Pan y Circo quiere ser el lugar más novedoso en la escena gastronómica de Villarrica

(Por NV) Pan y Circo ofrece un espacio amplio, ambiente cálido, buena música, además de una gastronomía variada, que va desde comidas rápidas hasta platos gourmet. Los fines de semana los cortes de asado a la parrilla son las estrellas de este local que se acaba de inaugurar en Villarrica.

Image description

El nacimiento de este emprendimiento tuvo lugar gracias a la iniciativa de un grupo de empresarios bajo la denominación de Mariano Herrero SA, que observaron la necesidad de diversificar la gastronomía de Villarrica. El nombre Pan y Circo se originó con el propósito de brindar una experiencia completa. El término pan simboliza la variedad del menú, mientras que el término circo refleja la atmósfera entretenida que se busca crear para los visitantes.

Lo que diferencia a Pan y Circo es su amplio abanico de alternativas en el menú, diseñado para satisfacer a diversos públicos. El establecimiento se enorgullece de su conexión con la naturaleza, creando un ambiente acogedor y familiar que evoca la sensación de “estar en casa”. Las instalaciones tienen la capacidad de albergar a más de 150 personas, proporcionando un espacio cómodo y relajante. 

Entre las opciones más solicitadas en el menú se encuentran las pastas caseras y los jugosos cortes de asado ofrecidos los fines de semana. Durante los días hábiles, la prioridad son las comidas rápidas para satisfacer las necesidades de los visitantes con agendas ocupadas. 

Algunos de los recomendados son: ojo de bife a la gremolata (una emulsión cítrica italiana), salmón con crema de alcaparras, mollejas a la mostaza y arroz al limón. Las milanesas y pastas como gnocchi casero, ravioles con queso y lasagna con masa de creppe no se quedan atrás. También cuentan con diversos acompañamientos, pizzas, hamburguesas y picadas.

Para los dulceros, opciones como mamón con queso Paraguay, tarta alemana de queso, crème brûlée, volcán de chocolate, sgroppino italiano, Baileys frozen y helados prometen no defraudar. El bar es otro de los pilares del lugar. El menú se divide en aperitivos y digestivos, tropicales, refrescantes, clásicos y frozen. 

En cuanto a las ventas, como recién están iniciando, los voceros expresaron su satisfacción por el éxito inicial y esperan que, a medida que ganen reconocimiento, puedan expandirse aún más. Como planes, la empresa está comprometida en continuar innovando para mantener un negocio atractivo y aspira a convertirse en un destino turístico destacado en la ciudad de Villarrica.

Más datos

El local queda sobre Boulevard Iturbe casi Comuneros- Ruta 8, Villarrica. El número para reservas o consultas es el (0984) 001-000. Encontrales en las redes sociales como @panycirco.py

Tu opinión enriquece este artículo:

Barrios cerrados marcan el horizonte de Nueva Asunción y fomentan la apertura de comercios (hasta un shopping)

(Por BR) A casi un año de la inauguración del Puente Héroes del Chaco -que demandó una inversión de US$ 130 millones-, se pueden ver los resultados de la integración, lo cual representó un puntapié importante para el desarrollo inmobiliario en Chaco´i, rebautizada como Nueva Asunción en 2021. Al día de hoy se vislumbra el desembarco de empresas de bienes raíces interesadas en invertir en emprendimientos en la zona, así como locales comerciales y gastronómicos.

Mostop: el emprendimiento familiar que reinventó el mosto con tradición y sabores únicos

(Por LA) En Luque, un pequeño negocio familiar está marcando la diferencia en el mercado de bebidas tradicionales. Mostop, liderado por Christian Candia junto a su esposa e hijo, es más que un emprendimiento: es un ejemplo de creatividad, esfuerzo y amor por la tradición. Este negocio artesanal logró reinventar el mosto, la clásica bebida de caña de azúcar, con una propuesta única de sabores y una elaboración limpia y al instante.

La FDA prohíbe el colorante rojo No. 3: un cambio radical en la industria alimentaria de Florida y de USA (¿qué impacto tendrá en LatAm?)

(Por Vera y Maurizio) En un giro que marca un hito en la seguridad alimentaria, la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés) ha decidido prohibir el uso del colorante sintético Rojo No. 3, conocido por su vibrante tonalidad roja en bebidas y golosinas. Esta decisión, motivada por evidencias que sugieren un vínculo entre este aditivo y el cáncer en animales, resuena con fuerza en un momento donde la salud pública se erige como una prioridad indiscutible. En este artículo, exploraremos la relevancia de esta prohibición, sus implicaciones y cómo afecta tanto a los consumidores como a la industria alimentaria, no solo de USA, sino de todo Latam.

Dinamismo empresarial: Más de 7.600 empresas creadas en el 2024, con las EAS liderando las inscripciones

Durante el 2024, un total de 7.666 empresas registraron su apertura, destacándose la modalidad de Empresas por Acciones Simplificadas (EAS) como la más utilizada. Según Javier Viveros, viceministro de la Red de Inversiones y Exportaciones (Rediex), este incremento fue posible gracias al Sistema Unificado de Apertura y Cierre de Empresas, que ha agilizado y simplificado los procesos, facilitando la creación de nuevas empresas en el país.

Del minimalismo al expresionismo: las tendencias tipográficas que marcarán el diseño en 2025

(Por BR) El diseño tipográfico enfrenta un período de cambio para este 2025, marcado por la influencia de la tecnología, la necesidad de personalización y la constante reinterpretación del pasado. A medida que los diseñadores van creando nuevas fuentes, las marcas tienen la oportunidad de mostrar personalidad y conectarse con las audiencias a un nivel más profundo y a largo plazo.