Georges Pâtissier entró a jugar en las grandes ligas (riquísimo todo)

(Por NV) Llegó para conquistar a los paladares más exigentes, se llama Georges Pâtissier y se encuentra sobre Teniente Vera casi Dr. Morra. Si todavía no conocés, te invitamos a disfrutar de las deliciosas propuestas de este pequeño, pero súper acogedor local que cuenta con el sello del chef pastelero Jorge Cardozo Echauri.

Image description
Una nueva propuesta que te va a encantar.
Image description
Dulces y salados, todo es rico.
Image description
¡Los viernes son de pizzas y amigos!

La trayectoria del chef Jorge se nota y su paso por Francia no fue en vano, desde que llegó a Paraguay no paró de trabajar en lo que más ama: los dulces. Lleva unos nueve años en el rubro de la pastelería, y dos elaborando catering para eventos con una marca que ya logró instaurarse en la mente de los consumidores. Además, se desempeña como docente en Pastry Atelier y chef pastelero de Ofelia, la cocina del Hotel Factoría.

La excelente ubicación de Georges Pâtissier invita a los comensales a sentarse y disfrutar de la zona. Se encuentra en un barrio muy concurrido y tiene de vecinos a locales gastronómicos de alto renombre. Jorge busca posicionar a su marca fuertemente y teniendo en cuenta el lugar y la delicada presentación de sus productos, creemos que va a lograr mucho en poco tiempo.

Este emprendimiento del joven chef vendría a representar como la cereza de la torta, aunque actualmente se dejaron atrás a los pasteles tradicionales para dar lugar a los entremets, los macarons y otros dulces que supieron ganar protagonismo en estos últimos años.

¿Qué comemos?

La carta cuenta con una variada propuesta de dulces, la especialidad de la casa. Una de las estrellas es el pie de limón; Jorge calificó al suyo como único. “Son los preferidos de nuestros clientes”, resaltó.

Los entremets también son muy solicitados, sobre todo para llevar. Vienen en cuatro sabores. Mi recomendado es el Exótico (mousse de mburucuyá, ganache de chocolate a la leche y coco, con un toque de ron). ¡Riquísimo! El Chocolat tampoco se queda atrás. En este postre sobresalen, además del chocolate al 65%, avellanas, brownie y dulce de leche.

El chef nos comentó que le encanta trabajar con este tipo de dulces por el proceso que lleva. Como resultado se tiene un postre que no es tan dulce (como al que está acostumbrado el paladar paraguayo), pero que cuenta con tanta textura que uno termina enamorándose.

Forman parte de la vitrina (que está llena de arte) los famosos éclairs que vienen de vainilla, caramelo y chocolate. Acaparan todas las miradas (y los pedidos) los lingotes y bombones. Los muffins y brownies son otros imperdibles a la hora de elegir los dulces.

Para tener en cuenta, Georges Pâtissier brinda una variedad de productos de panadería de elaboración propia, tortas enteras o en porciones, tres tipos de cheesecake, entre los que se destaca como preferido el de Frutos Rojos. Mientras que cafés fríos y calientes completan la propuesta.

El menú dejó lugar también para los salados, abriendo así el abanico de opciones para todos los gustos. Y ¡atención veganos!, que en este local podrán encontrar propuestas muy interesantes, así como también opciones sin gluten y sin azúcar.

“Constantemente ofrecemos productos nuevos; tratamos que los comensales sientan que pueden encontrar de todo, desde lo más clásico hasta lo más moderno. Si bien mi cocina tiene influencia de afuera, todos los ingredientes que utilizamos son locales”, manifestó el chef.

Si lo tuyo es lo salado, los sándwiches como el Francesito (cebolla, zanahoria, panceta, pollo a la miel, lechuga, mostaza en pan baguette) y el Italianísimo (jamón crudo, mozzarella fresca, tomates, lechuga, mostaza en pan ciabatta) no te van a decepcionar. Diversos jugos naturales son ideales para acompañar.

“Aquí vienen amigas a merendar o a tomar unos tragos y pizzas artesanales, especialmente los viernes que abrimos hasta más tarde”, mencionó Jorge. Y ahora que se vienen las fiestas, la marca lanzó dos tipos de pan dulce, que son ideales para regalos empresariales.

Cabe mencionar, que el local tiene servicio de Take Away, tal y como tenían en el local de barrio Jara, que ahora se convirtió en el centro de abastecimiento para el servicio de catering. “Hacemos este servicio hace dos años para eventos sociales y ahora queremos diversificarnos a eventos empresariales: lanzamiento de productos, coffee break para empresas, entre otros”, finalizó Cardozo.

Más datos

Georges Pâtissier queda sobre Teniente Vera 1409 casi Dr. Morra. Horario: de martes a domingos de 12:00 a 20:00 (los viernes hasta las 22:00). Ante cualquier duda o consulta, llamar al (0982) 219-893.

Tu opinión enriquece este artículo:

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura) 

Cuando la ciudad suena distinta: Yugen, primer listening bar HiFi de Asunción, que amplifica el arte local

(Por BR) Un listening bar HiFi o también se le conoce como bar HiFi, es un concepto que está inspirado en los kissaten japoneses, que priorizan la experiencia auditiva sobre el ambiente de fiesta convencional, busca ofrecen al público un disfrute del sonido de alta calidad en lugar de conversaciones ruidosas. Hoy Asunción es parte de esta conversación cultural y social con Yugen, siendo así el primer bar bajo este concepto.

 

Un año de Che Róga Porã: más de 1.000 viviendas, casi 100% de producción paraguaya y 10 empleos por cada vivienda

El programa Che Róga Porã ya tiene un efecto tangible en la economía, con más de 1.000 viviendas entregadas, alrededor de 3.000 préstamos aprobados y una demanda de insumos que provienen casi en su totalidad de la industria nacional. El impacto es directo no solo en las familias que acceden a una casa propia, sino también en toda la cadena de valor de la construcción.

Negocio que florece: cómo nació La Fleur con G. 1 millón y el sueño de una joven de 18 años

(Por NL) A veces, los grandes proyectos nacen de pequeños gestos porque con sus 18 años, Larissa Bordón comenzó su camino como emprendedora al vender ramos de flores frente a su colegio, el Sagrado Corazón de Jesús, Salesianito, para el Día de los Enamorados del 14 de febrero de 2024. “Empecé vendiendo ramos frente al colegio, y cuando vi que había venta y frutos, decidí abrir mi florería de manera permanente”, recuerda Larissa, que hoy, con 19 años, dirige La Fleur, su negocio que ya cumple un año.

 

Passion Guaraní: un emprendimiento de dos paraguayos que le da sabor a la Torre Eiffel

(Por SR) A la sombra de la Torre Eiffel, entre los aromas de especias, carnes asadas y sopas del mundo, dos paraguayos hacen que el corazón de Francia lata al ritmo del guaraní. Antonella Elli, oriunda de Asunción, y Julio Luthold, de Encarnación, son los creadores de Passion Guaraní, un proyecto que nació del amor a la cocina paraguaya y que hoy se abre paso en el exigente escenario gastronómico europeo.