Takuare´e: La opción para Navidad y Año Nuevo que combina buenos platos con buena música

Una manera diferente y distinguida de celebrar las fiestas de fin de año es regalarse, y regalar, una cena acorde a la magnitud de las fechas donde lo religioso y lo profano se amalgaman para brindar una fiesta para los sentidos.

Image description
Image description
Image description

Su mundo es el negocio gastronómico, y como copropietaria de la cadena Takuare´e -que incluye Takuare´e Restó, Takuare´e Brasas y Takuare´e Country-, María Salinas es voz autorizada a la hora de agasajar a sus comensales.

Es por eso que para las fiestas de fin de año Takuare´e pone a consideración de sus clientes una variedad de platos y sabores que combina lo mejor de la cocina internacional con toques reconocibles de la gastronomía paraguaya.

“Estas son nuestras propuestas, que incluyen no solo manjares salados, sino también dulces, todo tipo de bebidas, y amenizadas con la música de reconocidos artistas y DJs”, manifestó la empresaria.

Takuare´e Restó

La Navidad de Takuare´e Restó, en el hotel Dazzler, propone un buffet americano, con horario de inicio previsto para las 21:00 del 24 de diciembre.

Buffet frío: Tabla de variedad de sushi; escabeche de pollo; encurtidos; ensalada de aguacate, tomate, cebolla y queso; ensalada de rúcula, queso azul y pera asada; ensalada de garbanzos. Tabla de quesos y jamones; salad bar (mix de hojas verdes, tomate, cebolla, zanahoria, choclo, aceitunas, alcaparras, etc.); ensalada de poroto.

Buffet caliente: Vacío al horno con mandioca; lomito vacuno con salsa de vino Malbec; costilla de cerdo BBQ; lomito de cerdo al ajo; pollo al curry; pollo grillé sobre frutas quemadas; costilla de pacú; salmón al limón; arroz con pasas y pipas de calabaza; papines al romero; vegetales asados.

Buffet de postres: crema catalana; torta de miel; torta de chocolate; cheesecake; brownie; mazamorra.

También habrá open bar, es decir, canilla libre por tres horas, con gaseosas, agua con y sin gas, vino tinto, vino blanco, cerveza, champagne, whisky

Los comensales disfrutarán de la música de Gaetano Assalto y ambientación en vivo con el DJ Javi Ramírez.

Precio a pagar por persona: G. 450.000. Para reservas llamar al (0981) 540-711 y para conocer el del hospedaje contactar al (0982) 410-541.

El Año Nuevo en Takuare´e Restó ofrecerá también un buffet americano con horario de comienzo programado para las 21:00 del 31 de diciembre.

Buffet frío: Sopa paraguaya; chipa guazú; ensaladilla rusa; tabla de sushi; tabla de quesos y jamones; ceviche de tilapia; ceviche de salmón; ensalada de arroz; guacamole con nachos; ensalada de rúcula, queso azul y pera asada; mix de hojas verdes, tomate, huevo duro, cebolla, zanahoria; berenjena escabechada.

Buffet caliente: Lomito en salsa de hongos; entrecostilla encebollada; matambrito de cerdo; bondiola de cerdo a la miel de naranja, chuletas de cordero; cadera de pollo a la cerveza; salmón en salsa de champagne; tilapia con vegetales; risotto de hongos; papas asadas; vegetales al horno.

Carving station: Pernil de cerdo, gravlax de salmón; pavo asado.

Buffet de postres: Turrones, bombones, torta de tres leches, cheesecake, flan casero, red velvet, brownie.

Habrá además open bar por cuatro horas con gaseosas, agua con y sin gas, cervezas, vino tinto, vino blanco, champagne, whisky.

Ambientación con el DJ Javi Ramírez y música en vivo con Angie y Aracely Basaldúa.

El costo por persona es de G. 750.000. Para conocer el precio con hospedaje incluido consultar al (0982) 410-541 y a takuareeresto@gmail.com

Takuare´e Brasas

Para la noche del 24 de diciembre Takuare´e Brasas, en el Esplendor, prepara un programa y un menú diferentes, pues propone emplatados, con un paso a paso para el disfrute.

Bienvenida: Copa de champagne

Aperitivo: Empanada criolla, pastel de pescado, salsa chimichurri.

Primer plato: Surubí al Roquefort, torneado de papas, brócoli con aceite de sésamo.

Segundo plato: Lomito a la pimienta verde, champiñones al ajo, zucchini relleno de queso.

Postres: Red velvet con helado; turrones.

Canilla libre por tres horas con gaseosas, agua con y sin gas, vino tinto, vino blanco, cerveza, whisky, champagne.

La ambientación musical estará a cargo de DJ Mario y el show en vivo tendrá la actuación de Marcelo Rojas.

El precio por persona, sin hospedaje es de G. 400.000. Con hospedaje consultar tarifa al (0972) 898-888 y a takuareebrasas@gmail.com

Para el Año Nuevo Takuare´e Brasas dispondrá de buffet, desde las 21:00 del 31 de diciembre.

Buffet frío: Salad bar (mix de hojas verdes, palmito, choclo, aceitunas, zanahoria, cebolla, tomate, alcaparras, pepinillo, pepino); ceviche de salmón; ensalada de arroz; ensalada alemana; terrina de pollo; hummus con pan árabe; tabla de quesos y jamones. Ensalada caesar. Sopa paraguaya con cebolla caramelizada.

Buffet Caliente: Bondiola de cerdo encebollada; matambrito de cerdo a la provenzal; surubí a la crema de limón; salmón en salsa de mburucuyá; lomito vacuno con salsa de vino Malbec; pollo a la cazadora; vacío al horno con mandioca; arroz kesu; vegetales salteados; papas asadas.

Carving station: Pernil de cerdo con chutney de frutas.

Buffet de Postres: Torta de miel, brownie, tarta Sacher, flan de la casa, bombones, turrones.

Open Bar por tres horas con gaseosas, agua con y sin gas, vino tinto, vino blanco, cerveza, whisky, champagne.

La ambientación musical tendrá a un DJ.

El costo es de G. 700.000 por persona y para conocer el del hospedaje contactar al (0972) 898-888 y a takuareebrasas@gmail.com

Takuare´e Country

La Navidad de Takuare´e Country, en el hotel boutique y centro de eventos Bisinii, de Hernandarias, prevé un atractivo programa para el paladar, para el 24 de diciembre.

Entradas calientes servidas al plato: Camarón a la milanesa con mayonesa de aguacate; mini tarta hojaldrada de espinaca; mini brie apanado con mermelada tomate; cuadradito de polenta con ragú de hongos

Entradas frías en buffet: Tabla de sushi; tabla de quesos, jamones, pates y castañas; mini ensalada César; mini ensalada caprese; mini ensalada Waldorf; mini ensalada nizarda; gravlax de salmón; bagels; crema agria; alcaparras; guacamole y pico de gallo con nachos; ensalada de aguacate, camarones, tomate cherry; ensalada de rúcula, tomate seco, queso parmesano y frutos secos.

Platos principales en buffet: Lomito vacuno en salsa de hongos; tapa cuadril al ajo; pollo al cordon bleu; surubí al Roquefort, costilla de cerdo BBQ; arroz con frutos secos y uvas pasas; papines a las finas hierbas; puré de papas trufado; espagueti al pesto; ravioles de espinacas con salsa pomodoro; sorrentinos de calabaza con salsa de queso.

La cena de fin de año, del 31 de diciembre, apronta buffet internacional, canilla libre de bebidas con y sin alcohol. La animación estará a cargo de un saxofonista que actuará en vivo; habrá show pirotécnico a la medianoche; show de la banda Só Barulho, y un DJ; además de una cabina de fotos.

En cuanto a los precios, los adultos pagarán US$ 135 por persona (no incluye hospedaje), y los huéspedes del hotel US$ 120, por persona. Los niños de 0 a 4 años no pagan, y los de 5 a 11 años US$ 60 cada uno. Los de 12 años en adelante pagan el precio de adulto.

Para reservas contactar al (0982) 411-492.

Tu opinión enriquece este artículo:

La comunidad argentina y latinoamericana que ha huido del estatismo socialista, la audiencia perfecta para Javier Milei en Miami

(Por Marcelo Maurizio, con la colaboración de Rovmistrosky y Maqueda) Para entender por qué Milei eligió Miami para este discurso, hay que comprender la composición única de la diáspora argentina aquí. Javier fue recibido con aplausos, gritos, aplausos, “te amo” y por supuesto “viva la libertad …” por venezolanos, colombianos, brasileños, españoles y miles de argentinos que huyeron del estatismo socialista de los gobiernos de sus países.

Milei en Miami: el discurso de la "Revolución Capitalista" y su impacto real en inversores internacionales (análisis para inversores y empresarios)

(Por Taylor y Maqueda desde Brickell, colaboración especial de Marcelo Maurizio) Frente a 10.000 personas en el American Business Forum de Miami,  ovacionado en reiteradas oportunidades, Javier Milei ejecutó perfectamente el guión que inversores conservadores esperaban oír: "Dos de cada tres argentinos apoyan este camino" y "no existe crecimiento económico sin defensa de la propiedad privada".  

Paraguay abre las puertas a la inversión privada en energías renovables con nueva ley que impulsa contratos a 30 años

La Cámara de Diputados dictaminó a favor del proyecto de ley de modernización del régimen que regula y fomenta la generación de energía eléctrica a partir de fuentes de energías renovables no convencionales, ni hidráulicas. Esta decisión, tomada durante la visita del Príncipe Alberto II de Mónaco –cuya fundación es de referente global en sostenibilidad–, pretende que las inversiones privadas puedan llegar para diversificar el mercado eléctrico paraguayo.

El picante se suma a la agroindustria: el ají tabasco apunta a llegar al mercado norteamericano

(Por SR) El agro paraguayo no deja de sorprender. Esta vez, el nuevo protagonista llega con aroma fuerte y sabor intenso: el ají tabasco. La Cooperativa Agronorte, con base en el norte del país, está impulsando un proyecto que promete agregar valor, diversificar la matriz productiva y abrir las puertas del mercado estadounidense con un producto emblemático: la pasta base para la famosa salsa Tabasco.

Green Paraná presenta HUB.8: el nuevo ícono corporativo de Ciudad del Este con 21 pisos, 200 oficinas y un ecosistema empresarial de vanguardia

La desarrolladora Green Paraná presentó oficialmente su nuevo proyecto insignia: HUB.8, un edificio corporativo que promete redefinir el paisaje empresarial de Ciudad del Este. Con una arquitectura vanguardista y una inversión millonaria, el complejo se perfila como el más imponente de la región. Su ubicación estratégica sobre la Avenida Rafael Barrett, Km 8, frente al Hotel Dazzler y junto al complejo Plaza City, consolida el eje corporativo más moderno del Alto Paraná.

Créditos más baratos: bajan la tasa máxima en guaraníes y apuntan a dinamizar el financiamiento

(Por SR) Buenas noticias para quienes están pensando en solicitar un préstamo: el Banco Central del Paraguay (BCP) ajustó a la baja la tasa máxima efectiva que los bancos pueden cobrar por los créditos en guaraníes. Desde noviembre, el límite quedó en 27,07%, lo que representa 1,7 puntos porcentuales menos que hace un año. En un contexto de estabilidad económica y menor inflación, el recorte busca facilitar el acceso al financiamiento y dar más aire al consumo y la inversión.