El plato preferido de Walter Allende “me gusta la comida recién hecha”

(Por Nora Vega - @noriveg) El ingeniero Walter Allende, es el gerente general y responsable en Paraguay del Grupo Guatemalteco Blue Tower Ventures. Actualmente están desarrollando el Paseo La Galería y en esta nota nos cuenta sobre su trayectoria, sus gustos acerca de la comida y algunos detalles más.

Su carrera

Graduado de la Universidad Nacional de Asunción, desarrolló una carrera en el mundo de las telecomunicaciones a nivel nacional e internacional por espacio de más de 16 años trabajando para Millicom International Cellular (Casa Matriz de Tigo). “Actualmente me encuentro como gerente general y responsable en Paraguay del Grupo Guatemalteco Blue Tower Ventures, que está desarrollando Paseo La Galería, en la intersección de las Avenidas Aviadores del Chaco y Santa Teresa, constituyéndose con la inversión de capital privado más grande del Paraguay hasta la fecha”, indica el ingeniero.

“Creo mucho en la capacidad de que los ejecutivos actuales puedan ser versátiles en sus funciones. Con trabajo, disciplina y constancia se puede incursionar en diversos campos sin necesidad de ser un especialista. El saber trabajar en equipo es una necesidad y a mi criterio, una condición indispensable en el mundo cada vez más exigente en el que vivimos”, comenta Allende.

Paseo La Galería

“Desarrollar este proyecto es un gran desafío, porque estamos creando una plataforma para el retail que queremos que sea la más exitosa, innovadora y de mejor rendimiento en ventas del país. Asimismo, el centro de negocios con nuestros dos edificios corporativos de fachadas imponentes, serán un verdadero icono de Asunción. Estamos muy enfocados en cumplir con todas nuestras promesas y compromisos asumidos de manera a hacer realidad este complejo que marcará un antes y después en la ciudad”, indica Walter.

Su plato preferido

“En general me gusta mucho la comida caliente recién hecha, tengo una debilidad por el strogonoff de carne, la paella, el risotto, las tortillas españolas y, por supuesto, varias de nuestras comidas típicas tradicionales como la sopa paraguaya, chipa guazú, mbeyú y el infaltable asado. No soy de comer postre, eventualmente como flan y frutas. Me gusta mucho cocinar asado para mi entorno familiar; es un momento que realmente me relaja y lo disfruto mucho”, nos cuenta el ingeniero.

No tiene un restaurante favorito, pero frecuenta a menudo Piegari Ristorante por su risotto y La Cabrera por su carne, así como también Tierra Colorada por su sazón.

“No soy bueno para recordar nombres de restaurantes internacionales, pero en un viaje reciente a Montevideo cené en La Perdiz, en donde se come especialmente mariscos, aunque también hay buena carne en general y posee un menú variado. En Guatemala, donde viví varios años, hay excelentes restaurantes especialmente en Antigua Guatemala, un lugar de ensueños. Allí se encuentra el Meson Panza Verde, un lugar imperdible por su fina comida en un ambiente único. Pensando en algo mucho más masivo en los EEUU, me encanta la comida de la cadena Houston’s-Hillstone donde sus hamburguesas y sus barbecue pork ribs (costillitas de cerdo) ¡son increíbles!”, relata el ingeniero Allende.

Lo único que le gusta cocinar es el asado. “Tengo mis tradiciones y me tomo mi tiempo, no me gusta hacer un asado rápido y tampoco lo hago para muchos comensales, solo cocino a nivel familiar y grupo de amigos pequeños”, cuenta Walter.

En su familia existe la tradición de almorzar en casa de sus padres los días sábados. El ingeniero nos comentó que siempre intenta ir, pero a veces no logra asistir por la variada agenda de compromisos sociales con que cuenta.

Tu opinión enriquece este artículo:

elPulpo vestirá a los Equipos Nacionales de RFEDI en los eventos de su temporada Olímpica y Paralímpica

elPulpo y RFEDI han reforzado su unión y compromiso en el impulso de los deportes de invierno de cara a esta temporada 2025/2026. La potente empresa textil de origen gallego y RFEDI han confirmado su vínculo para vestir a los deportistas en los principales eventos de la federación, en un año en el que se destaca la participación de varios miembros de los Equipos Nacionales en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Milano-Cortina (Italia).

El plan más foodie de noviembre en Madrid se vive en Hundred (y sabe a Pipas Tijuana)

Grefusa, compañía líder en snacks y pipas en España, y Hundred Burgers, uno de los grandes referentes nacionales en el universo de las hamburguesas, han unido fuerzas para crear Tijuana x100, la primera burger del mundo hecha con Pipas Tijuana. Una colaboración que ha unido a dos equipos que se admiran, se divierten y se retan a experimentar, y que ha terminado dando vida a la burger con más sabor de la temporada. “Esto no es un cobranding, es la mejor burger del mundo con el mejor sabor del mundo” señala Alicia Lucas, Brand Manager de Grefusa.

Madrid acoge la innovación global y la revolución de las tecnologías exponenciales de la mano de Peter Diamandis en Singularity Summit Spain 2025

Madrid se ha convertido durante dos días en el epicentro mundial de la innovación y el pensamiento exponencial con la celebración de Singularity Summit Spain 2025: Beyond Future, organizado por Singularity Spain en el Auditorio ACCIONA. Más de 400 líderes, empresarios, emprendedores, inversores y responsables públicos se han reunido para explorar cómo la inteligencia artificial, la biotecnología y la energía descentralizada están transformando la economía, la sociedad y el futuro de la humanidad.

Paraguay busca marcar su diferencia en el Mercosur y ser la puerta más ágil hacia la región (y revertir un déficit de más de US$ 3.000 millones)

Dentro del Mercosur, Paraguay busca marcar su propia diferencia: un país pequeño, pero con ventajas fiscales, estabilidad y acceso directo a un mercado de más de 300 millones de personas. Esa visión estratégica se complementa con una política migratoria moderna y digital, que facilitará la llegada de inversores, profesionales y nuevos residentes. La meta es posicionar al país como la puerta más ágil y competitiva de la región.

Custodios del tiempo: los museos paraguayos se reinventan como espacios vivos

(Por BR) La memoria a menudo se diluye entre la rutina y el olvido, los recuerdos a veces quedan encapsulado, más cuando se trata de recuerdos nacionales que evocan una parte de nuestra cultura, que exponen piezas, letras, pinceladas de artistas de esta noble tierra guaraní. Es por eso que, los museos buscan reinventarse como lugares vivos, donde conservar no significa guardar, es provocar a la reflexión y ciudadanía.

Déficit de viviendas supera el millón de hogares: ¿qué dicen los desarrolladores inmobiliarios?

El Instituto Nacional de Estadística (INE) presentó un panorama sobre el déficit habitacional en Paraguay, basado en los resultados del Censo Nacional de Población y Viviendas 2022. Según los datos, el país enfrenta un déficit total de 1.117.212 viviendas particulares ocupadas, entre carencias cuantitativas y cualitativas, una cifra que refleja los desafíos estructurales en materia habitacional que afectan tanto a zonas urbanas como rurales.

Acuerdo entre EE.UU. y países latinoamericanos, pero sin Paraguay ¿cómo nos afecta?

La administración de Trump anunció una serie de nuevos acuerdos comerciales con cuatro naciones latinoamericanas: Argentina, Guatemala, Ecuador y El Salvador. Los pactos, difundidos mediante comunicados separados por la Casa Blanca, establecen una apertura de estos mercados a productos estadounidenses a cambio de una reducción significativa de los aranceles que afectan a las exportaciones agrícolas, cárnicas e industriales de los países sudamericanos. ¿En qué consisten?

Cada vez más personas apuestan por la depilación láser: por qué se convirtió en el tratamiento estrella del cuidado estético

(Por BRLa depilación láser se consolida como uno de los tratamientos estéticos más elegidos por quienes buscan practicidad, eficacia y bienestar. En conversación con Cinthia Sánchez, gerente operativa de Depilarte, aseguró que a diferencia de los métodos tradicionales como la cera o el rasurado, la depilación láser elimina el vello desde la raíz, lo que reduce progresivamente su crecimiento hasta lograr resultados duraderos.