Hablando de bebidas: cerveza Patagonia ¡Mmm riquísima!

(Por Nora Vega - @noriveg) Patagonia está en nuestro país desde el 2010. La Amber Lager fue la primer variedad en llegar. Este año, gracias a la gran aceptación que tuvo, se incorporaron dos nuevas variedades, la Bohemian Pilsener y la Weisse. Adriana Rodríguez, brand manager de la marca, nos cuenta sobre esta riquísima cerveza a continuación.

“Quienes van por la vida en busca de nuevas experiencias seguramente se encuentren con Patagonia en el camino, una cerveza artesanal que está elaborada con esa misma pasión que invita a explorar lo desconocido y conectarse con esos lugares únicos en el corazón de la Patagonia. Allí, se encuentra nuestra micro cervecería, en la que se elaboran nuestras variedades artesanales hechas con ingredientes 100% provenientes de la región patagónica”, nos cuenta Adriana.

SUS TRES VARIEDADES

Patagonia Amber Lager: es una cerveza de color ámbar rojizo, delicado aroma y amargor apacible que permiten dar luz a un tostado delicioso. Compuesta por una fina y equilibrada unión de tres maltas: Melaniodina, Cared y Carapalis, y lúpulo patagónico que le confiere notas aromáticas.

Patagonia Bohemian Pilsener: de color dorado profundo y brillante, esta cerveza cuenta con un gran cuerpo producido por la levadura de baja fermentación. El clásico lúpulo checo Saaz adorna con su aroma frutal.

Patagonia Weisse: cerveza de trigo de color dorado suave, cubierta con una blanca y cremosa espuma formada por las proteínas del trigo y por su elevada carbonatación. El aroma es ligeramente especiado con notas de naranja y manzana. Al agregarle gajos de naranja se realzan sus notas cítricas.


MARIDAJES IDEALES

Patagonia Amber Lager: debido a sus propiedades organolépticas se puede combinar carnes rosadas con reducciones aromatizadas. Un buen ejemplo es la bondiola de cerdo con salsa oscura de Cassis, canela y tomillo con batatas asadas crocantes. Si elegimos quesos, podemos proponer un Fondue de 3 quesos, estos deben ser de curado medio sazonados como máximo con pimienta blanca. Si preferimos pastas, sugerimos unos ravioles de Centolla Fueguina con crema ácida de limón, que es elegantemente contrastada con este cerveza.

Patagonia Bohemian Pilsener: esta variedad posee una gran versatilidad para disfrutarlo con platps diversos. Las carnes blancas ahumadas con aliño especiado como mostaza suave, pimienta blanca o hierbas de rama seca (tomillo, etc) se ven complementadas con el cuerpo y destello de aroma de la Bohemian. Los vegetales al wok, donde la cocción mantiene la esencia de los vegetales también se complementan con esta variedad. Debido al carácter elegante de esta cerveza, podemos contrastarla con algunos starters gourmet a base de vegetales de hojas frescas, donde el maltoso apaga el brillo de las hierbas, haciendo de cada bocado el primero.

Patagonia Weisse: esta cerveza es muy agradable con ensaladas frescas, actuando como un aliño. Es excelente con vinagretas y puede manejar cualquier otro componente que complejiza una ensalada (huevos, jamones, anchoas, apio, hinojo). Con quesos fuertes y omelettes, salchichas muy especiadas y ahumadas o picantes, la Weisse refresca el paladar contrastando con la fortaleza de estos platos. Platos Peruanos, mexicanos y Thai encuentran en la Patagonia Weisse el mejor compañero de disfrute, por no decir el más fiel. Con postres de masas secas y frutos cítricos, no hay otra mejor que esta cerveza.

“Patagonia es una cerveza artesanal, ideal para todas las personas que disfrutan de explorar sabores nuevos. Pronto vamos a sumar nuevas variedades. Te invitamos a seguir explorando el mundo con Patagonia”, finaliza la brand manager.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Tierras raras, litio y uranio ponen al país en el mapa minero: avanza un nuevo marco normativo para atraer inversiones y promover una minería sostenible

Paraguay vive un momento inédito en materia minera. Las prospecciones realizadas en distintas zonas del país revelan indicios alentadores de la presencia de tierras raras, litio, uranio, titanio, hierro y cobre: minerales estratégicos para la economía global y claves en la transición energética. En paralelo, el Gobierno trabaja en un nuevo marco normativo y en una política minera que busca atraer inversiones, garantizar la sostenibilidad ambiental y posicionar al país como un futuro hub regional de minerales críticos.

SPH, la mega inversión y proyecto de excelencia de Argentinos en Miami (el análisis que ningún medio quiere discutir, y que todos hacemos) (parte II)

(Por Taylor-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) ¿Qué aprendió Miami, que Colombia, Argentina, Brasil, parece no querer aprender, aún? El mismo Gastón Remy, empresario cofundador de SPH, confesó en entrevista con Infobae: "La ciudad invirtió más de USD 600 millones en los Marlins y no resultó bien. Desde entonces, Miami no financia ni patrocina complejos deportivos. Por eso nuestra inversión es totalmente privada."

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Miami: la capital mundial del nudismo (también en cruceros)

(Por Taylor) Hay industrias que crecen en silencio, lejos de los titulares convencionales, construyendo ecosistemas económicos paralelos que mueven millones de dólares y redefinen paradigmas culturales. El turismo nudista es una de ellas. Y Miami —esa ciudad que jamás duerme, que nunca se conforma, que siempre reinventa— acaba de consolidarse como la capital indiscutida del nudismo mundial.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

7 de cada 10 profesionales del sector en España planea cambiar de empresa en el próximo año

Según el informe Tech Talent Explorer de Hays, líder global en selección y soluciones de recursos humano, un 69 % de los profesionales del sector IT en España prevé cambiar de empresa en los próximos doce meses, cifra que supera la media global del 61 %. Este elevado nivel de movilidad revela un mercado tecnológico español altamente dinámico y competitivo, en el que las empresas deben urgentemente revisar sus estrategias para fidelizar talento.

Renato Scura: “Posicionar una marca no se trata de hablar más fuerte ni de hacer más ruido, sino de ser auténticos y conectar con las personas correctas”

(Por BR) Renato Scura, Head of Marketing Cadiem Casa de Bolsa, sostiene una filosofía de trabajo centrada en el propósito: cada estrategia debe tener un objetivo claro, indicadores definidos y capacidad de adaptación. Cree en los planes a largo plazo construidos sobre pequeñas victorias y en la coherencia como reflejo de calidad. Para él, posicionar una marca no es solo hacer ruido, es conectar desde la autenticidad y mantener al cliente en el centro. Afirmó que la tecnología y la inteligencia artificial ya son un estándar indispensable, aunque destaca la importancia de “digitalizar sin deshumanizar”.

El alquiler de habitaciones, ¿una forma moderna de infravivienda?

“Lo que estamos viendo en nuestras ciudades es la proliferación del alquiler de habitaciones, que es una forma moderna de infravivienda”. Con esta advertencia, Joan Clos, presidente de FIABCI España, junto a Felice Tufano, vicepresidente, y Eva González-Nebreda, secretaria general, inauguraron la 22ª edición de Inmointer, ‘Encuentro del Mercado Inmobiliario Internacional’, celebrada en el API Center de Barcelona y organizada por FIABCI España.