Food Trends 2016: lo que fue y lo que vendrá

(Por Nora Vega - @noriveg) Ya cerrando el 2016 podemos decir que las tendencias en cuanto a la alimentación a nivel mundial, brindado por el informe Global Food and Drink Market, fue exacto. Temas como productos ecológicos, Slow Food y sostenibilidad han marcado su territorio y son preferencias que probablemente el año que viene continúen. Aquí algunos puntos claves a tener en cuenta.

Image description
“Somos lo que comemos”.

Lo artificial es enemigo público número uno. Los consumidores demandan alimentos naturales y menos procesados que obligan a muchas empresas del sector a retirar elementos artificiales de sus productos. Es un rotundo no a nivel mundial para los procesados, aditivos, colorantes u otros componentes artificiales. Por otra parte, la creciente preocupación sobre el medioambiente fomenta el desarrollo de nuevos productos ecológicos.

En el 2016 se pudo notar una tendencia que refleja la conexión entre el consumidor y la alimentación, fundamentado en la máxima “somos lo que comemos”. Además, la actual proliferación de programas deportivos ha creado una oportunidad para desarrollar una variedad de productos acordes con los objetivos de los consumidores. Cada vez más aumenta la necesidad de relacionarse emocionalmente con el producto y los ingredientes.

También ese año estuvo marcado por la revolución electrónica. Esta tendencia muestra el potencial de las compras online mediante aplicaciones móviles y plataformas digitales. Asimismo, los platos necesitan expresarse correctamente para ser suficientemente buenos para ser instagrameados o twiteados. 

ALGUNOS ESTIGMAS DERRIBADOS

Durante los últimos años ha disminuido la percepción acerca de la grasa, ya que actualmente no es una barrera para el consumidor en relación a la alimentación saludable. Por su parte, el concepto de proximidad, de volver al origen, llevó al éxito al movimiento Slow Food.

El formato individual es un nuevo nicho de mercado. Las oportunidades que se derivan de esta tendencia incluyen las comidas para uno, el tamaño y el packaging de nuevos productos. El aspecto juega también un papel fundamental. Actualmente cuesta imaginar un producto que no tenga un envase llamativo y un diseño original.

Tu opinión enriquece este artículo:

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Cabañas Alpina Hũ: donde el diseño se encuentra con la naturaleza y la calma de Paraguarí

(Por TA) En Paraguarí, una de las zonas más pintorescas del país, Diego Ginzo decidió apostar por un concepto que mezcla naturaleza, diseño y descanso. Así nació Cabañas Alpina Hũ, un emprendimiento que tomó inspiración de las construcciones alpinas que ya se habían instalado en el barrio. “Me gustaba cómo se integraban con la belleza de la zona. Era muy pintoresco”, explicó Ginzo, al recordar el punto de partida de su proyecto.

Copa Mundial FIFA 2026: en dos semanas comienza la venta de entradas

(Por Maqueda y Maurizio) A menos de un año del pitazo inicial, la FIFA activa la venta de entradas para la Copa Mundial 2026, con siete partidos clave en el Hard Rock Stadium de Miami. Este no es solo un anuncio deportivo; es el punto de partida para una estrategia de negocio que conectará Miami con LATAM, EE. UU. y España. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.

Golpe a Julio Enciso: BlueCo baja la persiana a su fichaje

(Por TA) El fichaje que pintaba como el gran salto europeo para Julio Enciso se desmoronó esta semana. El delantero paraguayo no superó los exámenes médicos adicionales que le realizaron en Londres y el ambicioso pase al Racing de Estrasburgo, que lo conduciría luego al Chelsea, quedó descartado de plano.