Tempo Restó Collection: el restaurante-museo de comidas elaboradas amplió su menú

 (Por NV) Tempo Restó Collection nació con el afán de construir el primer y único restaurante-museo en Paraguay y logró posicionarse así, como pionero en dicho ámbito, totalmente nuevo. El local ofrece un ambiente único, muy acogedor y a la vez llamativo a los comensales. Su nombre es alusivo al paso del tiempo, siendo las colecciones y antigüedades la esencia de este establecimiento.
 

Image description
Image description
Image description

Tempo Restó Collection se diferencia ampliamente dentro del mercado paraguayo por su ambientación. “Como mucho existen 10 restaurantes temáticos bien definidos en Sudamérica y nosotros somos los primeros en Paraguay”, cuenta Diego Kallsen, propietario del local. El lugar ofrece una experiencia enfocada más que nada en los diferentes momentos de la historia, debido a que las colecciones se encuentran desde el ingreso del local hasta la salida y en cada uno de los rincones.
 
Objetos militares, civiles, ferroviarios, sobre astronomía, vehículos a escala, aviones a escala, botellas, marcas de gaseosas nacionales e internacionales, bicicletas antiguas y otros forman parte de este establecimiento, que también se destaca por un menú lleno de opciones gastronómicas interesantes para todos los gustos.
 
“Nuestros productos son las comidas y platos muy elaborados, no vendemos ni ofrecemos comida rápida. El tiempo de espera podría ser de 30 minutos debido a que utilizamos productos frescos y la cocción se realiza totalmente en el momento”, explicó el propietario. Cabe mencionar, que en el local siempre se puede disfrutar de música en vivo.
 
El chef que se encarga de los fogones de este lugar se llama Alcibiades Ortíz y ya es bien conocido entre los clientes y amigos. “Siempre en algún momento de la noche es llamado para ser aplaudido, ir mesa por mesa a escuchar las opiniones de los clientes y realizar algún chiste o comentario agradable, cosas que hacen que Tempo Restó Collection sea un lugar único y especial. Se encuentra con nosotros desde el comienzo, por eso la plusvalía de contar siempre con los mismos sabores y aromas”, dijo Diego. Actualmente se encuentran trabajando 10 personas en el local.
 
“La cocina se encuentra bien definida en base a las personas que trabajan en ella, cada uno sabe como un reloj cuál es su trabajo y la camaradería se encuentra a la orden del día”, comentó el joven emprendedor. Entre los platos recomendados por Diego se destacan la cazuela de mariscos, rack francés de cordero con papines al romero, el spaghetti cartoccio con fruti di mare, la tapa cuadril al malbec, el ceviche de camarones, paella de mariscos y camarones al ajillo. Y entre los nuevos del menú se destacan el salmón al estilo Tempo, pernil de cordero, tapa cuadril de cordero, conejo a la cacciatora, pulpo, entre otros.
 
En el local se realizan todo tipo de eventos, de hasta 100 personas. “Contamos con un hermoso patio y un hermoso salón con todas las comodidades. El menú podría ser fijo o a la carta y si existe algún pedido especial de decoración o algún show, estamos preparados sin problema”, aclaró el propietario. “La idea es abrir otro local para fiestas y reuniones muy cerca del barrio Villa Morra, en otro inmueble adquirido, será algo increíble con muchas sorpresas”, anunció Diego.
 
Más datos
 
Tempo Restó Collection se encuentra en Austria 1896 entre Viena y Bélgica (frente mismo a la Contraloría Nacional). Atiende de lunes a sábados de 19:30 a 00:30; y todos los domingos al mediodía para almuerzos. Informes al (0981) 423-489. Seguiles en el Instagram @tempo_restocollection
 

Tu opinión enriquece este artículo:

FIU da un salto internacional (en sintonía con el posicionamiento de Miami como capital cultural de anglolatina) y abre en Uruguay su Centro Adam Smith para la Libertad Económica

(Por Rovmistrosky - desde FIU con Maqueda & Maurizi) La universidad de Florida (La Florida International University) de alto impacto se instala en Uruguay, impulsada por una visión de libertad económica y desarrollo; Andrés "Andy" Rivas (Arg.) lidera la representación regional y abre un nuevo archivo de colaboración entre academia, gobierno y sector privado.

(Contenido de alto valor: 4 minutos)

Oktoberfest Miami 2025: la ciudad se convierte en la capital de la cerveza en el continente Americano (parte I)

(Por Maqueda y Maurizio) Miami celebra el mes de la cerveza con más de 7000 referencias, que se disfrutan en multi fiestas, no solo en un evento. Su absoluta y abrumadora diversidad característica en todo los sentidos, también se plasma con abundancia de cultura cervecera, creando mundos de marcas, merchandising, eventos y experiencias. 

(Contenido de valor: 4 minutos)

Impacto mundial: a 24 horas de su lanzamiento, la verdadera expansión desde USA de la mano de Messi y Adidas de la Trionda

(Por Ortega desde USA con Maqueda & Maurizio) Mientras todos los medios se apuraron en hacer un primer contenido de la presentación de la Triada, el verdadero lanzamiento empieza horas después con Messi y su acciones y va a seguir con mucho más amplificaciones de Adidas, por que la estrategia de expansión es muy clara. Cómo la FIFA y Adidas transformaron el lanzamiento de la Pelota en una serie de acciones expandidas a nivel global con Messi como catalizador emocional.

(Informe de alto valor estratégico: 4 minutos)

US$ 6.000 millones y 250.000 empleos: el modelo egipcio que Paraguay quiere emular

(Por SR) Paraguay está dando sus primeros pasos en el sector de la tercerización de procesos (BPO) y la industria del conocimiento (KPO), un mercado que en otros países ya representa miles de empleos y millones de dólares en exportaciones. Un ejemplo cercano de éxito es Egipto, que hoy se ha consolidado como un hub internacional: exporta servicios por más de US$ 6.000 millones al año y emplea directamente a 250.000 personas. La pregunta que surge es clara: ¿puede Paraguay replicar este modelo y potenciar su talento joven para posicionarse en el mercado global?

El Congreso Ibero Latinoamericano del Asfalto refuerza a Paraguay como destino estratégico para la industria de la construcción

(Por SR) Asunción se prepara para convertirse en el epicentro de la infraestructura vial de Ibero-Latinoamérica. Del 17 al 21 de noviembre, el Centro de Convenciones de la Conmebol será sede del XXIII Congreso Ibero-Latinoamericano del Asfalto (CILA), un evento que reunirá a expertos de más de 20 países y que busca impulsar la innovación y la formación en el sector de la construcción. La presentación oficial del congreso, realizada esta semana en el Centro Paraguayo de Ingenieros (CPI), contó con la presencia de autoridades nacionales y líderes gremiales, consolidando el apoyo institucional y privado al evento.

El negocio del retiro: por qué Paraguay empieza a atraer a más jubilados extranjeros

(Por MV) Paraguay se consolida en el radar de los jubilados que buscan un destino para retirarse. Tranquilidad, contacto con la naturaleza y un sistema tributario simple atraen a cada vez más europeos. Según el Global Retirement Report 2025, el país ocupa el puesto 13 entre los mejores lugares del mundo para jubilarse en el extranjero. Sin embargo, especialistas advierten que el gran desafío está en mejorar infraestructura, servicios y conectividad para transformar esa elección en una experiencia de vida plena.