Nutri tips: Hidratación para el calor

(Por Natalie Ríos) Actualmente la preocupación por una buena hidratación ha tomando mayor importancia a nivel mundial. En nuestro país, las altas temperaturas ambientales, principalmente durante el verano, producen cambios en nuestro organismo que pueden afectar el rendimiento diario.

La cantidad de agua en el cuerpo humano varía con la edad, el sexo, la masa muscular y el tejido adiposo. En personas sanas el agua sufre pocas modificaciones, excepto como resultado del crecimiento, el aumento o pérdida de peso, o condiciones tales como la gestación y la lactancia.
 
PREGUNTAS FRECUENTES Y SUGERENCIAS
 
¿CUÁNTA CANTIDAD DE AGUA DEBO TOMAR POR DÍA?
 
El agua es un nutriente esencial y el organismo la necesita en cantidades superiores a las que puede producir. Las necesidades dependen del peso corporal de cada persona y varía en cada etapa de vida.
 
Para un adulto, la cantidad suficiente de líquido para mantener el equilibrio hídrico en condiciones normales se calcula en 1 ml de agua por cada kilocaloría ingerida, es decir, si necesito comer 2000 calorías por día debería tomar 2 litros de agua. Una sugerencia en forma general para un adulto es ingerir 8 vasos de agua por día.
 
¿PUEDO ENGORDAR SI TOMO AGUA ENTRE LAS COMIDAS?
 
No, esto es un mito.
 
El 60% de nuestro cuerpo es agua y ella realiza numerosas funciones como controlar la temperatura corporal, permitir que los nutrientes realicen sus funciones en forma correcta, transportar glóbulos rojos con oxígeno hacia los músculos, permitir que numerosos productos tóxicos sean eliminados del organismo y regular la presión arterial entre muchas otras funciones. Por todo esto, es muy recomendable tomar líquidos inclusive entre las comidas, esto además puede lograr mayor sensación de saciedad en personas que deseen bajar de peso.
 
¿PIERDO GRASAS A TRAVÉS DEL SUDOR?
 
El 99% del sudor está compuesto por agua y sales minerales principalmente sodio, cloruros, sulfatos y magnesio, también tiene nitrógenos, aminoácidos y algunas vitaminas hidrosolubles. A través del sudor no se pierde grasa, el peso perdido es solo de agua y sales minerales.
 
¿QUÉ ME PUEDE PASAR SI ME DESHIDRATO?
 
Cuando una persona se deshidrata la frecuencia cardíaca y la temperatura del cuerpo aumentan, y esto hace que el rendimiento disminuya entre un 20 y un 30%. La deshidratación también puede causar trastornos gastrointestinales, náuseas y vómitos, en casos más graves aparecen las patologías por calor, entre ellas los calambres; esto se debe a una pérdida excesiva de sodio, potasio, magnesio, causada por la abundante sudoración. Es el menos grave de los trastornos y se trata con administración de líquidos y electrolitos. Otros casos más graves son el Síncope por calor y el golpe de calor.
 
¿EL TERERÉ HIDRATA O DESHIDRATA?
Existen muchas hipótesis sobre esta bebida, pero no podemos afirmar nada aún, puesto que no se hicieron estudios de investigación para comprobar si el tereré hidrata o deshidrata. La teoría más aceptada es que luego de los primeros mates, el tereré pierde su efecto diurético y lo podemos incluir como una bebida óptima para incorporar agua al organismo.
 
Si bien se puede alcanzar la hidratación con tan sólo consumir agua, hay que tener en cuenta que la leche, los jugos, junto con los alimentos con un alto contenido de agua, como la sopa, las frutas y las verduras, ayudan a lograr el consumo recomendado de líquidos. El consumo de las bebidas satisface, el 80 % de las exigencias de agua del organismo, y los alimentos el 20%.

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay también es fértil para las zarzamoras: desde Pirayú una familia cultiva la fruta con éxito

(Por SR) Cuando en la casa de Pascual Presentado germinaron los primeros brotes de zarzamora, nadie imaginó que aquellas plantas se convertirían en el corazón de un emprendimiento familiar único en el país. Con apenas media hectárea de tierra en Pirayú, y sin grandes pretensiones comerciales, el abuelo Pascual inició hace más de una década una experiencia que hoy continúa su hija y su nieta, Liliana Díaz, bajo el nombre Del Abuelo.

Alicia González: “Creatividad sin estrategia es arte; estrategia sin creatividad, rutina. El equilibrio está en ideas que inspiran y generan resultados”

(Por BR) Alicia González, gerente comercial de Aitne SA (Ara Carne) lidera con cercanía, propósito y acción, acompañando cada etapa de la cadena, desde el ganadero hasta la góndola. Su estrategia combina trabajo territorial, compromiso con productores locales y construcción de marca sólida, priorizando calidad, trazabilidad y orgullo paraguayo. Destaca que la tecnología y la inteligencia artificial potencian la gestión, pero que las relaciones humanas consolidan la confianza.

Grandes proyectos en puerta: nueva reglamentación de concesiones apunta a dinamizar la inversión en infraestructura

El Gobierno Nacional, a través de un comunicado oficial de la Presidencia de la República, anunció la reglamentación de la Ley de Concesiones de Obras y Servicios Públicos, un paso considerado histórico para impulsar el desarrollo del país. El Gobierno enfatizó que esta medida refleja un trabajo unido para lograr, con mayor inversión en infraestructura, un mayor bienestar para todos los paraguayos y un desarrollo nacional sostenido.

Los paraguayos apuestan por los CDA: estas son las razones por las que el 45% de los depósitos bancarios se concentra en este instrumento

(Por MV) Los Certificados de Depósito de Ahorro (CDA) se consolidan como el principal instrumento financiero elegido por los ahorristas paraguayos. Al cierre del tercer trimestre del año, representaron el 45% del total de los depósitos bancarios y el 70% de las financieras. El principal desafío continúa siendo ampliar la inclusión financiera para fomentar otras formas de ahorro, además de seguir impulsando que una mayor proporción de los depósitos se mantenga a largo plazo, lo que contribuye a extender los plazos del financiamiento al sector privado.

Con sello alemán, Alepar lleva la chía y el sésamo nacionales a Europa (y le pone el ojo a la moringa y el comino negro)

(Por BR) Alepar SA, filial del grupo alemán GB Foods, inauguró oficialmente su oficina en Paraguay, consolidando una etapa de expansión tras más de un año de operaciones formales en el país y una trayectoria de más de una década vinculada al comercio exterior paraguayo. La empresa, representa aproximadamente el 7% de las exportaciones nacionales con destino a Alemania.

Nueva geografía del crédito: escasez, riesgo y oportunidades en la región (y la solución, el factoring electrónico)

(Por SR) En un contexto global de disrupciones económicas, tensiones geopolíticas y escasez de liquidez, Paraguay también enfrenta el desafío de mantener un sistema financiero sólido y accesible. Con ese telón de fondo se desarrolló el Primer Encuentro Regional de Créditos, Cobranzas y Consumo, organizado por la  Cámara Paraguaya de Servicios de Tercerización (Capaser).