden crear experiencias de usuario más interactivas e inmersivas, mejorando la relación con el cliente.