Tempo Restó Collection: el restaurante-museo de comidas elaboradas amplió su menú

 (Por NV) Tempo Restó Collection nació con el afán de construir el primer y único restaurante-museo en Paraguay y logró posicionarse así, como pionero en dicho ámbito, totalmente nuevo. El local ofrece un ambiente único, muy acogedor y a la vez llamativo a los comensales. Su nombre es alusivo al paso del tiempo, siendo las colecciones y antigüedades la esencia de este establecimiento.
 

Image description
Image description
Image description

Tempo Restó Collection se diferencia ampliamente dentro del mercado paraguayo por su ambientación. “Como mucho existen 10 restaurantes temáticos bien definidos en Sudamérica y nosotros somos los primeros en Paraguay”, cuenta Diego Kallsen, propietario del local. El lugar ofrece una experiencia enfocada más que nada en los diferentes momentos de la historia, debido a que las colecciones se encuentran desde el ingreso del local hasta la salida y en cada uno de los rincones.
 
Objetos militares, civiles, ferroviarios, sobre astronomía, vehículos a escala, aviones a escala, botellas, marcas de gaseosas nacionales e internacionales, bicicletas antiguas y otros forman parte de este establecimiento, que también se destaca por un menú lleno de opciones gastronómicas interesantes para todos los gustos.
 
“Nuestros productos son las comidas y platos muy elaborados, no vendemos ni ofrecemos comida rápida. El tiempo de espera podría ser de 30 minutos debido a que utilizamos productos frescos y la cocción se realiza totalmente en el momento”, explicó el propietario. Cabe mencionar, que en el local siempre se puede disfrutar de música en vivo.
 
El chef que se encarga de los fogones de este lugar se llama Alcibiades Ortíz y ya es bien conocido entre los clientes y amigos. “Siempre en algún momento de la noche es llamado para ser aplaudido, ir mesa por mesa a escuchar las opiniones de los clientes y realizar algún chiste o comentario agradable, cosas que hacen que Tempo Restó Collection sea un lugar único y especial. Se encuentra con nosotros desde el comienzo, por eso la plusvalía de contar siempre con los mismos sabores y aromas”, dijo Diego. Actualmente se encuentran trabajando 10 personas en el local.
 
“La cocina se encuentra bien definida en base a las personas que trabajan en ella, cada uno sabe como un reloj cuál es su trabajo y la camaradería se encuentra a la orden del día”, comentó el joven emprendedor. Entre los platos recomendados por Diego se destacan la cazuela de mariscos, rack francés de cordero con papines al romero, el spaghetti cartoccio con fruti di mare, la tapa cuadril al malbec, el ceviche de camarones, paella de mariscos y camarones al ajillo. Y entre los nuevos del menú se destacan el salmón al estilo Tempo, pernil de cordero, tapa cuadril de cordero, conejo a la cacciatora, pulpo, entre otros.
 
En el local se realizan todo tipo de eventos, de hasta 100 personas. “Contamos con un hermoso patio y un hermoso salón con todas las comodidades. El menú podría ser fijo o a la carta y si existe algún pedido especial de decoración o algún show, estamos preparados sin problema”, aclaró el propietario. “La idea es abrir otro local para fiestas y reuniones muy cerca del barrio Villa Morra, en otro inmueble adquirido, será algo increíble con muchas sorpresas”, anunció Diego.
 
Más datos
 
Tempo Restó Collection se encuentra en Austria 1896 entre Viena y Bélgica (frente mismo a la Contraloría Nacional). Atiende de lunes a sábados de 19:30 a 00:30; y todos los domingos al mediodía para almuerzos. Informes al (0981) 423-489. Seguiles en el Instagram @tempo_restocollection
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Últimas noticias sobre Lionel Messi y su lesión muscular leve: ¿qué implica para Inter Miami, la Selección Argentina y el fútbol mundial?

(Por Ortega) La reciente lesión muscular leve del ícono argentino en Inter Miami no solo pone en jaque su participación en los próximos encuentros, sino que también reconfigura el escenario de la próxima Copa del Mundo y las estrategias deportivas en la región. La pregunta que todos se hacen: ¿Cuándo volverá la Pulga a brillar en el campo?

 Duración de lectura: aproximadamente 5 minutos

¡Miami está “muy” feliz! El Negocio es ganar: Inter Miami sin Messi l, pero con un De Paul de 8.1 puntos, avanza en la Leagues Cup

(by Ortega desde el Chase Stadium) En una noche clave en el Chase Stadium, el equipo de Mascherano demostró que su valor de mercado va más allá de su número 10. Con goles del "Motorcito", un penal a lo Suárez y el sello de Allende, las Garzas se impusieron 3-1 a Pumas UNAM,  ya están en cuartos de final y ¡Miami está “muy” feliz!

Duración de lectura: 3 minutos

Jungle Island activa alianzas con marcas locales para capitalizar el fin de semana del día del trabajo (crossing marketing y cocreación)

(Por Vera)La icónica atracción de Miami lanza "Sprinkles & Chill", una estratégica colaboración con el Museum of Ice Cream, Tío Colo y otras heladerías locales. El objetivo: impulsar el tráfico, generar una experiencia de alto valor y cerrar el verano con un ROI tan dulce como el helado que regalarán.

Duración de lectura: 3 minutos

Seguridad corporativa: cómo detectar señales de alerta antes de un fraude interno

Puede sonar duro, pero en el mundo corporativo, el enemigo muchas veces no está afuera, sino adentro. Los fraudes más grandes y complejos suelen originarse en quienes gozan de mayor confianza y ocupan cargos altos, es decir, gerentes, directores o incluso socios. Así lo advierte, en conversación con InfoNegocios, el Dr. José Miguel Fernández Zacur, Senior Partner de Fernández Zacur- Gabinete Jurídico, abogado especializado en derecho penal y compliance, quien, desde su experiencia, ha visto cómo este tipo de riesgos silenciosos golpean fuertemente a las empresas.

Martín Belizán: "El mercado del audio y la música está evolucionando. El desafío está en mejorar la experiencia omnicanal y ampliar su alcance"

Martín Belizán, gerente de marketing & ecommerce de Music Hall, destaca la importancia de entender al cliente, simplificar procesos y fomentar equipos ágiles. Inspirado por su madre, apuesta por la mejora continua. Cree en construir marcas con identidad y confianza, y ve en la tecnología un gran aliado, sin reemplazar el criterio humano. En un mercado en evolución, el desafío es mejorar la experiencia omnicanal y crecer de forma sostenida y cercana al cliente.

Circuito rentable: Paraguay se abre a la producción de equipos electrónicos y digitales con modelo tipo maquila

(Por MV) A finales de julio, el Poder Ejecutivo presentó al Congreso Nacional un paquete de 10 iniciativas estructurales, entre ellas el Proyecto de Ley que establece la Política Nacional para la Producción y el Ensamblaje de Equipos Eléctricos, Electrónicos, Electromecánicos y Digitales. La propuesta busca diversificar la matriz productiva, atraer inversiones en sectores no tradicionales y generar empleos, siguiendo el camino exitoso del régimen de maquila.