Postres congelados de La Caramella (imperdiblemente deliciosos)

(Por NV) La Caramella cuenta con una línea de congelados, perfecta para disfrutar en familia y divertirse cocinando. Encontrá sus deliciosos postres, incluyendo también algunos sin lactosa, en las tiendas de Biggie Express de todo el país. Y ¡atención golosos!, que las hermanas Elizeche por el momento toman pedidos de delivery y pronto se estarán sumando a otras plataformas digitales de ventas.

Image description
Image description
Image description

El 10 de abril de este año, esta empresa gastronómica creada por dos hermanas emprendedoras cumple siete años en el mercado y aunque actualmente la tienda ubicada en el barrio Carmelitas está cerrada ellas se están reinventando. “Estamos 100% cerrados en lo que es atención al cliente y en la cafetería (ni siquiera pick out), por voluntad propia, ya que nos sumamos al esfuerzo que está haciendo todo el país, priorizando la salud de nuestros colaboradores y de la ciudadanía”, comentó Sofía Elizeche.

Sofía detalló que la manera en que decidieron trabajar por ahora es aceptando ciertos pedidos de productos seleccionados. “Contamos con un menú digital y hacemos delivery, tomando todas las medidas necesarias, nosotras (las dueñas) estamos a cargo de toda la producción y el negocio en sí. Así como cuando empezamos hace siete años”, señaló.

La situación actual realmente afecta un montón en lo que se refiera a la atención al cliente. “Como todos, tenemos la incertidumbre de cuándo volveríamos a abrir nuestra querida casita, y por el momento nos vamos a enfocar en las líneas de congelados, que ya teníamos desarrolladas y que lanzamos en setiembre de 2019”, indicó.

La línea de congelados

Por medio de la línea de congelados La Caramella ofrece soluciones gastronómicas. “Son productos artesanales de calidad y esta presentación permite que se puedan mantener congelados más de seis meses, sin perder sus atributos, ya que están preparados para ser horneados en el momento”, mencionó. Además, cada uno se encarga de vivir la experiencia de cocinar su propio postre en solo 15 minutos. “Nada como el sabor de lo recién horneado”, agregó.

Disfrutá de deliciosos productos como el Volcán Choconutella, el Volcán Dulce de Leche y las tradicionales Cookies Rellenas Dulce de Leche y Cookies Tres Chocolates. Dentro de esta línea. Las hermanas Sofía y Guadalupe crearon también productos congelados sin lactosa como un volcán y un brownie. Según ellas, en este momento estas opciones dulces se están vendiendo súper bien, sobre todo por la practicidad que presenta a la hora de cocinar.

“Preparar esta línea nos llevó muchísimo tiempo. Era un proyecto que soñábamos desde que iniciamos con la marca y al fin se dio. Nos tomó casi un año de muchas pruebas, permisos legales, permisos de la INAN, diseño de packaging con todo lo que eso requiere información nutricional, logística, distribución y otros factores. Lo que nos caracteriza siempre es que todo lo que realizamos es artesanal”, especificó.

La joven emprendedora manifestó que la producción mensual va variando, pero aproximadamente es de 1.500 unidades. Los productos actualmente son distribuidos en todos los puntos de Biggie Express del país, así como en tiendas específicas con las cuales van trabajando. “En unos días más también estaremos ingresando a plataformas digitales que se encargarán de comercializar nuestros productos”, anunció.

En cuanto al delivery, Sofía dijo que van a reinventarse, renovarse y crecer dentro de todo lo que sea posible, utilizando diferentes plataformas digitales. “Creo que la innovación en tiempos difíciles es un valor agregado que nosotros, los emprendedores, presentamos siempre en nuestros productos”, analizó. “Invito a todos los paraguayos que hoy más que nunca consumamos productos nacionales”, concluyó.

Para más informes llamar al (0971)248-739 o escribir a lacaramellapy@gmail.com. Seguiles en las redes sociales: @lacasamellapy

Tu opinión enriquece este artículo:

Pipes Burger y su historia inspiradora: cambió su TV para usarla como primer ladrillo y cumplir el sueño del negocio propio

La ciudad de Ybycuí, ubicada en el departamento de Paraguarí, a unos 123 km de Asunción, es conocida por su exuberante vegetación, su riqueza histórica y su potencial turístico, pero también se destaca por historias sobresalientes, como la de Alejandro José Pino, quien lidera Pipes Burgers, un emprendimiento que nació de la necesidad y crece día a día. Él encontró una receta que cambió su vida con sus hamburguesas caseras, utilizando una técnica poco explorada en ese momento: la smash burger, que consiste en aplastar la carne directamente sobre la plancha para lograr una cocción rápida, crujiente y jugosa.

Elías Morán: “Antes, ser celíaco era casi una condena. Hoy, con más información y más productos disponibles, se puede llevar una vida normal”

(Por SR) Cada 5 de mayo se conmemora el Día Internacional de la Celiaquía, una fecha para visibilizar esta enfermedad crónica que afecta a una parte importante de la población y que, gracias a los avances en medicina y comunicación, hoy se diagnostica con mayor eficacia. El doctor Elías Morán González, gastroenterólogo y miembro de la Sociedad Paraguaya de Gastroenterología y Endoscopía Digestiva conversó con InfoNegocios sobre la evolución de esta patología, los desafíos del diagnóstico y las claves para mejorar la calidad de vida de los pacientes

Zuckerberg apuesta por la IA total en publicidad: ¿qué pasará con el negocio de las agencias?

Mark Zuckerberg apunta a realizar cambios en el negocio publicitario, uno de los pilares más relevantes para su empresa, Meta. En una reciente entrevista con el analista Ben Thompson, de Stratechery, el CEO de Meta, reveló que su empresa está trabajando en un modelo donde la inteligencia artificial no solo optimiza el rendimiento de los anuncios, sino que se encarga de todo el proceso creativo y operativo de una campaña, desde la producción visual hasta la entrega y medición.

Paraguay recibe sello de país plenamente seguro para turistas: “Estamos avanzando por el camino correcto”

El Departamento de Estado de los Estados Unidos reconoció oficialmente a Paraguay como uno de los países “plenamente seguros” para el turismo internacional. La noticia fue celebrada por autoridades locales, entre ellas la ministra de Turismo, Angie Duarte, quien destacó que este tipo de distinciones inciden directamente en la percepción de los viajeros e inversionistas.

Cerca de 100 potenciales inversionistas iniciaron trámites para instalarse en Paraguay durante el primer trimestre

(Por MV) Paraguay continúa consolidándose en la región como un destino atractivo para el capital extranjero. En el primer trimestre de 2025, aproximadamente 100 potenciales inversionistas solicitaron la constancia para instalarse en el país. Los principales sectores de interés corresponden a los rubros inmobiliario, comercial, agroindustrial, servicios publicitarios y manufactura.

Paraguay inspira confianza: entre los países menos riesgosos para invertir

Paraguay arrancó mayo con 172 puntos básicos en el índice EMBI, posicionándose entre los países más seguros de América Latina para los inversores, superado solo por Perú, Chile y Uruguay. Este nivel de riesgo, por debajo del promedio regional (473 puntos), refleja la confianza del mercado en la estabilidad macroeconómica y fiscal del país, en un contexto internacional marcado por la incertidumbre y la volatilidad financiera.