Eco Resto Café: una opción vegana con sabores bien caseros y saludables

(Por NV) Eco Resto Café es el local ideal para aquellas personas que necesiten consumir alimentos elaborados con ingredientes orgánicos, saludables, sabrosos y hechos con amor. Te invitamos a conocer más sobre este emprendimiento gastronómico creado por Lourdes Llanes y Fio Migliore. 

Image description
Image description
Image description

Eco Resto Café ofrece productos sin harina de trigo, opciones sin azúcar, utilizando endulzantes naturales y también azúcar de caña orgánica. El menú está cargado de jugos y batidos naturales frescos hechos en el momento con vegetales agro ecológicos, además de una gran variedad de minutas saladas, tortas dulces (con y sin azúcar). El local está preparado con opciones para el desayuno, el almuerzo y la merienda, con propuestas para comer en el lugar y para llevar. 

La marca nació en mayo del 2019 como una necesidad propia de las fundadoras de este negocio de encontrar un espacio como el que hoy ofrecen. “El nombre en principio pusimos como una manera de incentivar a las personas a conocer más sobre la reducción de residuos no orgánicos (traían sus contenedores para llevar sus alimentos). Durante dos años mantuvimos esta política, pero la mayoría no logró mantener esa costumbre”, comentó Lourdes Llanes, gerente de Eco Resto Café.

“De nuestros residuos orgánicos hacemos compost y los inorgánicos llevamos a reciclarlos. Nos diferenciamos por ser un café-restó vegano, con sabores caseros. Usamos ingredientes libres de conservantes, no usamos enlatados, en lo posible compramos nuestra materia prima de pequeños productores, incentivando al comercio justo. Nuestras leches vegetales, las hacemos en el momento y allí marcamos la diferencia también”, resaltó la gerente. 

El local está creado con la intención de sentirse como en casa, entrando en un túnel del tiempo, encontrando muebles reciclados y vajillas antiguas. Cuenta con un hermoso patio rodeado de plantas y árboles frutales. En el espacio climatizado pueden caber más o menos 20 personas y en el patio 40 o más personas. “Elegimos esta zona porque no existe un restaurante vegano cerca y por la comodidad del lugar. Contamos con estacionamiento propio”, detalló Lourdes. 

La cocina tiene todo lo necesario para brindar un buen servicio al cliente. “Utilizamos especias traídas de lugares exóticos y nos encanta experimentar sabores diferentes y transmitir esa experiencia a través de los platos que ofrecemos a nuestros clientes con una explosión de sabores. La producción varía de acuerdo a la demanda y la época del año. La actual chef es Gloria Fariña”, dijo la gerente.

 Los platos estrellas son las deliciosas pastas caseras hechas a mano, acompañadas de salsas especiales, también las hamburguesas, las milanesas de garbanzos y los quesos estacionados de macadamias. Ellas elaboran su propio pan sin gluten y Lourdes recomendó probar sus famosas cookies, así como las tortas de frutos rojos, los chocolates con dátiles, la carrot cake y el inigualable lemon pie.

Eco Resto Café cuenta también con una tienda de alimentos naturales y para el cuidado personal. Por otra parte, está preparado para realizar eventos para fechas especiales. “Recibimos grupos para cumpleaños, baby showers y aniversarios. Contamos con un salón para eventos para 40 personas aproximadamente, además de un pequeño teatro. Tomamos pedidos de bocaditos y almuerzos para eventos fuera del local. Y, de acuerdo a la estación del año, vamos variando nuestros productos ofreciendo precio/calidad garantizados”, finalizó Lourdes.

Más datos

Eco Resto Café se encuentra sobre Denis Roa 1248. Informes al (0971) 172-670. Encontrales en las redes sociales: @ecotiendacafe_py

Tu opinión enriquece este artículo:

Miami también se queda con las Series Finales de Nascar en el 2026

(Por Maqueda y Maurizio) En 2026, Miami no será una ciudad: será un estadio global. Con el Mundial de Fútbol, Grand Prix de F1, Miami Open, Series NASCAR y más, el sur de Florida proyecta una inyección económica de USD $12.000 millones y audiencias multiculturales que redefinirán el sportainment. 

(5 Minutos de Lectura de alto valor estratégico) 

¿Por qué Miami es la capital de los rooftops 2025? ¿Cuáles son los top?

(Por Vera) Miami fue una de las primeras ciudades en América donde los rooftops se convirtieron en una tendencia popular, pero la idea no necesariamente se copió del modelo de Monte Carlo u otro lugar específico. La proliferación de rooftops en Miami fue parte de una tendencia global en la industria de la hospitalidad y el entretenimiento urbano, y una serie de condiciones hoy hacen que Miami sea la capital de los rooftops.

(5 minutos de lectura de alto valor)

1 de cada 4 pymes españolas (27,7%) no dispone de los medios necesarios para formar a sus empleados en Inteligencia Artificial

Según el último documento “Cifras PYME” elaborado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, España cuenta con un total de 2.960.551 pymes, lo que representa más del 90% del tejido empresarial. Por ello, desempeñan un papel clave en la generación de empleo, el desarrollo económico y la transformación del mercado laboral.

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura) 

Un colapso del tribalismo fanático ideológico está atacando (y matando) a todo lo que se enfrente a la militancia de izquierda (¿Por qué?)

(Por una cocreación junto Ristretto, con Taylor-Molina-Alonso-Maurizio) Imagine que su cerebro tiene un interruptor tribal. Cuando se activa, su córtex prefrontal —sede del razonamiento— se apaga, y la amígdala —centro del miedo— toma el control. Este mecanismo, descrito por el neurocientífico Marco Iacoboni en "Mirroring People", es el arma secreta del populismo del siglo XXI. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico) 

Paraguay 2050: la hoja de ruta que definirá inversiones y políticas públicas del futuro

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través del Viceministerio de Economía y Planificación (VEP), se encuentra en la fase final de elaboración del Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050 (PND 2050), un documento estratégico que definirá la hoja de ruta de largo plazo para las políticas públicas del país. Este plan, caracterizado por su enfoque técnico, participativo e inclusivo, es el resultado de un amplio proceso de co-creación y validación con actores públicos, privados, sociales y territoriales.