Peroni sorprendió a sus invitados al mejor estilo italiano

(Por Nora Vega - @noriveg) Peroni, la cerveza más famosa de Italia, presentó una nueva edición de la exclusiva reunión Amici di Peroni; un encuentro entre amigos que son reconocidos por homenajear al arte. Los mismos siempre son realizados en un punto estratégico y distinto de la ciudad, esta vez el escenario fue la exfábrica La Nacional Genovese.

Amici di Peroni se realizó en la exfábrica La Nacional Genovese.
Amici di Peroni se realizó en la exfábrica La Nacional Genovese.
Guille Sanabria fue el encargado de las intervenciones artísticas.
Guille Sanabria fue el encargado de las intervenciones artísticas.
El chef español José Torrijos fue el encargado del menú.
El chef español José Torrijos fue el encargado del menú.
Amici di Peroni como siempre sorprendió a sus invitados.
Amici di Peroni como siempre sorprendió a sus invitados.

Amici di Peroni se caracteriza por desarrollar eventos en lugares con contenido artístico o que tengan importancia en nuestra historia o cultura nacional. “Es una plataforma global que fue adaptándose a nuestro mercado, innovando y haciéndose camino con su propio toque local. La idea es seguir siendo creadores y marcando tendencias que rompan con lo tradicional”, expresó Antonella Volpe, brand manager de Peroni

El formato presentado esta vez por la marca fue una cena gourmet íntima para 40 invitados. “La cena fue para que los invitados vayan sin acompañantes. Con esto buscamos salir del molde y que las personas puedan interactuar entre todos. Al final de la fiesta, todos los presentes armaron un obsequio de flores con mensajes dedicados a sus parejas que no fueron invitadas al evento”, explicó Antonella.

UN LUGAR CON UNA HERMOSA HISTORIA DETRÁS

El lugar en donde se realizó esta edición de Amici di Peroni cuenta con una hermosa historia detrás, ya que cuenta cómo uno de los tantos inmigrantes italianos, que llegaron al Paraguay a finales del siglo XIX, trajeron consigo tecnología y su saber hacer italiano. En este caso se rinde homenaje a Pietro Camilo Genovese, quien montó la primera fábrica textil del país.

Genovese, oriundo de Verolengo, provincia de Novara (Italia) llegó al país en 1897 y tuvo la iniciativa de comprar en un remate en Buenos Aires telares de una fábrica textil. Con esas máquinas empezó su propio emprendimiento fundando la primera fábrica textil del país: La Nacional Genovese.

Tiempo después, contrataron a un ingeniero italiano de nombre Paolo Alberzoni, fundador de la exitosa fábrica Pilar, empresa insignia que sigue en pie hasta nuestros días y que sobrevivió a las importaciones a lo largo de todos estos años.

La Nacional Genovese pasó luego en manos de sus hijos cambiando su nombre a Hilados y Tejidos Pedro Genovese e Hijos, la cual estuvo en funcionamiento hasta el 2012. En la actualidad, la fábrica es un lugar emblemático que representa el glorioso pasado de un inmigrante que eligió el país para realizar sus sueños y formar una familia.

EL ARTE TAMBIÉN ESTUVO PRESENTE

En esta oportunidad, Guille Sanabria fue el encargado de las intervenciones artísticas con técnicas libres y abstractas sobre lienzos, realizados en el imponente marco de la antigua fábrica de hilados y tejidos La Nacional Genovese.

Con numerosos reconocimientos y exposiciones, Guille fue el artista elegido para realizar varias campañas de Peroni, entre las que se puede nombrar a la más reciente: Sabor del arte, donde se encargó de personalizar las botellas de la cerveza inspirado en moda, gastronomía, fotografía y estilismo.

EL FANTÁSTICO MENÚ 

El menú estuvo elaborado por el chef español José Torrijos, quien eligió platos de la cocina italiana para maridarlos con Peroni. La entrada consistió en una bruschetta di pomodoro fresco, seguida de carpaccio tradizionale.

Los platos de fondo fueron raviolone di ragu di agnello con reduzzione di Peroni Nastro Azurro e salsa di pomodoro auténtica y risotto di barbabietola ai tilapia e fichi. Finalmente, los invitados disfrutaron de un delicioso postre italiano, tiramisu con crollare de biscotto orego panna cotta di frutti rossi, además de cócteles preparados con la cerveza.

Cabe mencionar, que el chef español José Torrijos se encuentra radicado en Paraguay hace varios años. Actualmente, lleva adelante su propio proyecto gastronómico denominado Takuare´e Restó, ubicado en la planta baja del hotel Dazzler Asunción.

Amici di Peroni como siempre sorprendió a sus invitados; artistas referentes, fotógrafos, diseñadores, actores, productores y personas involucradas en el mundo del arte en general, quienes compartieron una deliciosa cena maridada con Peroni, fueron partícipes de una intervención de arte y disfrutaron de un hermoso lugar, especialmente ambientado para el evento.

Tu opinión enriquece este artículo:

Alicia González: “Creatividad sin estrategia es arte; estrategia sin creatividad, rutina. El equilibrio está en ideas que inspiran y generan resultados”

(Por BR) Alicia González, gerente comercial de Aitne SA (Ara Carne) lidera con cercanía, propósito y acción, acompañando cada etapa de la cadena, desde el ganadero hasta la góndola. Su estrategia combina trabajo territorial, compromiso con productores locales y construcción de marca sólida, priorizando calidad, trazabilidad y orgullo paraguayo. Destaca que la tecnología y la inteligencia artificial potencian la gestión, pero que las relaciones humanas consolidan la confianza.

Los paraguayos apuestan por los CDA: estas son las razones por las que el 45% de los depósitos bancarios se concentra en este instrumento

(Por MV) Los Certificados de Depósito de Ahorro (CDA) se consolidan como el principal instrumento financiero elegido por los ahorristas paraguayos. Al cierre del tercer trimestre del año, representaron el 45% del total de los depósitos bancarios y el 70% de las financieras. El principal desafío continúa siendo ampliar la inclusión financiera para fomentar otras formas de ahorro, además de seguir impulsando que una mayor proporción de los depósitos se mantenga a largo plazo, lo que contribuye a extender los plazos del financiamiento al sector privado.

Con sello alemán, Alepar lleva la chía y el sésamo nacionales a Europa (y le pone el ojo a la moringa y el comino negro)

(Por BR) Alepar SA, filial del grupo alemán GB Foods, inauguró oficialmente su oficina en Paraguay, consolidando una etapa de expansión tras más de un año de operaciones formales en el país y una trayectoria de más de una década vinculada al comercio exterior paraguayo. La empresa, representa aproximadamente el 7% de las exportaciones nacionales con destino a Alemania.

Starbucks redefine el café: cuando la proteína se convierte en el nuevo Pumpkin Spice (y un CEO 50+ lidera la revolución phygital)

(Por Otero-Maurizio-Maqueda) Análisis integral: El regreso a los 90 + el On line y el AI, la obsesión fitness de la Gen Z y la maestría en personalización convergen en la apuesta más audaz de la cadena: transformar el ritual matutino en combustible funcional, la era de la amplificación, de categorías, modelos de negocios y expansión de cultura. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

elPulpo vestirá a los Equipos Nacionales de RFEDI en los eventos de su temporada Olímpica y Paralímpica

elPulpo y RFEDI han reforzado su unión y compromiso en el impulso de los deportes de invierno de cara a esta temporada 2025/2026. La potente empresa textil de origen gallego y RFEDI han confirmado su vínculo para vestir a los deportistas en los principales eventos de la federación, en un año en el que se destaca la participación de varios miembros de los Equipos Nacionales en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Milano-Cortina (Italia).

El plan más foodie de noviembre en Madrid se vive en Hundred (y sabe a Pipas Tijuana)

Grefusa, compañía líder en snacks y pipas en España, y Hundred Burgers, uno de los grandes referentes nacionales en el universo de las hamburguesas, han unido fuerzas para crear Tijuana x100, la primera burger del mundo hecha con Pipas Tijuana. Una colaboración que ha unido a dos equipos que se admiran, se divierten y se retan a experimentar, y que ha terminado dando vida a la burger con más sabor de la temporada. “Esto no es un cobranding, es la mejor burger del mundo con el mejor sabor del mundo” señala Alicia Lucas, Brand Manager de Grefusa.

Paraguay busca marcar su diferencia en el Mercosur y ser la puerta más ágil hacia la región (y revertir un déficit de más de US$ 3.000 millones)

Dentro del Mercosur, Paraguay busca marcar su propia diferencia: un país pequeño, pero con ventajas fiscales, estabilidad y acceso directo a un mercado de más de 300 millones de personas. Esa visión estratégica se complementa con una política migratoria moderna y digital, que facilitará la llegada de inversores, profesionales y nuevos residentes. La meta es posicionar al país como la puerta más ágil y competitiva de la región.