Hablando de bebidas: cerveza Patagonia ¡Mmm riquísima!

(Por Nora Vega - @noriveg) Patagonia está en nuestro país desde el 2010. La Amber Lager fue la primer variedad en llegar. Este año, gracias a la gran aceptación que tuvo, se incorporaron dos nuevas variedades, la Bohemian Pilsener y la Weisse. Adriana Rodríguez, brand manager de la marca, nos cuenta sobre esta riquísima cerveza a continuación.

“Quienes van por la vida en busca de nuevas experiencias seguramente se encuentren con Patagonia en el camino, una cerveza artesanal que está elaborada con esa misma pasión que invita a explorar lo desconocido y conectarse con esos lugares únicos en el corazón de la Patagonia. Allí, se encuentra nuestra micro cervecería, en la que se elaboran nuestras variedades artesanales hechas con ingredientes 100% provenientes de la región patagónica”, nos cuenta Adriana.

SUS TRES VARIEDADES

Patagonia Amber Lager: es una cerveza de color ámbar rojizo, delicado aroma y amargor apacible que permiten dar luz a un tostado delicioso. Compuesta por una fina y equilibrada unión de tres maltas: Melaniodina, Cared y Carapalis, y lúpulo patagónico que le confiere notas aromáticas.

Patagonia Bohemian Pilsener: de color dorado profundo y brillante, esta cerveza cuenta con un gran cuerpo producido por la levadura de baja fermentación. El clásico lúpulo checo Saaz adorna con su aroma frutal.

Patagonia Weisse: cerveza de trigo de color dorado suave, cubierta con una blanca y cremosa espuma formada por las proteínas del trigo y por su elevada carbonatación. El aroma es ligeramente especiado con notas de naranja y manzana. Al agregarle gajos de naranja se realzan sus notas cítricas.


MARIDAJES IDEALES

Patagonia Amber Lager: debido a sus propiedades organolépticas se puede combinar carnes rosadas con reducciones aromatizadas. Un buen ejemplo es la bondiola de cerdo con salsa oscura de Cassis, canela y tomillo con batatas asadas crocantes. Si elegimos quesos, podemos proponer un Fondue de 3 quesos, estos deben ser de curado medio sazonados como máximo con pimienta blanca. Si preferimos pastas, sugerimos unos ravioles de Centolla Fueguina con crema ácida de limón, que es elegantemente contrastada con este cerveza.

Patagonia Bohemian Pilsener: esta variedad posee una gran versatilidad para disfrutarlo con platps diversos. Las carnes blancas ahumadas con aliño especiado como mostaza suave, pimienta blanca o hierbas de rama seca (tomillo, etc) se ven complementadas con el cuerpo y destello de aroma de la Bohemian. Los vegetales al wok, donde la cocción mantiene la esencia de los vegetales también se complementan con esta variedad. Debido al carácter elegante de esta cerveza, podemos contrastarla con algunos starters gourmet a base de vegetales de hojas frescas, donde el maltoso apaga el brillo de las hierbas, haciendo de cada bocado el primero.

Patagonia Weisse: esta cerveza es muy agradable con ensaladas frescas, actuando como un aliño. Es excelente con vinagretas y puede manejar cualquier otro componente que complejiza una ensalada (huevos, jamones, anchoas, apio, hinojo). Con quesos fuertes y omelettes, salchichas muy especiadas y ahumadas o picantes, la Weisse refresca el paladar contrastando con la fortaleza de estos platos. Platos Peruanos, mexicanos y Thai encuentran en la Patagonia Weisse el mejor compañero de disfrute, por no decir el más fiel. Con postres de masas secas y frutos cítricos, no hay otra mejor que esta cerveza.

“Patagonia es una cerveza artesanal, ideal para todas las personas que disfrutan de explorar sabores nuevos. Pronto vamos a sumar nuevas variedades. Te invitamos a seguir explorando el mundo con Patagonia”, finaliza la brand manager.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Alicia González: “Creatividad sin estrategia es arte; estrategia sin creatividad, rutina. El equilibrio está en ideas que inspiran y generan resultados”

(Por BR) Alicia González, gerente comercial de Aitne SA (Ara Carne) lidera con cercanía, propósito y acción, acompañando cada etapa de la cadena, desde el ganadero hasta la góndola. Su estrategia combina trabajo territorial, compromiso con productores locales y construcción de marca sólida, priorizando calidad, trazabilidad y orgullo paraguayo. Destaca que la tecnología y la inteligencia artificial potencian la gestión, pero que las relaciones humanas consolidan la confianza.

Los paraguayos apuestan por los CDA: estas son las razones por las que el 45% de los depósitos bancarios se concentra en este instrumento

(Por MV) Los Certificados de Depósito de Ahorro (CDA) se consolidan como el principal instrumento financiero elegido por los ahorristas paraguayos. Al cierre del tercer trimestre del año, representaron el 45% del total de los depósitos bancarios y el 70% de las financieras. El principal desafío continúa siendo ampliar la inclusión financiera para fomentar otras formas de ahorro, además de seguir impulsando que una mayor proporción de los depósitos se mantenga a largo plazo, lo que contribuye a extender los plazos del financiamiento al sector privado.

Con sello alemán, Alepar lleva la chía y el sésamo nacionales a Europa (y le pone el ojo a la moringa y el comino negro)

(Por BR) Alepar SA, filial del grupo alemán GB Foods, inauguró oficialmente su oficina en Paraguay, consolidando una etapa de expansión tras más de un año de operaciones formales en el país y una trayectoria de más de una década vinculada al comercio exterior paraguayo. La empresa, representa aproximadamente el 7% de las exportaciones nacionales con destino a Alemania.

Starbucks redefine el café: cuando la proteína se convierte en el nuevo Pumpkin Spice (y un CEO 50+ lidera la revolución phygital)

(Por Otero-Maurizio-Maqueda) Análisis integral: El regreso a los 90 + el On line y el AI, la obsesión fitness de la Gen Z y la maestría en personalización convergen en la apuesta más audaz de la cadena: transformar el ritual matutino en combustible funcional, la era de la amplificación, de categorías, modelos de negocios y expansión de cultura. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

elPulpo vestirá a los Equipos Nacionales de RFEDI en los eventos de su temporada Olímpica y Paralímpica

elPulpo y RFEDI han reforzado su unión y compromiso en el impulso de los deportes de invierno de cara a esta temporada 2025/2026. La potente empresa textil de origen gallego y RFEDI han confirmado su vínculo para vestir a los deportistas en los principales eventos de la federación, en un año en el que se destaca la participación de varios miembros de los Equipos Nacionales en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Milano-Cortina (Italia).

El plan más foodie de noviembre en Madrid se vive en Hundred (y sabe a Pipas Tijuana)

Grefusa, compañía líder en snacks y pipas en España, y Hundred Burgers, uno de los grandes referentes nacionales en el universo de las hamburguesas, han unido fuerzas para crear Tijuana x100, la primera burger del mundo hecha con Pipas Tijuana. Una colaboración que ha unido a dos equipos que se admiran, se divierten y se retan a experimentar, y que ha terminado dando vida a la burger con más sabor de la temporada. “Esto no es un cobranding, es la mejor burger del mundo con el mejor sabor del mundo” señala Alicia Lucas, Brand Manager de Grefusa.

Paraguay busca marcar su diferencia en el Mercosur y ser la puerta más ágil hacia la región (y revertir un déficit de más de US$ 3.000 millones)

Dentro del Mercosur, Paraguay busca marcar su propia diferencia: un país pequeño, pero con ventajas fiscales, estabilidad y acceso directo a un mercado de más de 300 millones de personas. Esa visión estratégica se complementa con una política migratoria moderna y digital, que facilitará la llegada de inversores, profesionales y nuevos residentes. La meta es posicionar al país como la puerta más ágil y competitiva de la región.