Totem Tostadores, café de especialidad tostado en Asunción (fresco de verdad)

(Por NV) Rogelio Sanabria, Joaquín Abente, Juan Cricco y Jorge Biedermann se unieron para crear Totem Tostadores, una marca que importa granos de café verde de Etiopía, Burundi, Kenia, Costa Rica, Honduras y Brasil para luego tostarlos en nuestro país.

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

Totem Tostadores importa granos de café verde de África y Centroamérica y los tuestan en Asunción. “Esto nos permite ofrecer cafés de orígenes nunca antes disponibles en nuestro país, y al ser tostados de forma local mantenemos la frescura y calidad de los granos”, comentó Jorge Biedermann, director de Totem Tostadores.

“Todos los granos que tostamos son preclasificados como café de especialidad, esto quiere decir que solo usamos café de la mayor calidad disponible”, dijo Biedermann. El proyecto empezó a finales de 2017. “Nos llevó cerca de tres años importar el equipamiento desde Estados Unidos para tostar café y la selección e importación de granos de café verde. Empezamos con la producción a comienzos del 2020”, explicó.

El café de especialidad es un término que se usa para referirse al café de la mayor calidad posible. Biedermann mencionó que para que un café se denomine de especialidad pasa por diferentes pruebas y debe contar con trazabilidad desde su plantación, cosecha y tueste. “Importamos granos de café verde de los países productores como Etiopía, Burundi, Kenia, Costa Rica, Honduras y Brasil”, señaló.

Fresco y recién tostado

El joven emprendedor consideró el trabajo que realiza el equipo. “Tostamos nuestros granos de café todas las semanas en Asunción. Esto nos permite ofrecer café fresco y recién tostado”, expresó. La sala de tostado se encuentra en el centro de Asunción y cuenta con una tostadora de origen americano. “En principio habíamos importado granos de café para aproximadamente un año y gratamente vendimos ese stock en la mitad de tiempo”, dijo el director de Totem Tostadores. “Podemos tostar entre 12 a 18 kilos de café por hora”, detalló.

Para Biedermann, si bien en Paraguay se viene consumiendo café desde hace un largo tiempo, el consumo nunca estuvo acompañado de mucha información o cultura cafetera. “Básicamente en nuestro país se consume café en base a la intensidad del mismo o del método de preparación”, dijo. El proceso habitual de consumo de café se transforma cuando se incorpora información a la ecuación y se vuele un disfrute. “En otras palabras disfrutamos y apreciamos más lo que consumimos cuando estamos informados”, enfatizó.

Seguir expandiéndose

Totem Tostadores empezó en un año de muchos desafíos para todos. “Más importante que reinventarse es apuntar a un modelo de negocios que sea sustentable en el tiempo y sostenible para toda la cadena de producción. No se trata solo de cambiar de rubro sino de un cambio de la forma de hacer las cosas. La capacidad de planificación, ser organizados y creativos es fundamental en momentos de disrupción como éste”, analizó.

“Por el momento estamos comercializando en una cantidad limitada de puntos de venta, principalmente en lugares especializados como Café Consulado, Kaffetario, Temperance Café, La Kafeteka y otros”, especificó. Teniendo en cuenta la situación especial del mercado en la actualidad, una gran parte de las ventas se dan por delivery.

Finalmente, para el 2021 Biedermann anunció que estarán planificando la expansión de la distribución de la marca, además de contar con nuevos orígenes de café y nuevos formatos de consumo como cold brew (infusión de café en frío) y colaboraciones con productores de otros rubros como cerveza, licores y otros.

Más datos

Totem Tostadores queda sobre O’leary esquina Palma. Informes al (0981) 261-010 y en las redes sociales @totemtostadores

Tu opinión enriquece este artículo:

1 de cada 4 pymes españolas (27,7%) no dispone de los medios necesarios para formar a sus empleados en Inteligencia Artificial

Según el último documento “Cifras PYME” elaborado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, España cuenta con un total de 2.960.551 pymes, lo que representa más del 90% del tejido empresarial. Por ello, desempeñan un papel clave en la generación de empleo, el desarrollo económico y la transformación del mercado laboral.

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura) 

Un colapso del tribalismo fanático ideológico está atacando (y matando) a todo lo que se enfrente a la militancia de izquierda (¿Por qué?)

(Por una cocreación junto Ristretto, con Taylor-Molina-Alonso-Maurizio) Imagine que su cerebro tiene un interruptor tribal. Cuando se activa, su córtex prefrontal —sede del razonamiento— se apaga, y la amígdala —centro del miedo— toma el control. Este mecanismo, descrito por el neurocientífico Marco Iacoboni en "Mirroring People", es el arma secreta del populismo del siglo XXI. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico) 

Paraguay 2050: la hoja de ruta que definirá inversiones y políticas públicas del futuro

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través del Viceministerio de Economía y Planificación (VEP), se encuentra en la fase final de elaboración del Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050 (PND 2050), un documento estratégico que definirá la hoja de ruta de largo plazo para las políticas públicas del país. Este plan, caracterizado por su enfoque técnico, participativo e inclusivo, es el resultado de un amplio proceso de co-creación y validación con actores públicos, privados, sociales y territoriales.

 

“Magic: la fórmula Alcaraz- ISDIN”: más que una Collab (cocreativo), una alquimia en la piel del campeón

(Por Maurizio-Rodriguez Otero) El paradigma Alcaraz-ISDIN: Una revolución Psico-Fisiológica en la Protección Solar Deportiva En el ecosistema hipercompetitivo del tenis mundial, donde cada milisegundo de ventaja puede determinar la diferencia entre la gloria y el ostracismo, surge una alianza que trasciende los límites convencionales del marketing deportivo. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico)