Nuna’s, el sinónimo de platos frescos y saludables estrenará nueva carta y servicio de catering

(Por NV) Nuna's es una empresa en constante crecimiento. Inició como un local centrado en ofrecer comida saludable, con énfasis en smoothies y healthy foods. Ahora, expandieron su menú para adaptarse a los diversos paladares, gustos y necesidades. Entre sus productos top están los wraps de pollo, carne y vegetariano, las tostadas de campo con toppings de aguacate y huevo, y el mbeju de la casa.

Este es un local familiar, agradable, acogedor y el ambiente es cálido y divertido. Se encuentra sobre la avenida Molas López. La cocina de Nuna’s se distingue por su enfoque en opciones saludables y deliciosas, sin conservantes. Utilizan ingredientes frescos y de calidad, seleccionados cuidadosamente por los dueños para garantizar platos llenos de sabor y nutrientes.

“La idea surge de una observación puntual del cambio de las costumbres e interés de la sociedad en asumir hábitos saludables y llevados por la idea de Francisco, mi hermano, de fusionar y complementar dos rubros disímiles, pero complementarios como son el gimnasio (que ya lo explotábamos a través de la marca KR Gym) y la gastronomía (con Nuna BB, marca que comercializaba papillas saludables para bebés a partir de seis meses)”, explicó Nathalia Rivas Machuca, copropietaria y gerente de Nuna’s.

Tal vez te interese leer: Nuna Bebé, la primera empresa nacional de alimentos para bebés 100% naturales

Así fue que, en agosto de 2021, en plena pandemia y debido a la crisis que obligó a muchas pequeñas y medianas empresas a reconvertirse, introdujeron productos saludables en el gimnasio y esta iniciativa fue cobrando fuerza hasta convertirse en la marca Nuna’s, que pasó a formar parte de la empresa familiar Rimach (empresa madre que actúa en diferentes rubros).     

“El nombre Nuna significa nutrición natural y la ‘s’ hace distinción a los smoothies y alimentos saludables, que son la base de nuestra marca”, especificó la propietaria. “Hoy, en este poco tiempo ya participamos de eventos deportivos como los Juegos Odesur Asu 2022, intercolegiales e interbásicos, eventos infantiles y otros. Hasta que el año pasado decidimos finalmente lanzarnos al mercado con un local propio”, manifestó.

El producto estrella de Nuna’s, y que la diferencia, es su smoothie funcional. “Son elaborados exclusivamente con ingredientes 100% naturales, sin utilizar ningún tipo de conservante ni aditivo. Nuestras frutas, vegetales y agregados son estrictamente seleccionados y adquiridos de proveedores certificados. Conservamos las frutas y vegetales de nuestro recetario congelándolos; a excepción de nuestros jugos de naranja y limón”, aclaró.

Los smoothies proteicos se realizan por pedido y llevan de agregado el Whey Protein adquirido de un proveedor certificado. Es el preferido de aquellos que realizan actividad física. El menú cuenta también con una variedad de opciones, desde frutas, ensaladas de frutas, toppings coloridos y deliciosos, wraps, mbeju y sándwiches nutritivos, viandas saludables, desayunos y meriendas completas hasta hamburguesas y papas exquisitas. También waffles de la casa, muffins, alfajores, cookies y cafés varios.

El local tiene una capacidad para 30 personas aproximadamente en el interior y un espacio exterior para 12 personas. Importante: disponen de estacionamiento para 10 vehículos, y un espacio reservado para el pick up. Es perfecto para realizar pequeñas reuniones de negocios o eventos tipo baby shower.

Teniendo en cuenta que están habilitados hace apenas seis meses, Nuna’s está teniendo un crecimiento significativo en cuanto a ventas, según Nathalia. “Esto se debe al éxito y a la buena aceptación que tiene nuestro local en la comunidad. Las principales razones serían la calidad y frescura de nuestros productos, el buen servicio y la calidad de atención de nuestros colaboradores, y la experiencia familiar que se vive en el local”, consideró.

Nathalia anunció que se vienen novedades en cuanto al menú. “Estamos lanzando algunas variedades más en cuanto a los platos actuales, también está próximo el lanzamiento de nuestro servicio de catering (bocaditos, jugos) para pequeñas reuniones de trabajo, cumpleaños en la oficina o una simple reunión de amigos, así como la implementación de nuestro menú semanal para almuerzos ejecutivos y saludables, además de las viandas saludables”, concluyó.

Más datos

Nuna’s se encuentra sobre la avenida Molas López casi Veteranos de la Guerra del 70. El teléfono para pick up, reservas y consultas es el (0981)501-515. Encontrales en el Instagram @Nunas.py.

Tu opinión enriquece este artículo:

En la frontera no se duerme: Ciudad del Este registra 40 edificios en construcción y US$ 2.905 millones bajo el régimen de turismo

(Por BR) El dinamismo económico de Ciudad del Este y del departamento de Alto Paraná sigue creciendo. De acuerdo con Iván Airaldi, empresario y referente del sector, la frontera vive una buena recuperación desde hace dos años impulsada por el crecimiento del comercio, la llegada de nuevas industrias, inversiones inmobiliarias y la instalación de grandes shoppings que cambiarán el flujo turístico de la región.

Impuestos que no existen en Paraguay: Un comparativo de nuestras ventajas fiscales con la región

(Por Guillermo Ehreke de Ehreke Business Attorneys) Mientras la región debate sobre impuestos al patrimonio, gravámenes a las transacciones bancarias o complejos impuestos en cascada, Paraguay ha consolidado su atractivo en una estructura simple. La verdadera ventaja fiscal del país no está solo en sus bajas tasas (el "10-10-10"), sino en la ausencia total de los tributos más confiscatorios que sí existen en Argentina, Brasil, Chile y Uruguay.

Del ensamblaje a la fabricación: el salto industrial que podría redefinir la competitividad del país

(Por MV) Avanza la construcción del Centro Task Paraguay de Autopartes, llamado a convertirse en un nuevo eje de conocimiento para la industria nacional. La apuesta: formar talento capaz de diseñar y fabricar matrices y moldes, y convertirlos rápidamente en piezas industriales listas para producción en serie. Esa capacidad—hoy escasa en Paraguay—podría marcar un punto de inflexión para reducir dependencia tecnológica externa y elevar el valor agregado de lo que se produce puertas adentro.

Paraguay capta miradas de los inversionistas, aunque la institucionalidad aún pone límites al crecimiento

(Por MV) La seguridad jurídica sigue siendo uno de los puntos débiles del Paraguay, un factor que incluso calificadoras internacionales han señalado como determinante para que el país pueda aspirar a una mejor nota de riesgo. Y en los últimos días, esta fragilidad volvió a quedar en evidencia: tres empresas extranjeras denunciaron situaciones que —afirman— ponen en riesgo sus inversiones, su patrimonio y cientos de puestos de trabajo. Una de ellas ya inició el proceso para abandonar definitivamente el país.

Autos clásicos en ruta y la aventura desde Paraguay hacia los paisajes de Sudamérica

(Por NL) Cuando se habla de autos clásicos, muchos los imaginan estacionados, exhibidos en garajes o en exposiciones, a lo sumo en recorridos por la ciudad, pero lejos de la aventura. Pero para Axel Fernández, paraguayo de 38 años y apasionado coleccionista que dio vida a  Clásicos Viajeros, un proyecto personal que hoy suma seguidores y demuestra que estos autos pueden recorrer miles de kilómetros sin perder su espíritu.

Desde Misiones, Acela cultiva arándanos, frambuesas, moras e higos (la conocen como la reina de los frutos rojos)

(Por SR) En Santa Rosa Misiones, a la altura del kilómetro 253 de la ruta 1, una productora de 73 años está demostrando que la fruticultura paraguaya todavía tiene capítulos por escribir. Su nombre es Acela Falcón Orrego, y aunque insiste en que lo suyo es un proyecto familiar sin pretensiones comerciales masivas, quienes la conocen ya la bautizaron como la reina de los frutos rojos. Su cabaña se convirtió en un pequeño laboratorio natural donde prosperan arándanos, frambuesas, moras e higos, en un emprendimiento que combina intuición, experiencia y un amor profundo por la tierra.

Paraguay acelera en el negocio porcino: exportaciones crecen casi 70% en 2025 con más mercados y mejores precios

(Por SR)  El 2025 se está consolidando como uno de los mejores años para la cadena porcina paraguaya. Cifras de exportación en alza, nuevos mercados premium y una demanda internacional firme ubican al país en un escenario que hasta hace poco parecía lejano. Según el Boletín de Carne Porcina Nº 194, elaborado por la Asociación de Criadores de Cerdos del Paraguay (ACCP), el desempeño del sector supera ampliamente lo logrado en 2024 y marca un punto de inflexión para la proteína porcina local.