Te contamos que: Se lanzó la bebida The Bridge, 100% vegetal y orgánica

(Por Nora Vega - @noriveg) The Bridge es una marca italiana de bebidas cereales 100% vegetal y orgánica, libre de lactosa, colesterol y gluten (a excepción de los productos con avena, los cuales sí contienen gluten). Esta es la única marca que pertenece y es elaborada pura y exclusivamente por una familia que está a cargo de todo el proceso de producción y comercialización, controlando el paso a paso desde la siembra al envasado final.

“Somos una empresa que se dedica a comercializar productos competitivos. Nos esforzamos para satisfacer las necesidades y expectativas de los consumidores, a través de una relación rentable con nuestros clientes, brindándoles un servicio eficaz y eficiente. Evaluamos y ajustamos continuamente nuestros procesos, siguiendo las tendencias y necesidades del mercado, respetando las leyes y normas que afectan a nuestras operaciones. Involucramos a los colaboradores en los procesos de mejora continua, brindando capacitación y herramientas adecuadas, promoviendo un ambiente de trabajo profesional, transparente y dinámico”, indica Laura España, Jefe de Marketing de Codisa (Compañía Distribuidora Internacional S.A.).
 
“Los productos de The Bridge son ideales para personas que presentan alergias o problemas digestivos. Son perfectos para personas con intolerancia al azúcar y a la lactosa; para personas que optan por dietas vegetarianas, veganas, kosher o simplemente para aquellas personas que eligen llevar un estilo de vida saludable y natural. Además, es una alternativa saludable para niños, adolescentes y deportistas, por ser rica en nutrientes especiales para la producción de energía. Las bebidas y cremas vegetales The Bridge de arroz y de almendras, además están libres de gluten y cuentan con el aval local de la Fupacel”, resalta Laura.
 
LOS PRODUCTOS
 
“Actualmente contamos con bebidas de almendras, arroz con calcio, arroz con vainilla y avena con calcio. También contamos con crema vegetal de arroz y de avena; estos son productos para uso culinario, son una alternativa vegetal para reemplazar la nata de leche. The Bridge produce solo productos orgánicos y veganos. El agua –elemento fundamental en su producción- brota de un manantial a 450m sobre el nivel del mar en el Parque Natural del Monte Lessini. El agua del Sorgente pappalini es un agua baja en sodio y rica en minerales de estos suelos. Los granos seleccionados especialmente son orgánicos, fundamental para evitar los metales pesados presentes en producciones de cereales no-orgánicas, el aceite de cártamo y el alga que contienen rica en calcio y otros tantos minerales, son todos orgánicos y de la mejor calidad y pureza”, expresa Laura.
 
Laura también nos comentó: “Lo más importante, es que quien respalda estas características es una familia que está comprometida con un modo de vida y de elaboración de sus productos que da fe de ello. Todos los productos provienen 100% de la agricultura ecológica, testados y garantizados por ICEA (Instituto italiano para la certificación orgánica) que verifica, de acuerdo con los estándares de la Unión Europea, el origen las materias primas, que deben provenir de la agricultura ecológica en la que no se ha usado ningún aditivo ni fertilizantes químicos. Además de la certificación de ICEA, los productos de The Bridge tienen certificaciones orgánicas de países como Francia (AB), Alemania (Öko-verordnung), Japón (JAS) y Brasil (IBD)”.
 
Estos productos tienen la certificación IFS (Estándar Internacional de Alimentos) como prueba de los altos estándares con respecto a la seguridad alimentaria.

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay también es fértil para las zarzamoras: desde Pirayú una familia cultiva la fruta con éxito

(Por SR) Cuando en la casa de Pascual Presentado germinaron los primeros brotes de zarzamora, nadie imaginó que aquellas plantas se convertirían en el corazón de un emprendimiento familiar único en el país. Con apenas media hectárea de tierra en Pirayú, y sin grandes pretensiones comerciales, el abuelo Pascual inició hace más de una década una experiencia que hoy continúa su hija y su nieta, Liliana Díaz, bajo el nombre Del Abuelo.

Alicia González: “Creatividad sin estrategia es arte; estrategia sin creatividad, rutina. El equilibrio está en ideas que inspiran y generan resultados”

(Por BR) Alicia González, gerente comercial de Aitne SA (Ara Carne) lidera con cercanía, propósito y acción, acompañando cada etapa de la cadena, desde el ganadero hasta la góndola. Su estrategia combina trabajo territorial, compromiso con productores locales y construcción de marca sólida, priorizando calidad, trazabilidad y orgullo paraguayo. Destaca que la tecnología y la inteligencia artificial potencian la gestión, pero que las relaciones humanas consolidan la confianza.

Grandes proyectos en puerta: nueva reglamentación de concesiones apunta a dinamizar la inversión en infraestructura

El Gobierno Nacional, a través de un comunicado oficial de la Presidencia de la República, anunció la reglamentación de la Ley de Concesiones de Obras y Servicios Públicos, un paso considerado histórico para impulsar el desarrollo del país. El Gobierno enfatizó que esta medida refleja un trabajo unido para lograr, con mayor inversión en infraestructura, un mayor bienestar para todos los paraguayos y un desarrollo nacional sostenido.

Los paraguayos apuestan por los CDA: estas son las razones por las que el 45% de los depósitos bancarios se concentra en este instrumento

(Por MV) Los Certificados de Depósito de Ahorro (CDA) se consolidan como el principal instrumento financiero elegido por los ahorristas paraguayos. Al cierre del tercer trimestre del año, representaron el 45% del total de los depósitos bancarios y el 70% de las financieras. El principal desafío continúa siendo ampliar la inclusión financiera para fomentar otras formas de ahorro, además de seguir impulsando que una mayor proporción de los depósitos se mantenga a largo plazo, lo que contribuye a extender los plazos del financiamiento al sector privado.

Con sello alemán, Alepar lleva la chía y el sésamo nacionales a Europa (y le pone el ojo a la moringa y el comino negro)

(Por BR) Alepar SA, filial del grupo alemán GB Foods, inauguró oficialmente su oficina en Paraguay, consolidando una etapa de expansión tras más de un año de operaciones formales en el país y una trayectoria de más de una década vinculada al comercio exterior paraguayo. La empresa, representa aproximadamente el 7% de las exportaciones nacionales con destino a Alemania.

Nueva geografía del crédito: escasez, riesgo y oportunidades en la región (y la solución, el factoring electrónico)

(Por SR) En un contexto global de disrupciones económicas, tensiones geopolíticas y escasez de liquidez, Paraguay también enfrenta el desafío de mantener un sistema financiero sólido y accesible. Con ese telón de fondo se desarrolló el Primer Encuentro Regional de Créditos, Cobranzas y Consumo, organizado por la  Cámara Paraguaya de Servicios de Tercerización (Capaser).