Te contamos que: Se lanzó la bebida The Bridge, 100% vegetal y orgánica

(Por Nora Vega - @noriveg) The Bridge es una marca italiana de bebidas cereales 100% vegetal y orgánica, libre de lactosa, colesterol y gluten (a excepción de los productos con avena, los cuales sí contienen gluten). Esta es la única marca que pertenece y es elaborada pura y exclusivamente por una familia que está a cargo de todo el proceso de producción y comercialización, controlando el paso a paso desde la siembra al envasado final.

“Somos una empresa que se dedica a comercializar productos competitivos. Nos esforzamos para satisfacer las necesidades y expectativas de los consumidores, a través de una relación rentable con nuestros clientes, brindándoles un servicio eficaz y eficiente. Evaluamos y ajustamos continuamente nuestros procesos, siguiendo las tendencias y necesidades del mercado, respetando las leyes y normas que afectan a nuestras operaciones. Involucramos a los colaboradores en los procesos de mejora continua, brindando capacitación y herramientas adecuadas, promoviendo un ambiente de trabajo profesional, transparente y dinámico”, indica Laura España, Jefe de Marketing de Codisa (Compañía Distribuidora Internacional S.A.).
 
“Los productos de The Bridge son ideales para personas que presentan alergias o problemas digestivos. Son perfectos para personas con intolerancia al azúcar y a la lactosa; para personas que optan por dietas vegetarianas, veganas, kosher o simplemente para aquellas personas que eligen llevar un estilo de vida saludable y natural. Además, es una alternativa saludable para niños, adolescentes y deportistas, por ser rica en nutrientes especiales para la producción de energía. Las bebidas y cremas vegetales The Bridge de arroz y de almendras, además están libres de gluten y cuentan con el aval local de la Fupacel”, resalta Laura.
 
LOS PRODUCTOS
 
“Actualmente contamos con bebidas de almendras, arroz con calcio, arroz con vainilla y avena con calcio. También contamos con crema vegetal de arroz y de avena; estos son productos para uso culinario, son una alternativa vegetal para reemplazar la nata de leche. The Bridge produce solo productos orgánicos y veganos. El agua –elemento fundamental en su producción- brota de un manantial a 450m sobre el nivel del mar en el Parque Natural del Monte Lessini. El agua del Sorgente pappalini es un agua baja en sodio y rica en minerales de estos suelos. Los granos seleccionados especialmente son orgánicos, fundamental para evitar los metales pesados presentes en producciones de cereales no-orgánicas, el aceite de cártamo y el alga que contienen rica en calcio y otros tantos minerales, son todos orgánicos y de la mejor calidad y pureza”, expresa Laura.
 
Laura también nos comentó: “Lo más importante, es que quien respalda estas características es una familia que está comprometida con un modo de vida y de elaboración de sus productos que da fe de ello. Todos los productos provienen 100% de la agricultura ecológica, testados y garantizados por ICEA (Instituto italiano para la certificación orgánica) que verifica, de acuerdo con los estándares de la Unión Europea, el origen las materias primas, que deben provenir de la agricultura ecológica en la que no se ha usado ningún aditivo ni fertilizantes químicos. Además de la certificación de ICEA, los productos de The Bridge tienen certificaciones orgánicas de países como Francia (AB), Alemania (Öko-verordnung), Japón (JAS) y Brasil (IBD)”.
 
Estos productos tienen la certificación IFS (Estándar Internacional de Alimentos) como prueba de los altos estándares con respecto a la seguridad alimentaria.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tierras raras, litio y uranio ponen al país en el mapa minero: avanza un nuevo marco normativo para atraer inversiones y promover una minería sostenible

Paraguay vive un momento inédito en materia minera. Las prospecciones realizadas en distintas zonas del país revelan indicios alentadores de la presencia de tierras raras, litio, uranio, titanio, hierro y cobre: minerales estratégicos para la economía global y claves en la transición energética. En paralelo, el Gobierno trabaja en un nuevo marco normativo y en una política minera que busca atraer inversiones, garantizar la sostenibilidad ambiental y posicionar al país como un futuro hub regional de minerales críticos.

SPH, la mega inversión y proyecto de excelencia de Argentinos en Miami (el análisis que ningún medio quiere discutir, y que todos hacemos) (parte II)

(Por Taylor-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) ¿Qué aprendió Miami, que Colombia, Argentina, Brasil, parece no querer aprender, aún? El mismo Gastón Remy, empresario cofundador de SPH, confesó en entrevista con Infobae: "La ciudad invirtió más de USD 600 millones en los Marlins y no resultó bien. Desde entonces, Miami no financia ni patrocina complejos deportivos. Por eso nuestra inversión es totalmente privada."

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Miami: la capital mundial del nudismo (también en cruceros)

(Por Taylor) Hay industrias que crecen en silencio, lejos de los titulares convencionales, construyendo ecosistemas económicos paralelos que mueven millones de dólares y redefinen paradigmas culturales. El turismo nudista es una de ellas. Y Miami —esa ciudad que jamás duerme, que nunca se conforma, que siempre reinventa— acaba de consolidarse como la capital indiscutida del nudismo mundial.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

7 de cada 10 profesionales del sector en España planea cambiar de empresa en el próximo año

Según el informe Tech Talent Explorer de Hays, líder global en selección y soluciones de recursos humano, un 69 % de los profesionales del sector IT en España prevé cambiar de empresa en los próximos doce meses, cifra que supera la media global del 61 %. Este elevado nivel de movilidad revela un mercado tecnológico español altamente dinámico y competitivo, en el que las empresas deben urgentemente revisar sus estrategias para fidelizar talento.

Renato Scura: “Posicionar una marca no se trata de hablar más fuerte ni de hacer más ruido, sino de ser auténticos y conectar con las personas correctas”

(Por BR) Renato Scura, Head of Marketing Cadiem Casa de Bolsa, sostiene una filosofía de trabajo centrada en el propósito: cada estrategia debe tener un objetivo claro, indicadores definidos y capacidad de adaptación. Cree en los planes a largo plazo construidos sobre pequeñas victorias y en la coherencia como reflejo de calidad. Para él, posicionar una marca no es solo hacer ruido, es conectar desde la autenticidad y mantener al cliente en el centro. Afirmó que la tecnología y la inteligencia artificial ya son un estándar indispensable, aunque destaca la importancia de “digitalizar sin deshumanizar”.