Fäviken, un restaurante lejos de todo

(Por Nora Vega - @noriveg) Este restaurante, dirigido por el chef Magnus Nilsson, se encuentra en la lista de los The World's Top 50 Best Restaurants. Se sitúa en Jämtland (Suecia), una de las zonas menos pobladas del mundo, a unos 700 kilómetros al norte de Estocolmo. En un lugar inhóspito, alejado de todo y lleno de románticas postales en donde solo pueden comer 12 comensales.

Previo a trabajar en este restaurante, Magnus Nilsson había trabajado en L'Astrance, en Francia. Siempre se destacó por ser muy creativo y no seguir las reglas de lo tradicional. Y nada es casualidad, el chef vivió toda su vida en Jämtland, en donde creció y estudió, aunque según sus propias palabras, “era un lugar que no era de su agrado, pero al cual logró adaptarse”.

Después de varios trabajos y tropiezos, él decidió volver a su ciudad natal y no volver a cocinar, pero luego de poco tiempo, se dio la oportunidad de ser consultor de este restaurante, que se convirtió hoy día en un verdadero referente de la gastronomía.

El lugar no cambió, lo que cambió fue la visión de este chef que supo aprovechar los pocos recursos que le da un terreno en el que casi no crece nada. Se enfocó en la herencia y el ecosistema de la zona hasta la obsesión. Su ingenio y duro trabajo hicieron que hoy sea uno de los emprendimientos más conocidos del mundo.

FÄVIKEN NO TIENE MENÚ

Fäviken Magasinet se sitúa en la aldea de Fäviken, en una cabaña centenaria al inicio de la propia finca donde el mismo chef y sus personales cazan, cultivan y conservan los alimentos. En un edificio contiguo se sitúa el hotel, algo así como un albergue de lujo en donde las habitaciones son modestas, con camas separadas y se comparte ducha y sauna.

En el restaurante solo pueden comer 12 comensales y ellos tienen una cita a las 7 puntualmente, en donde comienza el despliegue de platos a cargo de Nilsson. Dice el chef, protagonista de uno de los capítulos de Chef’s Table, una serie de Netflix, que en dos horas se puede llegar a comer hasta 30 platos; todos pequeños y con muchos detalles. Es así como este lugar no tiene menú, en la mesa el comensal recibe una selección de platos que resumen la esencia de la casa y la estación del año.

El restaurante Fäviken ocupa un lugar en la prestigiosa lista de San Pellegrino gracias a sus innovadores platos hechos con ingredientes locales. Su ubicación también lo hace especial, pues se encuentra casi aislado y en una finca de 20 mil hectáreas. Un lugar que valdría la pena conocer algún día.

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Qué local tiene el mejor sándwich?

Sabías que en noviembre se recuerda el Día Mundial del Sándwich en honor al nacimiento de John Montagu, IV Conde de Sándwich, quien nació en 1718 y se cree que popularizó este plato en el siglo XVIII.

Konecta y CrewAI se unen para transformar las operaciones de CX con IA agéntica

Konecta se convierte en socio consultor y de implementación de CrewAI en Europa y Latinoamérica, impulsando la adopción del modelo de IA agéntica y acelerando la transformación operativa y digital de las organizaciones. La compañía estima que entre el 30% y el 40% de su base de clientes se beneficiará de esta integración el próximo año, combinando inteligencia humana, automatización y datos para generar resultados de negocio medibles.

La legendaria marca estadounidense de dulces, Krispy Kreme, conquista Madrid, con cientos de personas acampadas en su puerta para ser los primeros en entrar

Krispy Kreme ha conquistado nuestro país con un fin de semana de apertura espectacular. Cientos de personas acamparon frente al nuevo establecimiento madrileño la tarde previa a la inauguración, para ser las primeras en cruzar sus puertas. Las colas a lo largo del día y la constante actividad en redes sociales reflejan un entusiasmo que ha superado todas las previsiones y expectativas de la compañía.

La comunidad argentina y latinoamericana que ha huido del estatismo socialista, la audiencia perfecta para Javier Milei en Miami

(Por Marcelo Maurizio, con la colaboración de Rovmistrosky y Maqueda) Para entender por qué Milei eligió Miami para este discurso, hay que comprender la composición única de la diáspora argentina aquí. Javier fue recibido con aplausos, gritos, aplausos, “te amo” y por supuesto “viva la libertad …” por venezolanos, colombianos, brasileños, españoles y miles de argentinos que huyeron del estatismo socialista de los gobiernos de sus países.

Milei en Miami: el discurso de la "Revolución Capitalista" y su impacto real en inversores internacionales (análisis para inversores y empresarios)

(Por Taylor y Maqueda desde Brickell, colaboración especial de Marcelo Maurizio) Frente a 10.000 personas en el American Business Forum de Miami,  ovacionado en reiteradas oportunidades, Javier Milei ejecutó perfectamente el guión que inversores conservadores esperaban oír: "Dos de cada tres argentinos apoyan este camino" y "no existe crecimiento económico sin defensa de la propiedad privada".