Peroni sorprendió a sus invitados al mejor estilo italiano

(Por Nora Vega - @noriveg) Peroni, la cerveza más famosa de Italia, presentó una nueva edición de la exclusiva reunión Amici di Peroni; un encuentro entre amigos que son reconocidos por homenajear al arte. Los mismos siempre son realizados en un punto estratégico y distinto de la ciudad, esta vez el escenario fue la exfábrica La Nacional Genovese.

Image description
Amici di Peroni se realizó en la exfábrica La Nacional Genovese.
Image description
Guille Sanabria fue el encargado de las intervenciones artísticas.
Image description
El chef español José Torrijos fue el encargado del menú.
Image description
Amici di Peroni como siempre sorprendió a sus invitados.

Amici di Peroni se caracteriza por desarrollar eventos en lugares con contenido artístico o que tengan importancia en nuestra historia o cultura nacional. “Es una plataforma global que fue adaptándose a nuestro mercado, innovando y haciéndose camino con su propio toque local. La idea es seguir siendo creadores y marcando tendencias que rompan con lo tradicional”, expresó Antonella Volpe, brand manager de Peroni

El formato presentado esta vez por la marca fue una cena gourmet íntima para 40 invitados. “La cena fue para que los invitados vayan sin acompañantes. Con esto buscamos salir del molde y que las personas puedan interactuar entre todos. Al final de la fiesta, todos los presentes armaron un obsequio de flores con mensajes dedicados a sus parejas que no fueron invitadas al evento”, explicó Antonella.

UN LUGAR CON UNA HERMOSA HISTORIA DETRÁS

El lugar en donde se realizó esta edición de Amici di Peroni cuenta con una hermosa historia detrás, ya que cuenta cómo uno de los tantos inmigrantes italianos, que llegaron al Paraguay a finales del siglo XIX, trajeron consigo tecnología y su saber hacer italiano. En este caso se rinde homenaje a Pietro Camilo Genovese, quien montó la primera fábrica textil del país.

Genovese, oriundo de Verolengo, provincia de Novara (Italia) llegó al país en 1897 y tuvo la iniciativa de comprar en un remate en Buenos Aires telares de una fábrica textil. Con esas máquinas empezó su propio emprendimiento fundando la primera fábrica textil del país: La Nacional Genovese.

Tiempo después, contrataron a un ingeniero italiano de nombre Paolo Alberzoni, fundador de la exitosa fábrica Pilar, empresa insignia que sigue en pie hasta nuestros días y que sobrevivió a las importaciones a lo largo de todos estos años.

La Nacional Genovese pasó luego en manos de sus hijos cambiando su nombre a Hilados y Tejidos Pedro Genovese e Hijos, la cual estuvo en funcionamiento hasta el 2012. En la actualidad, la fábrica es un lugar emblemático que representa el glorioso pasado de un inmigrante que eligió el país para realizar sus sueños y formar una familia.

EL ARTE TAMBIÉN ESTUVO PRESENTE

En esta oportunidad, Guille Sanabria fue el encargado de las intervenciones artísticas con técnicas libres y abstractas sobre lienzos, realizados en el imponente marco de la antigua fábrica de hilados y tejidos La Nacional Genovese.

Con numerosos reconocimientos y exposiciones, Guille fue el artista elegido para realizar varias campañas de Peroni, entre las que se puede nombrar a la más reciente: Sabor del arte, donde se encargó de personalizar las botellas de la cerveza inspirado en moda, gastronomía, fotografía y estilismo.

EL FANTÁSTICO MENÚ 

El menú estuvo elaborado por el chef español José Torrijos, quien eligió platos de la cocina italiana para maridarlos con Peroni. La entrada consistió en una bruschetta di pomodoro fresco, seguida de carpaccio tradizionale.

Los platos de fondo fueron raviolone di ragu di agnello con reduzzione di Peroni Nastro Azurro e salsa di pomodoro auténtica y risotto di barbabietola ai tilapia e fichi. Finalmente, los invitados disfrutaron de un delicioso postre italiano, tiramisu con crollare de biscotto orego panna cotta di frutti rossi, además de cócteles preparados con la cerveza.

Cabe mencionar, que el chef español José Torrijos se encuentra radicado en Paraguay hace varios años. Actualmente, lleva adelante su propio proyecto gastronómico denominado Takuare´e Restó, ubicado en la planta baja del hotel Dazzler Asunción.

Amici di Peroni como siempre sorprendió a sus invitados; artistas referentes, fotógrafos, diseñadores, actores, productores y personas involucradas en el mundo del arte en general, quienes compartieron una deliciosa cena maridada con Peroni, fueron partícipes de una intervención de arte y disfrutaron de un hermoso lugar, especialmente ambientado para el evento.

Tu opinión enriquece este artículo:

María Corina Machado, Nobel de la Paz 2025: cuando la resistencia se convierte en una acción global (toda anglolatina lo celebra)

(Redacción del equipo IN de Miami con Mary Molina y M. Maurizio) El Nobel de la Paz 2025 otorgado a María Corina Machado —líder opositora venezolana que lleva meses viviendo en la clandestinidad— es una de esas sentencias geopolíticas que redefinen equilibrios de poder, narrativas globales y, sobre todo, la legitimidad de quienes ostentan el monopolio de la violencia estatal.

Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos 

Miami y el Metro Express: un sistema que redefine movilidad, política pública y tejido social en el sur de Florida

(Por Taylor) El Metro Express, el primer sistema de autobuses 100% eléctricos de Estados Unidos que opera en el corredor exclusivo US-1 entre Dadeland South y Florida City. La tecnología y la obra que genera una transformación en la gobernanza, la economía local, la conectividad entre zonas de crecimiento y la experiencia de comunidades diversas, incluido el ecosistema argentino-venezolano-brasileño-miamense.

Tiempo de lectura: 3 minutos 

¡Olé! Empresa deportiva española analiza instalarse en Paraguay para expandir su producción y conquistar Sudamérica

(Por NL) Los beneficios del régimen de maquila, junto con la posición estratégica de Paraguay en el corazón de Sudamérica, permiten al país ganar ventaja como destino de inversiones extranjeras. En ese contexto, la empresa española Joma Sport, líder mundial en indumentaria y calzado deportivo, evalúa instalar una planta de fabricación en el país con el objetivo de abastecer no solo al mercado local, sino también a Brasil, Argentina, Bolivia, Uruguay y otros mercados internacionales donde la marca tiene presencia, como México y Estados Unidos.

Miami se consagra como el nuevo templo del fútbol anglolatino: Argentina vs Venezuela, mucho más que un amistoso

(Por Equipo InfoNegocios Miami con Ortega) Copa América, Mundial de Clubes, Mundial 2026…hoy amistoso Argentina - Venezuela (dos mega colectividades en USA). Miami es también la capital del fútbol anglolatino. El Hard Rock Stadium de Miami Gardens no será simplemente el escenario de un partido de fútbol este viernes 10 de octubre. Será el epicentro de una convergencia cultural, deportiva y económica que redefine el concepto mismo de lo que significa ser global en el siglo XXI. 

Tiempo de lectura de alto valor: 3 minutos 

Empresa finlandesa explora el potencial energético del país y analiza instalar una planta industrial

(Por SR) La diversificación de la matriz energética paraguaya recibió un impulso estratégico con la visita de la empresa finlandesa Wärtsilä, líder global en soluciones energéticas. La compañía, que ya opera en el país desde 2019 en el sector marítimo, evalúa ahora la posibilidad de instalar una planta energética y ofrecer servicios técnicos especializados, en un paso que podría consolidar a Paraguay como un polo regional de desarrollo industrial.

Teresita Adorno: “Lo que más falta es asistencia técnica y acceso a tecnología para pequeños y medianos productores”

De iniciar con apenas 300 cabezas de ganado a consolidar hoy una operación con más de 6.000 animales bajo un sistema intensivo, Teresita Adorno, propietaria y CEO de Agroganadera Karanda’y Poty, forjó su camino en un rubro dominado por hombres. Enfrentó desafíos profesionales y personales de gran magnitud, incluido un cáncer de mama agresivo, que no detuvo su determinación ni su crecimiento. Con visión, resiliencia y liderazgo humano, comparte la enseñanza que guía su trayectoria: el verdadero éxito no está en los números, sino en la fortaleza, la pasión y la capacidad de transformar adversidades en oportunidades.

Hacia la élite económica global: Paraguay inicia el proceso de adhesión a la OCDE que podría redefinir su modelo de desarrollo

El presidente Santiago Peña comunicó oficialmente que Paraguay iniciará el proceso de adhesión a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). La declaración fue realizada durante la sesión inaugural del Foro Latinoamericano y del Caribe de la Competencia, coorganizado por la OCDE y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), un evento que por primera vez tiene lugar en Paraguay y que reunió a autoridades y expertos internacionales.

El sushi se pone en marcha: Kaitensu, la primera experiencia oriental en movimiento de Paraguay

(Por LA) Hablar de Maki Kawano es hablar de pasión, constancia y amor por la cultura japonesa, es hablar de una mujer que se animó a soñar en grande, que abrió caminos donde no los había, y que hoy vuelve a innovar con un concepto nunca antes visto en Paraguay. Se trata de Kaitensu, el primer restaurante del país con cinta transportadora de sushi, un verdadero espectáculo gastronómico donde tradición y movimiento se unen en perfecta armonía.