Takuare’e Country: cocina a las brasas con un toque de cocina española (está en CDE)

(Por NV) En el Hotel Bisinii de Ciudad del Este, esta nueva opción gastronómica llamada Takuare’e Country se inauguró este viernes y es nuevo emprendimiento que cuenta con el sello característico del chef José Torrijos y la sommelier María Salinas.
 

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

El Hotel Bisinii de Ciudad del Este estaba buscando especialistas en gastronomía y en hotelería y así contactaron al chef José Torrijos y la sommelier María Salinas. “Decidimos apostar a este emprendimiento porque nuestro fuerte es la hotelería, alimentos y bebidas tanto en restaurante como room service, desayuno, eventos, que es lo que hacemos en el Dazzler By Wyndham Asunción y en el Esplendor By Wyndham en Asunción”, explicó María.

La sommelier mencionó que la exigencia del rubro de la gastronomía en hoteles es mucho mayor porque la mayoría de los comensales son extranjeros. “Y nosotros ya tenemos un sello propio”, aseguró. Hace cinco meses que Takuare’e Country está funcionando, pero este viernes 18 de febrero se realizó oficialmente la inauguración. La inversión aproximada de la refacción del lugar fue de US$ 100.000.

Takuare’e Country utiliza cortes de carnes de exportación de Don Pepe y pescados de mar importados. El restaurante de cocina internacional llevará a sus comensales a experimentar una explosión de sabores ligados al mundo de las brasas. Cada plato tiene su historia y está elaborado por el chef de una manera personalizada para lograr el maridaje perfecto con la mejor selección de vinos internacionales. “La oferta gastronómica es muy parecida al Takuare’e Brasas, pero integra también un toque español”, indicó María.

Entre los recomendados se encuentran el lomito, la tapa de cuadril, el bife de chorizo, el ojo de bife y la estrella de la casa, el cordero en todas sus presentaciones, también el cerdo. El menú cuenta con una variedad de arroces españoles. La tapa rústica, la tortilla española, el langostino a la plancha y los chorizos, que son elaborados artesanalmente, son otros infaltables. Y entre los pescados sobresale el salmonete y la anchoa (importados de Brasil). 

El chef Torrijos por su parte recomendó la oreja de cerdo a la gallega, la lengua ahumada, los cortes de cordero y las hamburguesas caseras (de tapa cuadril, de bondiola o de pollo). También tienen pizzas. Cabe mencionar, que el lugar está a cargo también de todo lo que tiene que ver con la panadería y confitería para el desayuno del hotel.
 


El restaurante cuenta con capacidad para más de 50 comensales en el salón central, además de un espacio exclusivo junto a la piscina del Hotel Bisinii. Las instalaciones están preparadas para todo tipo de eventos sociales o corporativos atendiendo a las más altas exigencias de los clientes. Uno de los puntos centrales es la parrilla a las brasas que se encuentra en el patio interior junto a la piscina con cascada, integrando lo mejor de la arquitectura, el servicio de calidad y alta cocina para ofrecer una experiencia de sabores en un ambiente cómodo.

“Para nosotros emprender algo nuevo es siempre un gran desafío, sobre todo porque sabemos que vamos a tener un público muy exigente, por eso pusimos toda nuestra energía en este proyecto. Como nuestra sede está en Asunción, tuvimos en cuenta la preparación de los colaboradores tanto de la cocina como del servicio, para que brinden lo mejor de lo mejor y sigamos manteniendo la misma calidad y atención de los otros locales”, señaló María.

Esta es una marca con mucho sentimiento. Takuare’e significa caña de azúcar. “Es un nombre que nació en el momento en que nosotros nacimos como profesionales gastronómicos. Y como ya logró posicionarse en el mercado gastronómico es un nombre que llevamos a todas partes”, mencionó María.

Takuare’e es sinónimo de buena atención, calidad, dedicación, además de la maravillosa energía que transmiten el chef Torrijos y María. Así que, definitivamente este nuevo local Takuare’e Country, promete enamorar a todos los comensales de Ciudad del Este. 

Más datos
Las reservas se pueden realizar llamando al (061) 572-835, al (0984) 815-050 o a través del perfil de Instagram @takuareecountry.

Tu opinión enriquece este artículo:

En cinco años, sin IA no hay empleo: la Politécnica de la UNA lanza su primera maestría en inteligencia artificial

La inteligencia artificial y los datos se convierten cada vez más en herramientas imprescindibles para el desarrollo tecnológico y económico de las industrias y en ese sentido Paraguay da un paso esencial hacia la formación de capital humano especializado con la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FP-UNA) que recientemente lanzó una maestría con enfoque práctico en inteligencia artificial y análisis de datos, orientada a resolver problemas reales del país y a preparar a profesionales para demandas concretas del mercado laboral actual.

Tradición que se construye: el negocio de los tatakuas da calor a la construcción artesanal con enfoque empresarial

(Por SR) Aunque el tatakua remite a la tradición ancestral guaraní y a la cocina familiar, su fabricación hoy implica una fusión entre saberes populares, materiales industriales y oportunidades de negocio. Jorge Dávalos y Jennifer Paiva, propietarios de Tatakua Paraguay, llevan ocho años construyendo hornos artesanales que se han ganado un lugar no solo en los patios familiares, sino también en cocinas profesionales de todo el país.

Salud mental y tecnología: ¿cómo se complementan en terapia y qué tan avanzado está el país?

(Por SR) La salud mental vive una transformación silenciosa, pero profunda, impulsada por la tecnología. En Paraguay, este cambio avanza a paso lento, con aplicaciones puntuales y esfuerzos individuales, aunque el potencial es amplio. Desde la realidad virtual hasta la inteligencia artificial, nuevas herramientas están comenzando a integrarse en tratamientos, siguiendo una tendencia regional que ya muestra resultados alentadores en países como Argentina, Brasil o Colombia.

La nueva era del marketing inmobiliario: contenido que enamora y convierte

(Por LA) Hace solo unos años, para vender un proyecto inmobiliario bastaba con una ubicación atractiva, un diseño llamativo y una campaña de publicidad bien dirigida. Hoy, la historia ha cambiado, y lo que está en juego es mucho más que un precio o una vista panorámica. Lo que realmente conecta con el consumidor es el contenido: relevante, de calidad, atractivo y, sobre todo, auténtico.

Huawei apuesta por Paraguay: sella alianza tecnológica con Electropar para impulsar soluciones energéticas

La empresa Electropar fue presentada oficialmente como socio estratégico de Huawei Digital Power en Paraguay. Con esta alianza, la firma paraguaya se convierte en Value Added Partner (VAP) de la división energética de Huawei, lo que le permitirá no solo comercializar sus soluciones tecnológicas, sino también ofrecer asesoramiento técnico, soporte especializado y participación en proyectos de infraestructura crítica.

Angie Duarte: “En mayo vamos a ser anfitriones del Congreso Mundial de la FIFA, algo histórico para nuestro país”

(Por LA) Paraguay está escribiendo una nueva página en su historia turística. Lo que hasta hace unos años era un destino desconocido para la mayoría del mundo, hoy comienza a posicionarse como un epicentro de oportunidades turísticas, económicas y culturales. Con una estrategia clara de internacionalización, promoción territorial e impulso a las inversiones, el país se abre paso como un jugador clave en el turismo regional.