En Asunción, Oveja Negra, Georges Pâtissier y Pizza Hut fueron tres de los protagonistas de esta “temporada del sabor oscuro”, donde el terror se transforma en tentación.
Oveja Negra apostó nuevamente por su Croissant Halloween, una creación que ya se volvió objeto de culto entre los fanáticos de la marca. Se trata de un croissant de masa negra, gracias al uso de carbón activado natural, relleno con un cremoso de andai y especias, su particular versión del clásico pumpkin spice.
“Usamos ingredientes naturales y especias reales en lugar de esencias artificiales”, explicó Alison Froude, gerente de marca de Oveja Negra. “Queríamos divertirnos un poco antes de la locura de fin de año, y estas fechas nos permiten justamente eso, salir de la rutina y hacer cosas nuevas”.
Además del croissant, durante la semana de Halloween, algunos productos clásicos del local se “disfrazan” con decoraciones temáticas, vidrio roto de azúcar, ojitos de caramelo y telarañas comestibles que le dan un toque misterioso y lúdico al mostrador. “Nuestros clientes son súper receptivos. Muchos preguntaron por los croissants de Halloween, igual que ahora nos preguntan por el sándwich de vitel toné que lanzaremos en la temporada navideña”, dijo Mariela Colman, encargada de locales.
En Oveja Negra, el espíritu festivo convive con una filosofía clara, evitar los excesos artificiales sin perder placer. “No es un producto light, pero es para disfrutar ocasionalmente, con ingredientes nobles y naturales. Eso también forma parte de nuestro concepto de indulgencia consciente”, enfatizó Froude.
Georges Pâtissier: la elegancia de los sabores otoñales
En Georges Pâtissier, la propuesta de Halloween ya es tradición. Desde hace más de cinco años, el equipo se sumerge en la estética otoñal para crear una colección efímera pero muy esperada por los clientes. “Queríamos ofrecer algo diferente, que sorprenda y conecte con el espíritu divertido y misterioso de la época. Además, siempre nos gusta jugar con los sabores de temporada, y la calabaza se volvió nuestro ingrediente estrella junto con nuestro mix secreto de especias”, contó el gerente, Cristian Paniagua.
Este año, la casa presentó no solo postres sino también una propuesta salada y una línea de bebidas temáticas. Entre los favoritos está el sándwich de calabaza, un frappé especiado, un latte de calabaza y un trago de autor que celebra los matices del clavo de olor, la canela y el cardamomo.
“Cada año notamos más entusiasmo, pero esta vez nos sorprendió lo mucho que la gente se enganchó con la propuesta completa. Algunos vinieron exclusivamente a probar los productos de temporada. Todo el equipo se mete en el tema. Pensamos sabores, formas, nombres divertidos. Es una época donde todos aportan ideas y se nota el entusiasmo”, relató Paniagua. La marca incluso planea mantener algunos de los favoritos hasta noviembre. “Si un postre se vuelve parte de la rutina de nuestros clientes, nos encanta dejarlo un tiempo más”, adelantó.
Pizza Hut: una tradición con sabor monstruosamente bueno
Pizza Hut eligió celebrar Halloween con su característico toque familiar y festivo. Según Guillermo Biedermann, gerente general de South Food SA, la marca repite este año su clásica Pizza de Halloween, una edición limitada que los clientes esperan cada octubre.
“Todos los años lanzamos la pizza de Halloween, una especial de temporada que tiene muy buena preferencia. Además, el día 31 realizamos un 2x1 en pizzas familiares, decoramos todos los locales y organizamos concursos de disfraces tanto para nuestro equipo como para los clientes”, comentó Biedermann.
La propuesta combina sabor, diversión y experiencia, pilares que consolidaron a Pizza Hut como un referente en este tipo de fechas temáticas. “El cliente espera mucho estas temporadas, busca innovación y buen ambiente. Son oportunidades muy importantes para nuestro equipo y proyectamos un aumento del 15% en ventas con respecto a años anteriores”, concluyó.
Lo que empezó como una tendencia importada hoy ya se consolidó como un hito del calendario gastronómico paraguayo, porque al final, en Halloween, hasta el miedo sabe dulce.

                            
                            
                
                            
Tu opinión enriquece este artículo: