Pira Sushi festeja su quinto aniversario con nuevo local y un combo de edición limitada

(Por NV) Si estás buscando un sushi de sabores originales, Pira Sushi es para vos. Esta marca cumple cinco años en el mercado este mes y para festejar tendrá un combo especial de edición limitada y, como broche de oro, también están próximos a  inaugurar su propio local.
 

Image description

El consumo de sushi crece cada día en Paraguay. “El mercado creció muchísimo.”, aseguró Matías Camé, propietario de Pira Sushi. “Cuando abrimos la gente estaba un poco reacia todavía a comer sushi, era considerada una comida un poco rara. Los sabores del mercado también eran muy básicos. Nosotros éramos prácticamente los únicos en tener sabores más exóticos. Esto fue cambiando con el tiempo”, expresó.

El emprendedor mencionó que “mi propia gestión también cambió muchísimo en estos cinco años. El primer día era yo con mi celular (sin escritorio siquiera), la chef y un delivery. Yo entraba a ayudar a la chef o a veces salía a repartir pedidos cuando iban a llegar tarde. Hoy en día tenemos siete personas en la cocina y estamos en proceso de agrandar el equipo. Contamos con cuatro personas en la oficina, un equipo de marketing inhouse y diez personas encargadas del delivery”.

Camé dijo que se caracterizan por ser muy meticulosos con la medición de tiempos, calidad de la materia prima, inventario, etc. “Nosotros sumamos todos los meses un sabor del mes al menú. Últimamente agregamos un ingrediente, que no teníamos antes, que es el atún rojo. También recientemente agregamos temakis al menú, que son los conos”, comentó.

La estrella de la casa es el roll de la marca, el Pira. También piden mucho el Langos y Ahumado, el Hakuna Batata y el Surgencio. Están también los clásicos, muy demandados, que son New York Phila y el Colonia Filadelfia. Matías recomendó pedir la salsa de soja Premium, que venden en botella de vidrio marca Kikkoman. “Realza el sabor del sushi”, afirmó. No dejes de pedir Wasabi. “A mí me encanta, pero siempre con cuidado porque es muy fuerte, tiene un gusto muy peculiar y no a todo el mundo le gusta”, explicó.

Pira Sushi se dedica desde sus inicios 100% al delivery. “Eso nos funciona muy bien”, señaló Camé. “En la pandemia tuvimos un crecimiento muy grande ya que aumentó el consumo de delivery y nosotros estábamos bien preparados para responder a este aumento de demanda. No nos tuvimos que reinventar, pero sí ajustar un poco el nuevo volumen de ventas”, manifestó.

Quizás te interese leer: Pira Sushi presenta versión paraguaya: Ñande Sushi

Matías adelantó que este mes van a poner mesas para tener lugar para comer en su local de Senador Long. “Vamos a hacerlo este mes. Es un proyecto en el que venimos trabajando desde hace mucho tiempo y estamos muy entusiasmados”, anunció. La persona que come en Pira Sushi es aquella a la que le gusta la calidad, pero a la vez la comodidad, es casual. “En esto se va a basar nuestro local: comer rico, pasar bien, estar cómodos y relajados”, indicó.

Pira Sushi es una marca con sabores gourmet y en constante movimiento e innovación. “Nuestra marca se diferencia por ser bien paraguaya. Si bien el sushi es de Japón, decidimos remarcar la esencia paraguaya creando un sushi paraguayo con ingredientes de nuestra tierra. Tenemos varios sabores con ingredientes locales y un combo que se llama Paraguayo Ité”, especificó.

Para Matías, el éxito de estos años es la atención a los detalles. “Cada detalle es importante y enfocarse siempre en ser excelente en todo: en lo que se ve y en lo que no también. Nuestro local por dentro está muy bien cuidado y nuestras instalaciones están muy bien puestas. Nuestra cocina es impecable. Lo que le llega al cliente también es muy lindo, cuidamos nuestra presentación y el packaging. Innovamos siempre en los sabores y proponemos algo nuevo a los clientes. La clave es no quedarse quietos”, expuso.

Cabe mencionar, que Pira Sushi es también una marca que se preocupa por el medio ambiente. “Ofrecemos la opción de palillos reutilizables y salsas en botella de vidrio que sirven para varios pedidos. Tenemos bowls compostables y en general en nuestro packaging intentamos no usar plástico”, finalizó el joven emprendedor.

Más datos

Pira Sushi realiza delivery todos los días de 18:30 a 23:30. Se pueden hacer pedidos al (021) 237-7133. La empresa también cuenta con servicios de catering y sushi en vivo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay se consolida como el 5º mayor proveedor de carne porcina para Taiwán

(Por SR) El sector porcino paraguayo vive un momento histórico. De enero a julio de este año, Paraguay exportó a Taiwán un total de 5.092 toneladas de carne porcina por un valor de US$ 17,4 millones, lo que representa un incremento del 19% en términos de valor y 13% en volumen con relación al mismo periodo del año pasado. Estos números posicionan al país como el quinto mayor proveedor de carne porcina para el mercado taiwanés, uno de los más competitivos y exigentes de Asia.

Más feriados al año: qué piensa el sector empresarial y cómo impactan en la economía

(Por NL) La reciente sanción y promulgación de la Ley que fija el calendario oficial de feriados en Paraguay abrió un nuevo capítulo en el debate sobre cómo estos días impactan en la economía nacional. La normativa establece los feriados nacionales, incorpora al 20 de junio como fecha patria y faculta al Poder Ejecutivo a decretar hasta tres feriados adicionales por año. En medio de la expectativa por un posible feriado si Paraguay clasifica al Mundial tras el partido de este jueves, la discusión sobre la conveniencia de sumar días no laborables vuelve a ponerse sobre la mesa.

Deporte, turismo y negocios: Paraguay cerró agosto con casi US$ 500 millones en impacto económico

(Por TA) Paraguay cerró el mes de agosto con un movimiento turístico excepcional, impulsado principalmente por el World Rally Championship y los Juegos Panamericanos Junior ASU 2025. Según estimaciones de la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), cerca de 250.000 personas visitaron el país, aunque la cifra exacta será confirmada próximamente por la Dirección Nacional de Migraciones.

Senado da media sanción a la Ley de Mercado de Valores y habilita financiamiento colectivo para pymes

El Senado aprobó el proyecto de Ley de Mercado de Valores y Productos, impulsado por el Poder Ejecutivo como parte de un paquete de leyes económicas destinadas a modernizar el marco normativo financiero del país. La iniciativa, que recibió dictamen favorable de las comisiones asesoras, busca unificar y actualizar siete normativas dispersas que regulaban el mercado bursátil local, derogándolas para crear un marco regulatorio único y coherente .

Crecen las canas, crece el mercado: la ola plateada impulsa la demanda de servicios de cuidado

(Por SR) El Paraguay atraviesa una transición demográfica que traerá consigo un cambio profundo en la forma en que los hogares organizan el cuidado de las personas dependientes. Según el estudio “La demografía de los cuidados en Paraguay”, presentado por el investigador Sebastián Bruno y su equipo, hoy cerca del 31% de la población requiere algún tipo de cuidado, lo que equivale a más de 1.810.000 personas. De este total, el 22,2% corresponde a personas de 60 años o más, un segmento que crecerá de manera acelerada en las próximas décadas.