Croqueteando: un lugar especializado en croquetas

(Por NV) Esta nota es para los amantes de las croquetas. ¿Te imaginabas tener un lugar en donde hayan croquetas gourmet de sabores que jamás creíste que ibas a probar? Croqueteando es el lugar ideal.

Image description
La dirección del local es Tte. Genaro Ruíz 950 c/ Padre Cardozo.
Image description
Probá la de mandioca con catupiry.
Image description
Son croquetas al horno.

Los propietarios de este emprendimiento gastronómico son Andrés Borgognon, Oscar Ibarra y Natalia dos Santos. Natalia se encarga de todo lo que tiene que ver con la cocina y los proveedores. Oscar Ibarra controla el área administrativa; y Andrés junto a Oscar Santacruz se encarga de las redes sociales.

“La idea del negocio nació cuando en el mes de mayo del 2017, dos emprendedores le presentaron la idea a mi papá. Desde ese entonces estuvimos planeando y coordinando todo para abrir el local en diciembre del 2017”, cuenta Andrés, uno de los propietarios.

Esta empresa es una de los pocas que se animaron a alejarse de las tendencias de las empanadas, las pizzas y las hamburguesas. “Nos definimos como una empresa que buscó algo diferente. Vendemos croquetas gourmet. Son artesanales, cada una lleva mucho tiempo de elaboración; con la intención de buscar siempre la satisfacción del cliente”, explica el propietario.

En cuanto al nombre, Andrés nos comentó que no tardaron en decidirse por Croqueteando. “Buscábamos algo que tenga que ver con croquetas y fue el que más nos gustó”, cuenta. “Por ahora en el local solo vendemos croquetas, bebidas de la línea de Coca-Cola y Heineken. En este momento estamos explorando la posibilidad de expandir nuestro menú con otros sabores”, agregó.

Cuatro personas trabajan en Croqueteando; dos personas en la cocina y dos en atención al cliente. “Tenemos un público bastante joven, con más movimiento entre los jóvenes adultos y los adolescentes”, mencionó Borgognon.

“Nos destacamos en el mercado ya que no hay otro local que venda exclusivamente croquetas. Somos una empresa nueva, que tiene la intención de hacerse conocer a través de clientes satisfechos”, destacó.

¡A CROQUETEAR!

Entre las protagonistas del menú se encuentra la Croquetas de Pollo con Cheddar y la de Acelga con Zapallo, que son las que más se venden. También otras de las más solicitadas son la Croqueta de Río y Mar, la de Queso y Salamín, Pollo al Curry y la de Mandioca y Catupiry. “La casa recomienda todas, cada una tiene un sabor único y cada persona debe probarlas para saber cual es su favorita”, indicó Andrés.

Acerca del negocio, Andrés comentó que últimamente se pueden ver muchas empresas nuevas y algunas con la tendencia fit o la tendencia gourmet también. “Nosotros atacamos a ambas a la misma vez. Nuestras croquetas no son fritas, son horneadas en un horno inteligente por eso no se nota la diferencia. Son croquetas saludables”, señaló.

Entre los principales desafíos en el rubro gastronómico Borgognon dijo que lo más resaltante es que las ventas no son constantes. “Hay días en que vendes 300 croquetas y hay otros días en los que disminuye la salida de productos. Lograr que las ventas sean constantes es el mayor reto y también cuidar que la calidad sea la misma siempre, tanto en el local como en el servicio de delivery”, finalizó.

MÁS DATOS

La dirección del local es Tte. Genaro Ruíz 950 c/ Padre Cardozo.

El horario de atención de lunes a viernes de 9:00 a 23:00 horas; sábados y domingos de 18:00 a 23:00 horas.

Instagram: Croqueteandopy

Facebook: Croqueteando Py

Tu opinión enriquece este artículo:

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.

GICAL SA llevará su experiencia y sus parques industriales a la Expo Paraguay-Brasil

Con casi seis décadas de experiencia en el mercado paraguayo, GICAL SA se prepara para participar con un stand propio en la Expo Paraguay-Brasil, que se desarrollará los días 8, 9 y 10 de septiembre en el Hotel Nobile de Ciudad del Este. El evento forma parte de Paraguay Business Week y se perfila como uno de los encuentros empresariales más importantes del año, con acceso libre y gratuito para todos los interesados en conocer nuevas oportunidades de negocios.

Dennes Duerksen: “El WRC es solo el inicio de una serie de eventos que consolidarán al país como destino deportivo y turístico internacional”

(Por TA) El WRC Ueno Rally del Paraguay demostró cómo la articulación entre el sector público y privado puede potenciar la realización de grandes eventos internacionales. Dennes Duerksen, Coordinador Comercial del Rally, destacó que el apoyo de los sponsors fue fundamental para concretar la llegada del campeonato mundial a nuestro país por primera vez.

Turismo en Paraguay: más eventos, más viajeros y nuevas oportunidades para el sector

(Por SR) El turismo en Paraguay atraviesa una etapa de consolidación y crecimiento, y uno de los ejemplos de este proceso es la agencia Aloha Aventura. Con apenas cuatro años de trayectoria, la empresa pasó de organizar viajes internos con buses alquilados a movilizar flotas completas en eventos de gran convocatoria, lo que evidencia tanto su evolución como la mayor participación de los paraguayos en actividades turísticas.

The Data Centers Are Coming!!

(Por Ricardo Peña) Del campo a la nube: Paraguay escribe una nueva historia. No son zombies ni extraterrestres, pero sí una invasión que puede transformar la economía. Los data centers están llegando a Paraguay. Y lo hacen con un paquete concreto: inversión millonaria, empleos para distintos niveles y un salto tecnológico que pondrá al país en el radar tecnológico y digital de la región.