De Argentina a Paraguay: Pizzería Popular desembarcó en el barrio Villa Morra (probá la pizza Burrata)

(Por NV) Pizzería Popular es una marca consagrada que tiene 59 hornos encendidos en Argentina y tres en Uruguay. En su posicionamiento internacional, acaba de abrir sus puertas en Paraguay y están próximos a desembarcar en Chile y España. El corazón del menú es la pizza hecha a horno de leña, la estrella de la casa.

Image description
Image description
Image description

Todo comenzó con la visión de recrear una pizzería inspirada en una típica cantina napolitana popular de 1800, con una estrella principal: un horno a leña. Es así que un 20 de agosto de 2014 nació Pizzería Popular en Argentina con la ambición de hacer algo extraordinario, con materias primas de primera calidad y un excelentísimo servicio que buscaba satisfacer la necesidad insatisfecha en el mercado.

El local de Asunción está en una de las zonas hoteleras más importantes de la ciudad. Con el mayor crecimiento económico y comercial de los últimos años. A cuadras de las principales avenidas de la ciudad. El menú cuenta con una extensa gama de productos que abarcan desde opciones como entradas hasta tentadores postres, así como una diversidad de alternativas para almuerzo y cena, que incluyen más de 25 variedades de pizzas, milanesas, piadinas, sándwiches, además de opciones veganas y sin gluten.

“Lo que nos hace únicos es nuestra habilidad para combinar ingredientes simples y crear sabores maravillosos que deleitan el paladar de todos nuestros comensales y también el alma con momentos únicos. Cuando entrás a Pizzería Popular, te saludamos con un cálido ‘Hola, mi vida’ y te damos la bienvenida a nuestra cocina popular, en un ambiente acogedor y delicioso”, comentó Gastón Frydman, encargado de marketing.

Gastón mencionó que el secreto del éxito de esta marca está en el horno de barro y en la cocina a la vista. “Contamos con ingredientes especiales como burrata, pastrami, mortadela con pistachos, productos veganos y sin tacc, frutos de mar que podrán encontrar en nuestras variedades de pizza. Toda esta carta fue diseñada por nuestra chef corporativa Paula Massuh”, detalló.

El local cuenta con capacidad para 100 comensales. “Está decorado con nuestra ambientación característica que fusiona tonos cálidos y resalta la presencia de plantas y una cuidadosa iluminación para que la experiencia del cliente sea amena, distendida y relajada”, explicó Martín Etcheverry, encargado de las aperturas.

“Ofrecemos una gran variedad de pizzas y trabajamos constantemente manteniéndonos al tanto de nuevas tendencias, combinaciones de ingredientes y nuevos productos que pueden ofrecerse. Tenemos pizzas tradicionales, especiales, gourmet para todos los gustos y exigencias del paladar”, detalló Martín.

Los principales formatos de venta son por consumo en local, takeaway (retiro en la sucursal) y por delivery a través de Pedidos Ya, según informó Martín. “Nuestras ventas están en pleno crecimiento y esperamos recibir cada vez más personas en nuestra sucursal en Asunción”, dijo.

Pizzería Popular está pensada para ser un lugar donde conecten grandes y pequeños, para la familia, amigos, una primera cita y festejos infinitos. “Nuestra versatilidad nos permite albergar desde celebraciones de cumpleaños hasta eventos empresariales y corporativos.

Por eso, ofrecemos promociones y precios especiales, con un menú que incluye entrada, pizza y bebida. Lo que garantiza una experiencia cómoda y agradable”, expresó Natalia González, de comunicación.

Para lo que resta del año, Natalia anunció que tienen planes de seguir expandiendo la marca en diferentes puntos de Argentina y en Valencia, España, lo cual implica el desembarco de la marca en otro continente. “También, estamos concentrados en avanzar en la expansión hacia Costa Rica y los Estados Unidos”, finalizó.

Más datos

Pizzería Popular se encuentra en la esquina de Andrade y Dr. Francisco Morra. Asunción. Teléfono (0971) 930-500. Seguiles en el Instagram: pizzeriapopular.paraguay

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay marca un hito con el mayor fondo inmobiliario de su historia: US$ 105 millones para el Link Center

Paraguay da un paso histórico en el desarrollo de su mercado de capitales con el lanzamiento del Fondo de Inversión Inmobiliario Link Center, el más grande en la historia del país. La iniciativa, impulsada por CADIEM y CRESIA del grupo Codas Vuyk, financiará la construcción del Link Center, un complejo en el corazón corporativo de Asunción que contempla una torre corporativa clase AAA, torre residencial, hotel y paseo comercial.

María Corina Machado, Nobel de la Paz 2025: cuando la resistencia se convierte en una acción global (toda anglolatina lo celebra)

(Redacción del equipo IN de Miami con Mary Molina y M. Maurizio) El Nobel de la Paz 2025 otorgado a María Corina Machado —líder opositora venezolana que lleva meses viviendo en la clandestinidad— es una de esas sentencias geopolíticas que redefinen equilibrios de poder, narrativas globales y, sobre todo, la legitimidad de quienes ostentan el monopolio de la violencia estatal.

Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos 

Miami y el Metro Express: un sistema que redefine movilidad, política pública y tejido social en el sur de Florida

(Por Taylor) El Metro Express, el primer sistema de autobuses 100% eléctricos de Estados Unidos que opera en el corredor exclusivo US-1 entre Dadeland South y Florida City. La tecnología y la obra que genera una transformación en la gobernanza, la economía local, la conectividad entre zonas de crecimiento y la experiencia de comunidades diversas, incluido el ecosistema argentino-venezolano-brasileño-miamense.

Tiempo de lectura: 3 minutos 

Cuenta regresiva para la inauguración del nuevo polo urbano de Asunción: Distrito Perseverancia

Asunción se prepara para recibir a Distrito Perseverancia, un nuevo barrio vibrante y moderno que se posiciona como el nuevo punto de encuentro de la ciudad. Con un concepto urbano disruptivo, este desarrollo reunirá más de 150 propuestas comerciales que incluyen moda, gastronomía, servicios, bienestar y experiencias de lifestyle, todo en un entorno diseñado para redescubrir la vida de barrio. 

 

Desde Taiwán, Matertrans hace una parada en Paraguay para ensamblar buses 100% eléctricos

(Por SR) Paraguay avanza hacia la era de la movilidad eléctrica con la instalación de una planta ensambladora de buses 100% eléctricos en el departamento de Alto Paraná. La inversión, liderada por la empresa taiwanesa Mastertrans Co. Ltd., marcará un hito en el desarrollo industrial del país y generará 2.600 empleos directos e indirectos, fortaleciendo al mismo tiempo la agenda nacional de sostenibilidad energética.

Alan Acosta: “Paraguay deja de ser un mercado periférico para convertirse en una plataforma regional de consumo y turismo de compras”

(Por BR)  Alan Acosta Rubín, jefe comercial de Paseo La Galería, compartió su filosofía de trabajo y las estrategias que guían su gestión al frente de uno de los centros comerciales más importantes del país. Acosta se basa en construir relaciones estratégicas y duraderas con los clientes. Cree firmemente en alinear los objetivos para generar resultados exitosos y convertir a los clientes en socios estratégicos.

Empresa finlandesa explora el potencial energético del país y analiza instalar una planta industrial

(Por SR) La diversificación de la matriz energética paraguaya recibió un impulso estratégico con la visita de la empresa finlandesa Wärtsilä, líder global en soluciones energéticas. La compañía, que ya opera en el país desde 2019 en el sector marítimo, evalúa ahora la posibilidad de instalar una planta energética y ofrecer servicios técnicos especializados, en un paso que podría consolidar a Paraguay como un polo regional de desarrollo industrial.