Rolling Ice Cream ¡cambiá tu forma de ver el helado!

(Por Nora Vega - @noriveg) Acaba de inaugurarse, pero ya está dando de qué hablar. Se llama Rolling Ice Cream y es un lugar que te va encantar. Aquí se sirven rollitos de helados hechos en el momento. Una experiencia deliciosa y divertida.

Image description
Rolling Ice Cream se encuentra en Pitiantuta 1191 casi Florida.
Image description
Deliciosos sabores.
Image description
¡Bienvenidos Rolling Ice Cream!

Dos hermanas emprendedoras, decidieron ingresar al mundo gastronómico con una propuesta interesante y diferente; helados en rollitos. Paz Jara es la encargada de producción y de los productos que ofrecen; ella es nutricionista y chef profesional. Por su parte, Pauli Jara es la encargada de la marca; con una vasta experiencia en publicidad y comunicación, seguro nos va a sorprender a todos, además incursionó también en la carrera de Hotelería y Turismo. 

Todo comenzó cuando Paz viajó a New York y vio por primera este sistema que le llamó la atención. Llegó a Paraguay y le comentó a su hermana, pero cada una siguió con lo suyo. En agosto, Pauli fue a Tailandia y se volvió a encontrar con este tipo de helado ofrecido por vendedores ambulantes. Enamoradas de la experiencia, las hermanas vieron este negocio como una oportunidad atractiva de tener su propio emprendimiento.

“Somos una empresa joven. Buscamos innovar y que el consumidor no solo vaya a comprar un helado sino que sea parte de una experiencia. Servimos rollitos de helados hechos en el momento”, comentó Paz. “Elegimos el barrio Jara porque es nuestro barrio desde chicas y tiene el espíritu que nos gusta. Es un barrio tranquilo en el que podés ir con tu hermanito a comprar el postre caminando mientras disfrutás de la zona”, agregó Pauli.

OTRA FORMA DE VER EL HELADO

Rolling Ice Cream se destaca principalmente en la experiencia de venta, ya que los helados se hacen en el momento y además cada sabor es único, se pueden hacer infinitas mezclas según el gusto de cada uno.

“Con Rolling Ice Cream queremos cambiar la forma de ver el helado, ya que los ingredientes se mezclan y se congelan rápidamente. Además, ¡cada helado es único! Cada rollito de helado es una creación particular para satisfacer el gusto del cliente. Ofrecemos 3 tipos de salsas base, 10 sabores para elegir y un montón de mezclas, coberturas y frutas frescas”, explicó Paz

“Utilizamos ingredientes de primer nivel como los chocolates M&M, Kisses, Nutella, entre otros. Queremos que realmente se disfrute del sabor de los ingredientes. La elección de los productos lácteos que íbamos a utilizar fue el primer desafío porque no llegábamos a conseguir que tengan la textura que debía tener el helado, pero con los ensayos y las pruebas logramos conseguirlo”, expresó Paz

KEEP ROLLING!

“La técnica del helado viene de Asia, es algo que se ve mucho en la calles de Tailandia, también lo llaman “stir-fried ice cream”. Se trabaja sobre una plancha fría en donde los ingredientes son mezclados en el momento ¡esa es la magia!”, resaltó Pauli.

Primero se elige la crema base, puede ser de Dulce de Leche, Vainilla o Leche condensada. Luego se opta por un sabor, entre los que se destacan Chocolate negro, Praliné, Frutilla, Oreo, Nutella y Arándanos. Dos toppings le dan el toque final, entre ellos Yummy, Kisses, M&M's, Kitkat, Nueces, Almendras, Oreo, Durazno, Cookies y Chips de chocolate negro.

Aunque cualquier combinación es recomendada, el favorito es el que tiene base de Leche Condensada, más Nutella, más Oreo, pero los sabores varían según la persona. ¿Se te hizo agua en la boca? 

MÁS INFO

Rolling Ice Cream se encuentra en Pitiantuta 1191 casi Florida. Más información se puede tener en la página www.rollingicecream.com.py o escribiendo a rollingicecream@gmail.com. También en sus redes sociales: Instagram - @rollingicecreampy y Facebook - @icecreamrolling.

“Próximamente buscamos seguir creciendo, así que la idea es poder ser parte de diversos eventos. En marzo vamos a estar en un food garden llamado La Boquería, ubicado sobre De las Palmeras esq. Monseñor Bogarín. Los invitamos a todos”, finalizó Pauli.

Tu opinión enriquece este artículo:

Manolo, un ícono argentino que dejó su huella en las playas y en la cultura de Miami Beach

(Por Marcelo Maurizio) Miami, la ciudad del sol, la diversidad y el deporte, ha sido testigo de historias que cruzan fronteras y culturas. Entre ellas, la de Manolo, un clásico argentino que se consolidó en Miami Beach como un símbolo de comunidad, tradición y pasión futbolera. ¿Cómo un pequeño restaurante con raíces en Burgos, España, y tradición en Uruguay y Argentina, logró convertirse en un referente de la cultura argentina en Miami?

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Rebuscate, la app paraguaya que te dice dónde pagar menos y cómo aprovechar tus tarjetas

En tiempos donde cada guaraní cuenta, crearon una app paraguaya que busca la economía de los consumidores. Estamos hablando de Rebuscate, una plataforma que permite comparar precios en distintos supermercados y tiendas, escanear productos para obtener información al instante y, como novedad, cruzar los beneficios de tus tarjetas bancarias con las promociones vigentes, todo desde el celular.

Nueva técnica para clasificar la leche revolucionaría la industria (paraguaya forma parte del equipo detrás del hallazgo)

(Por SR) Un hallazgo con sello paraguayo podría cambiar la forma en que la industria láctea clasifica sus productos. La investigadora Vanessa Chirife, jefa del Departamento de Investigación y Transferencia de Tecnología del Campo Experimental Chaco Central del IPTA, logró validar una técnica que permite diferenciar entre la leche tipo A1 y A2 utilizando tecnología infrarroja. La investigación, titulada “La espectroscopia de infrarrojo medio se puede aplicar para autenticar la leche A2”, que fue recientemente publicada en la revista científica Journal of Dairy Science, abre la puerta a un método económico y escalable para identificar el tipo de leche sin necesidad de costosos análisis genéticos.

Renato Guggiari: “Cuando combinás pasión por lo que hacés con foco en los resultados, los objetivos se cumplen”

Renato Guggiari, gerente de desarrollo de negocios en Corporation Sekiura SACEI, considera al trabajo colaborativo como base del éxito, destacando el compromiso y la cercanía como pilares del liderazgo. Para posicionar marcas, prioriza tener claro el propósito y ser coherente entre lo que se comunica y lo que se hace. Apuesta por estrategias auténticas y sostenidas. Sobre la tecnología, afirma que la inteligencia artificial es una aliada para generar valor, personalizar servicios y optimizar procesos sin perder el enfoque humano.

La política de aranceles de Trump en medio de récords bursátiles y tensiones con la Fed (Segunda Parte)

(Por José Siaba Serrate, economista, periodista  y consultor en economía y finanzas. Licenciado en Economía (UBA), en un contenido cocreado para la prestigiosa comunidad Beyond e Infonegocios Miami) Tras meses de recuperación económica y récords en la bolsa, Donald Trump vuelve a jugar con fuego. Su ofensiva arancelaria y su enfrentamiento con la Reserva Federal amenazan con alterar la estabilidad lograda en los mercados. Con la economía en auge aparente, ¿por qué el presidente opta por una estrategia tan agresiva?

Juan Bonini: “La gente quiere una casa que, además de un refugio, sea también una carta de presentación que hable sobre quién es”

La arquitectura paraguaya atraviesa un momento de transformación profunda, y el arquitecto Juan Bonini, fundador del estudio y constructora Bonini, es uno de los referentes que impulsa esa evolución. Con una mirada integral sobre el diseño y la construcción, Bonini sostiene que hoy la vivienda ya no es solo un espacio para habitar, sino una extensión del ser: “La gente quiere una casa que, además de un refugio, sea también una carta de presentación que hable sobre quién es, qué hace y a qué aspira”, afirmó.