Sabores peruanos quieren conquistar paladar paraguayo (café, chocolate y un whisky a base de maíz morado)

La Embajada del Perú en Paraguay, en colaboración con la Cámara de Comercio Paraguayo Peruana, cautivó a los amantes de la gastronomía con dos eventos exclusivos de degustación de productos nacionales. En uno de estos encuentros, los asistentes pudieron deleitarse con el sofisticado Black Whiskey Don Michael, un destilado único elaborado a partir de maíz morado. En el otro, se sumergieron en los exquisitos sabores de cafés y chocolates peruanos. La sommelier Sakura Kojima dirigió ambos eventos.

Image description
Image description

Los invitados al exclusivo evento conocieron más sobre Don Michael, una licorería que fue creada en el 2017. El producto estrella es Black Whiskey, lanzado en noviembre de 2019, lo cual marcó el inicio de su expansión a más de 12 países, incluyendo Estados Unidos, Canadá, Alemania, Suiza, España, Japón, Taiwán, Australia, Rusia, Venezuela y Uruguay.

Black Whiskey Don Michael está hecho a base de maíz morado peruano, al que se le agrega granos malteados para suavizar el sabor, implementando una destilación de vanguardia. Black Whiskey es considerado un bourbon, hecho con maíz morado peruano, trigo y agua pura. Luego de una doble destilación en alambique tradicional de cobre, es madurado en barricas de roble blanco, importadas de Estados Unidos. 

El Black Whiskey posee dos bebidas más: el Black Whiskey, con miel de Oxapampa; y el Andean Cream, que combina Black Whiskey de Don Michael con una crema láctea fresca, una pizca de café y un toque de chocolate y avellana. “Perú es un país lleno de cultura e historia. Contamos con 55 variedades diferentes de maíz nativo. Tenemos la suerte de haber encontrado una variedad de maíz morado andino, que crece a más de 10.000 pies sobre el nivel del mar, y produce un increíble whisky”, sostuvo la embajadora del Perú en Paraguay, María Antonia Masana.El éxito de Black Whiskey se consolidó cuando obtuvo el título del Mejor Whiskey del Mundo en la competencia New York World Spirits del 2022. En 2023, el Black Whiskey obtuvo el título de Whiskey del Año. A todo esto se le suma que, este año, el espirituoso se posicionó dentro del top 10 del ranking de los mejores whiskeys a nivel mundial, obteniendo el puesto 9 en el reconocido World 's Top 50 Whiskeys.

Cafés y chocolates del Perú

Con el objetivo de despertar el interés de potenciales proveedores, importadores y consumidores de cafés y chocolates peruanos de altísima calidad, la Embajada del Perú en Paraguay reunió a baristas, tostadores, importadores, distribuidores, supermercadistas y comunicadores con ansias de descubrir las características organolépticas únicas de los cafés y chocolates que produce el Perú, país que posee una de las regiones con más biodiversidad del mundo.

En esta oportunidad, Sakura Kojima guió a los asistentes por un viaje sensorial por el país andino, a través de las variedades de café cultivados en Villa Rica, Oxapampa, café de especialidad, orgánico y fresco, con chocolates de la variedad Bitter.

Asimismo, se degustó café proveniente de la localidad de Rodríguez de Mendoza, en Amazonas (Perú), cultivado a una altura de 1.700 msnm, variedad 100 % Arábica - Caturra, maridada con chocolate de la región Amazonas. “Es un chocolate al 70 % cacao con notas florales, miel de frutas y toques ácidos”, acotó la sommelier.

Como tercer paso, los invitados probaron un café de la variedad Geisha, del Alto Perene, en Chanchamayo, Junin. Los granos crecen a una altura de 1.800 msnm, poseen un bouquet de rosas y damasco, y notas de azúcar morena y piña. Estuvo acompañado con un chocolate de la región Piura. “Es un chocolate al 70 % cacao origen Piura, caracterizado por su perfil afrutado, textura cremosa elaborado con el cacao blanco de Piura y nibstostados”, agregó Sakura Kojima.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lupo expande su imperio textil a Paraguay: invertirá 30 millones de reales en nueva fábrica y producirá 20 millones de pares de medias al año

(Por LA) El Grupo Lupo, con más de 100 años de trayectoria en la industria textil brasileña, logró dar un paso trascendental en su historia al instalar su primera planta de producción fuera de Brasil. La empresa invertirá 30 millones de reales (un poco más de US$ 5 millones) en Ciudad del Este, donde producirá 20 millones de pares de medias al año y generará 350 empleos directos.

María José Argaña Mateu: “Grecia tiene una economía dinámica y hay productos paraguayos con alto potencial en ese mercado”

(Por LA) El intercambio comercial entre Paraguay y Grecia sigue creciendo, reflejando el esfuerzo de ambos países por afianzar una relación sólida y beneficiosa para sus economías. En el marco de la celebración de la independencia de Grecia, la embajadora y plenipotenciaria de la República del Paraguay ante la República Helénica, María José Argaña Mateu, subrayó el progreso de los intercambios y la importancia de los lazos diplomáticos en este camino hacia una cooperación más estrecha.

Paraguay exportó 78,02 toneladas de queso en el 2024 y este año busca incrementar un 10%

(Por SR) En el marco del día mundial del queso, celebrado el 27 de marzo, la industria láctea paraguaya destaca su crecimiento sostenido y estima un aumento del 10% en la producción y exportación de queso para este año. Según Hugo Pistilli, vicepresidente de la Asociación de Productores de Leche (Aprole), el sector lácteo del país ha experimentado un notable avance en volumen y calidad, consolidándose en el Mercosur como un actor en constante evolución.

El modelo de franquicias gana terreno en Paraguay: lo que necesitás saber para invertir (ya genera más de 6.000 empleos)

(Por LA) El modelo de franquicias ha emergido con fuerza en Paraguay, transformándose en una de las estrategias más atractivas para emprendedores y empresas nacionales e internacionales. A medida que el país se posiciona como un mercado prometedor, la Cámara Paraguaya de Franquicias (CPF) se ha convertido en un pilar fundamental para promover y regular este sistema de negocios que está ganando terreno rápidamente.

Empresas en días, cuentas en meses: valoran avances en trámites, pero exigen mayor agilidad en bancarización y permisos

Constituir una empresa en Paraguay toma en promedio 72 horas, según el Ministerio de Industria y Comercio (MIC). De enero a diciembre de 2024, se registraron 5.931 nuevas Empresas por Acciones Simplificadas (EAS) gracias a la agilización de trámites. Aunque se destaca este avance, persisten barreras como la apertura de cuentas bancarias, que puede demorar varios meses.

Adelanto exclusivo de Universal Epic Universe: una nueva era de emociones y magia en Orlando

(Por Vera, con la colaboración de Maurizio y Maqueda) Un imán para visitarlo. Las agencias de turismo de todo el mundo, los turistas y los miamenses ya están expectantes.En el corazón de Orlando, la ciudad que ha cautivado a millones con sus parques temáticos, se alza un nuevo gigante que promete redefinir la experiencia de entretenimiento. Universal Epic Universe, con su apertura prevista para el 22 de mayo de 2025, no es solo otro parque; es un universo de aventuras inmersivas que eleva el listón de la diversión. La F1, el Abierto de Miami, lo nuevo de Universal y Disney, la revolución en hotelería y gastronomía en todo Florida, el mundial de clubes 2025, cientos de shows y eventos,  el mundial de fútbol, ¡Florida no para! La capital cultura de anglolatina es un imán donde todas las marcas, medios, empresas, turistas se sienten atraidos. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Ximena Scavone: “La IA revoluciona el marketing, haciéndolo más eficiente, ahorrando tiempo y centrando las necesidades en el cliente”

(Por BR) Ximena Scavone, marketing manager de OPPO Paraguay, destaca la honestidad, la colaboración y la mejora continua como su filosofía de trabajo. En cuanto a las estrategias de marketing, considera que una marca debe presentar, desde su introducción, una estrategia integral que abarque todos los puntos dentro del consumer journey. Además, con el avance de la tecnología, aseguró que se pueden crear experiencias de usuario más interactivas e inmersivas, mejorando la relación con el cliente.